Informes
Informes
El mercado latinoamericano de confitería alcanzó un valor de USD 14.1 mil millones en 2021. Se estima que el mercado crecerá a una CAGR del 4,6% en el período de pronóstico de 2023-2028.
La confitería incluye una amplia gama de productos ricos en azúcar o edulcorantes similares. Algunos ejemplos de productos de confitería son los caramelos de chocolate, chicles, helados, postres helados, productos horneados dulces como galletas, tartas, pasteles y otros productos como mermeladas y gelatinas. Estos se clasifican principalmente como confitería de chocolate y confitería de azúcar.
La industria de la confitería es uno de los sectores más innovadores dentro de la industria alimentaria que está creciendo a un ritmo sólido. La creciente demanda de alimentos preparados, la mayor popularidad de los chocolates sin azúcar y el rápido crecimiento de la industria minorista están impulsando el mercado de confitería de América Latina. Además, con el aumento de las preocupaciones por la salud, los consumidores de hoy en día se inclinan cada vez más hacia los productos bajos en calorías o sin azúcar debido a la creciente prevalencia de diversas enfermedades relacionadas con el estilo de vida. Además, el aumento de los ingresos disponibles y el poder adquisitivo de los consumidores y la percepción cada vez mayor de los productos de confitería como lujo accesible también están impulsando el crecimiento de la industria. También existe una tendencia emergente de regalar productos de confitería como artículos de panadería, galletas, chocolates y otros, lo que está contribuyendo significativamente al crecimiento de la industria.
Los chocolates negros están ganando un gran impulso entre los diversos tipos de chocolates, ya que ayudan a controlar las enfermedades cardíacas y el colesterol debido a su riqueza en antioxidantes y alto contenido de cacao. Esto ayuda al mercado general de la confitería. Aparte de esto, el auge en demanda de mermeladas, jaleas y conservas, especialmente entre los niños, fomenta el tamaño del mercado de confitería. Además, los actores del mercado existentes están ampliando su cartera de productos agregando diferentes variedades y sabores para atraer a un mayor número de clientes. Se espera que esto prolongue el crecimiento del mercado en los próximos años.
Sin embargo, el bajo contenido nutricional y los precios fluctuantes de materias primas como el azúcar y el cacao pueden representar una amenaza significativa para el desarrollo del mercado de la confitería.
Read more about this report - REQUEST FREE SAMPLE COPY IN PDF
Sobre el tipo, el mercado se bifurca en:
Por el tipo de producto, la industria se puede categorizar en:
Según el canal de distribución, el mercado se segmenta en:
Además, el estudio ha examinado a fondo el mercado en Brasil, México, Argentina, Chile, y en otros países de la América Latina.
The confectionery industry in Latin America is growing at a robust pace due to the increasing demand for convenience foods, and the rapid expansion of the retail industry in the region. The growing popularity of sugar-free chocolates and confectioneries further accelerate the industry’s growth. Over the forecast period, changing dietary habits of the consumers and the emergence of new product variants with superior qualities, such as low sugar, fat, and cholesterol content are slated to further aid the market growth.
Among the various Latin American countries, Brazil holds a significant share in the region’s confectionery market and is expected to dominate the market in the forecast period. This growth is attributed to the rising food and beverage industry and increasing demand from the middle-class population in the region. However, the low nutritional content and the fluctuating prices of raw materials like sugar and cocoa pose a significant threat to the confectionery market's development.
The report has examined the competitive landscape covering the key details of the major players leading the industry.
Some of the key global players include Nestlé S.A, Canels Group, The Hershey Company, Mars, Incorporate, Mondelez International, Arcor Group, and others.
This study by Informes de Expertos (IDE) provides a detailed analysis of the Latin America Confectionery Market, assesses the current and future trends, opportunities, and challenges, covers value chain analysis, key company profiles and an in-depth assessment based on Porter's five forces model, along with a SWOT analysis.
