Informes
Informes
El mercado latinoamericano del café alcanzó un valor de 9.5 mil milliones en 2021. El mercado continuará creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta del 3.85% durante el período de pronóstico (2023-2028).
América Latina es uno de los principales productores de café a nivel mundial, representando alrededor del 60% de la producción total en 2019. Brasil es el mayor productor y exportador de café del mundo, así elevando el tamaño del mercado de café en América Latina. El consumo de café en Colombia también está ganando impulso ya que el país se ocupa el cuarto posición en la producción de café en el mercado mundial.
La perspectiva del mercado latinoamericano de café es esplendida ya que la tradición del café prevalece en la región desde hace décadas y la bebida representa más de 2/3 del consumo de bebidas calientes en la región. Entre los países latinoamericanos, Brasil concentra el mayor número de bebedores de café, donde la gente tiene la cultura de disfrutarse una taza de café negro, Cafezinho, por la mañana. Sin embargo, el consumo de café en Chile y Bolivia no es tan grande y está aumentando lentamente, porque la gente todavía bebe té predominantemente.
El mercado está presenciando nuevas tendencias de café en América Latina. Aunque el café instantáneo sigue siendo popular en la región, los consumidores se están inclinando hacia nuevos formatos de café. Se nota una preferencia cada vez mayor por el café recién hecho. Este auge en la demanda del café fomenta a la industria de café latinoamericano.
Factores como la alta disponibilidad, las innovaciones de sabores novedosos y las crecientes tendencias de salud y bienestar están impulsando las preferencias de los consumidores por nuevos tipos de café, lo que estimula el crecimiento del mercado del café en América Latina. Además, los estilos de vida ajetreados de las personas las inclinan más hacia las bebidas que son fuentes de energía y concentración. Dado que el café sirve para este propósito, la participación del mercado de café aumenta con su gran demanda.
Además, el aumento de las variantes de productos también ha ayudado a la categoría a ganar nuevos consumidores. A medida que los productos se vuelven más "gourmet", las personas no están preocupados de los altos precios de café y están dispuestas a gastar más para probar nuevas opciones debido a sus crecientes ingresos disponibles. Además, un número creciente de familias de clase media ha propiciado el surgimiento de cafés especiales y cafeterías especializadas en la región. Esto, a su vez, ha causado un mayor consumo de café fuera de casa por parte de los consumidores, lo que contribuye significativamente al crecimiento del mercado de café.
Según el tipo de producto, el mercado se segmenta en:
Por el canal de distribución, el mercado se divide en:
Además, el estudio del mercado de café analiza las regiones: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, y otros países de la América Latina.
Latin American countries such as Brazil, Mexico, Colombia and Argentina have a large number of coffee consumers. Although instant coffee remains popular in the region, consumers are leaning towards new formats of coffee and show a growing preference for fresh coffee. Coffee pods and capsules are also becoming popular. Increasing health and wellness trends, rising demand for RTD coffee, premiumization and introduction of novel flavors are stimulating the growth of the industry. Moreover, the growing population, increasing product variants such as gourmet and organic coffee, and rising disposable incomes of the consumers are other growth-inducing factors.
The report has examined the competitive landscape covering the key details of the major players leading the industry.
Some of the key players include Nestle SA, The Kraft Heinz Company, J.M. Smucker Company, Unilever Plc., Industria Colombiana de Café S.A, and others.
This study by Informes de Expertos (IDE) provides a detailed analysis of the Latin America Coffee Market, assesses the current and future trends, opportunities and challenges, covers value chain analysis, key company profiles and an in-depth assessment based on Porter's five forces model, along with a SWOT analysis.
Report Coverage:
Market Scope
Attribute | Segments Covered |
---|---|
Base Year for Estimation | 2022 |
Historical Data | 2018-2022 |
Forecast Data | 2023-2028 |
Growth Rate | CAGR of during 2023-2028 |
Market by Product Type | Whole-Bean, Ground Coffee, Instant Coffee, Coffee Pods and Capsules |
Market by Distribution Channel | Supermarket and Hypermarkets, Convenience Stores, Specialist Retailers, Online, Others |
Market by Region | Brazil, Mexico, Argentina, Colombia, Chile, Others |
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Snapshot
6.1 Latin America
6.2 By Country
7 Industry Opportunities and Challenges
8 Latin America Coffee Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Coffee Historical Market (2018-2022)
8.3 Latin America Coffee Market Forecast (2023-2028)
8.4 Latin America Coffee Market by Product Type
8.4.1 Whole-Bean
8.4.1.1 Market Share
8.4.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.2 Ground Coffee
8.4.2.1 Market Share
8.4.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.3 Instant Coffee
8.4.3.1 Market Share
8.4.3.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.4 Coffee Pods and Capsules
8.4.4.1 Market Share
8.4.4.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.4.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5 Latin America Coffee Market by Distribution Channel
8.5.1 Supermarket and Hypermarkets
8.5.1.1 Market Share
8.5.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.2 Convenience Stores
8.5.2.1 Market Share
8.5.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.3 Specialist Retailers
8.5.3.1 Market Share
8.5.3.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.4 Online
8.5.4.1 Market Share
8.5.4.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.4.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.5 Others
8.6 Latin America Coffee Market by Country
8.7.1 Market Share
8.6.1.1 Brazil
8.6.1.2 Argentina
8.6.1.3 Mexico
8.6.1.4 Colombia
8.6.1.5 Chile
8.6.1.6 Others
9 Regional Analysis
9.1 Brazil
9.1.1 Historical Trend (2018-2022)
9.1.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.2 Argentina
9.2.1 Historical Trend (2018-2022)
9.2.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.3 Mexico
9.3.1 Historical Trend (2018-2022)
9.3.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.4 Colombia
9.4.1 Historical Trend (2018-2022)
9.4.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.5 Chile
9.5.1 Historical Trend (2018-2022)
9.5.2 Forecast Trend (2023-2028)
10 Market Dynamics
10.1 SWOT Analysis
10.1.1 Strengths
10.1.2 Weaknesses
10.1.3 Opportunities
10.1.4 Threats
10.2 Porter’s Five Forces Analysis
10.2.1 Supplier’s Power
10.2.2 Buyers Powers
10.2.3 Threat of New Entrants
10.2.4 Degree of Rivalry
10.2.5 Threat of Substitutes
10.3 Key Indicators for Demand
10.4 Key Indicators for Price
11 Competitive Landscape
11.1 Market Structure
11.2 Key Company Profiles
11.2.1 Company Overview
11.2.2 Product Portfolio
11.2.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.4 Certifications
12 Industry Events and Developments
Se espera que la CAGR del mercado latinoamericano de café sea del 3,85% durante el periodo de pronóstico 2023-2028.
El tamaño del mercado latinoamericano de café fue alrededor de 9.5 mil millones de dólares debido al creciente consumo de café por los latinoamericanos.
La tradición del café existe en la región desde hace décadas y es una de las bebidas que representa más de 2/3 del consumo de bebidas calientes en la región. Brasil domina en el sector de mayor numero de bebedores en la región latinoamericana.
América Latina es uno de los principales productores de café a nivel global, lo que representaba más de 60% de la producción total en 2019. Entre las regiones latinoamericanas, Brasil es el mayor productor y exportador de café del mundo.
El brote del virus COVID provocó la cerrada de las cafeterías en el mundo, así disminuyendo las ventas de café, así afectando negativamente al crecimiento del mercado.
Según el tipo de producto, el mercado se divide en granos enteros, café molido, café instantáneo, monodosis de café y cápsulas y otros.
Por el canal de distribución, el mercado se divide en supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, minoristas especializados, en línea, y otros.
Un análisis profundo del mercado para los periodos de 2018-2022 y 2023-2028 está disponible según el tipo de producto, el canal de distribución, y regiones.
El informe analiza el mercado de café a través de Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y otros países latinoamericanos.
Los principales actores clave son Nestle SA, The Kraft Heinz Company, J.M. Smucker Company, Unilever Plc., Industria Colombiana de Café S.A, y otros.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.