Report Coverage:
Market Scope
Attribute | Segments Covered |
---|---|
Base Year for Estimation | 2022 |
Historical Data | 2018-2022 |
Forecast Data | 2023-2028 |
Growth Rate | CAGR of during 2023-2028 |
Breakup by Type | Organic, Conventional |
Breakup by Product Type | Chocolate, Sugar, Snack Bars, Others |
Breakup by Distribution Channel | Supermarkets and Hypermarkets, Convenience Stores, Speciality Stores, Online, Others |
Breakup by Region | Brazil, Mexico, Argentina, Chile, Others |
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Snapshot
6.1 Latin America
6.2 By Country
7 Industry Opportunities and Challenges
8 Latin America Confectionery Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Confectionery Historical Market (2018-2022)
8.3 Latin America Confectionery Market Forecast (2023-2028)
8.4 Latin America Confectionery Market by Type
8.4.1 Organic
8.4.1.1 Market Share
8.4.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.2 Conventional
8.4.2.1 Market Share
8.4.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5 Latin America Confectionery Market by Product Type
8.5.1 Chocolate
8.5.1.1 Market Share
8.5.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.1.4 Breakup by Type
8.5.1.4.1 White
8.5.1.4.2 Dark
8.5.1.4.3 Milk
8.5.2 Sugar Confectionery
8.5.2.1 Market Share
8.5.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.2.4 Breakup by Type
8.5.2.4.1 Hard-Boiled Sweets
8.5.2.4.2 Caramels and Toffees
8.5.2.4.3 Mints and Gums
8.5.2.4.4 Others
8.5.3 Snack Bars
8.5.3.1 Market Share
8.5.3.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.4 Others
8.6 Latin America Confectionery Market by Distribution Channel
8.6.1 Supermarket and Hypermarket
8.6.1.1 Market Share
8.6.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.2 Convenience Stores
8.6.2.1 Market Share
8.6.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.3 Specialty Stores
8.6.3.1 Market Share
8.6.3.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.4 Online
8.6.4.1 Market Share
8.6.4.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.4.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.5 Others
8.7 Latin America Confectionery Market by Country
8.7.1 Market Share
8.7.1.1 Brazil
8.7.1.2 Argentina
8.7.1.3 Mexico
8.7.1.4 Chile
8.7.1.5 Others
9 Regional Analysis
9.1 Brazil
9.1.1 Historical Trend (2018-2022)
9.1.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.2 Argentina
9.2.1 Historical Trend (2018-2022)
9.2.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.3 Mexico
9.3.1 Historical Trend (2018-2022)
9.3.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.4 Chile
9.4.1 Historical Trend (2018-2022)
9.4.2 Forecast Trend (2023-2028)
10 Market Dynamics
10.1 SWOT Analysis
10.1.1 Strengths
10.1.2 Weaknesses
10.1.3 Opportunities
10.1.4 Threats
10.2 Porter’s Five Forces Analysis
10.2.1 Supplier’s Power
10.2.2 Buyers Powers
10.2.3 Threat of New Entrants
10.2.4 Degree of Rivalry
10.2.5 Threat of Substitutes
10.3 Key Indicators for Demand
10.4 Key Indicators for Price
11 Value Chain Analysis
12 Competitive Landscape
12.1 Market Structure
12.2 Key Company Profiles
12.2.1 Company Overview
12.2.2 Product Portfolio
12.2.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.4 Certifications
13 Industry Events and Developments
Additional Customizations Available
1 Trade Data Analysis
1.1 Major Exporting Countries
1.1.1 By Value
1.1.2 By Volume
1.2 Major Importing Countries
1.2.1 By Value
1.2.2 By Volume
2 Price Analysis
El valor del mercado latinoamericano de confitería se estimó en total de USD 14,1 mil millones en 2021.
Se anticipa que el mercado latinoamericano de confitería crezca a una CAGR del 4,6% en el periodo de pronóstico 2023-2028.
Los principales factores que impulsan la industria de confitería en America Latina son la creciente popularidad de chocolates sin azúcar, el rápido crecimiento del sector minorista y la creciente demanda y consumo de alimentos preparados y convencionales.
Algunos de los productos de confitería incluyen artículos de panadería, galletas, chocolates negros, mermeladas, jaleas y conservas y otros
Según el tipo, el mercado de confitería clasifica en orgánico y convencional.
Los tipos de productos más populares de confitería en la región latinoamericana son chocolates (blanco, oscuro, leche) y confitería de azúcar (dulces duros, caramelos y toffees, menta y gomas, snack bars y otros).
Según el canal de distribución, el mercado de confitería se puede clasificar en supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas, online, otros.
Los principales actores en el mercado de confitería son Nestlé S.A, Canels Group, The Hershey Company, Mars, Incorporate, Mondelez International, Arcor Group, y otros.
Las principales regiones estudiados en el informe de la industria son Brasil, México, Argentina, Chile y otros.
La pandemia tuvo una influencia grande sobre el sector de confitería. La demanda de productos para confitería aumentó debido al crecimiento del comercio electrónico y el cierre de tiendas minoristas.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.