Informes

Mercado de Compresores Centrífugos en México - Por Aplicación (Petróleo y Gas, Sector Energético, Industrias Petroquímicas y Químicas y Otros); Por Región (Baja California, Norte de México, El Bajío, Centro de México, Costa del Pacífico y Península de Yucatán) Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo

Tamaño del Mercado de Compresores Centrífugos en México

El tamaño del mercado de compresores centrífugos en México fue valorado en 184,73 millones de USD en 2024. Se proyecta que el mercado experimente una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,00% durante el período de pronóstico de 2025 a 2034, lo que ayudará al mercado a alcanzar un valor de 330,83 millones de USD para 2034.

El mercado de compresores centrífugos en México está ganando impulso debido al aumento de la industrialización, la demanda de eficiencia energética y el crecimiento de la infraestructura. Sectores como el petróleo y gas, la energía y la manufactura están impulsando su adopción, respaldados por las tendencias de nearshoring, la digitalización y el apoyo regulatorio a tecnologías de bajas emisiones, lo que convierte a los compresores centrífugos en componentes esenciales para las operaciones industriales modernas.

 

Los crecientes costos energéticos en México, junto con regulaciones ambientales más estrictas, están impulsando la demanda de compresores centrífugos energéticamente eficientes, que pueden generar hasta un 30% de ahorro energético en comparación con los modelos de pistón tradicionales. En mayo de 2025, IHI lanzó su serie TRZ de compresores centrífugos de alta eficiencia, diseñados para ofrecer mejoras en eficiencia, menores costos operativos y un mantenimiento más sencillo gracias a componentes modulares. Esta tendencia está motivando a los fabricantes a invertir en innovación y a presentar modelos con velocidad variable y accionamiento por inversor, capaces de ajustar su rendimiento según la demanda en tiempo real. Estas soluciones están ayudando a reducir el desperdicio y la huella de carbono en plantas manufactureras e industrias pesadas a nivel nacional.

 

El análisis del mercado de compresores centrífugos en México está marcado por el aumento de las importaciones de LNG, la expansión de gasoductos y el desarrollo de plantas de energía a gas. Según informes del sector, México importó 670.000 toneladas métricas de LNG en 12 cargamentos durante 2024. Los compresores desempeñan un papel clave en el procesamiento, enfriamiento y transporte eficiente del gas. Diversos proyectos internacionales de están incorporando sistemas de compresores centrífugos, y México se beneficia de estas tecnologías al integrarlas en su infraestructura energética. Estos avances están impulsando el crecimiento del mercado al incrementar la demanda de compresores centrífugos avanzados en distintos segmentos del sector energético.

 

Desarrollos Recientes

Mayo de 2025

Score adquirió a Drake Controls, con sede en Houston, en una operación valorada en varios millones de dólares para ampliar sus soluciones de control digital para turbomáquinas, incluidos compresores y turbinas. Con presencia operativa en Estados Unidos y México, Drake fortaleció la plataforma de control inteligente de Score, respaldando su estrategia de expansión de servicios tecnológicos de ingeniería en los sectores industrial y energético.

 

Enero de 2024

LG Electronics inauguró una nueva línea de producción de compresores scroll en su planta de Monterrey, México. Esta ampliación fortaleció la capacidad de producción de compresores ecológicos de LG y optimizó la cadena de suministro, permitiendo un servicio más rápido y eficiente para los clientes de América del Norte, al mismo tiempo que impulsó las capacidades de fabricación sostenible de la empresa en el sector de soluciones HVAC.

 

Abril de 2023

El fabricante chino de compresores para refrigeración Jiaxipera invirtió USD 60 millones en una nueva planta en Ramos Arizpe, Coahuila, México. Esta instalación, ubicada en el Parque Industrial Santa María, se proyectó para generar alrededor de 600 empleos directos y producir aproximadamente 6 millones de compresores al año, aprovechando la mano de obra calificada local.

 

Febrero de 2023

Danfoss construyó una nueva planta de fabricación de compresores y sensores en Apodaca, Nuevo León, México, para producir compresores centrífugos sin aceite y sensores avanzados, con el objetivo de respaldar soluciones HVAC energéticamente eficientes. Esta inversión estratégica mejoró las capacidades de producción local y consolidó la presencia de Danfoss en el creciente mercado de eficiencia energética y climatización de América del Norte.

 

Tendencias e Impulsores

Expansión del Sector de Petróleo y Gas

Los ingresos del mercado de compresores centrífugos en México están aumentando debido a las inversiones continuas en el sector de petróleo y gas, incluyendo la expansión de gasoductos, sistemas de reinyección de gas y la refinería de Dos Bocas. En marzo de 2025, México aprobó más de USD 45mil millones en inversiones privadas en petróleo hasta 2054. Los compresores también permiten la transmisión de gas a alta presión, fortaleciendo las operaciones. Con nuevas instalaciones de transporte y plantas de energía a base de gas, las unidades centrífugas se han vuelto aún más esenciales en el país.

 

Automatización Industrial y Adopción del IIoT

La creciente infraestructura de Industria 4.0 en México está impulsando la integración del IIoT en los sistemas de compresores. Como ejemplo, en septiembre de 2024, Microsoft anunció una inversión de USD 1.300 millones durante tres años para fortalecer la infraestructura de computación en la nube e inteligencia artificial en el país. Esto ha llevado a fabricantes y operadores de plantas a incorporar sensores inteligentes en los compresores centrífugos para permitir el monitoreo continuo y el mantenimiento predictivo. En México, los compresores digitalizados respaldan la manufactura automatizada, reducen interrupciones, optimizan los flujos de trabajo y se alinean con los esfuerzos nacionales para modernizar la infraestructura industrial.

 

Digitalización y Mantenimiento Predictivo

El uso de tecnologías de mantenimiento predictivo está en aumento, permitiendo el monitoreo en tiempo real para prevenir fallas en la industria de compresores centrífugos en México. En septiembre de 2022, Bauer Compressors se asoció con Sapphire Gas Solutions para desplegar y dar mantenimiento a compresores de gas de última generación en México, con un enfoque en soluciones de monitoreo en tiempo real y optimización de sistemas de compresión de gas natural. Modelos de aprendizaje automático y de agrupamiento permiten detectar señales tempranas de fallo, mejorando la confiabilidad y reduciendo paradas no programadas. En el país, los líderes del sector que ofrecen contratos de servicio con monitoreo remoto están reportando una mayor productividad de los activos y menores costos de ciclo de vida.

 

Generación de Energía y Necesidades de Estabilidad en la Red

A medida que México invierte en plantas de energía de ciclo combinado y en energías renovables, la demanda de compresores centrífugos utilizados en turbinas de gas está en aumento. En abril de 2024, el gobierno mexicano comprometió USD 13.600 millones en inversiones energéticas hasta 2030, con un enfoque en energía eólica, solar e hidroeléctrica, además de la modernización de plantas existentes. La integración con fuentes renovables también abre oportunidades en el almacenamiento de energía mediante aire comprimido. Los esfuerzos estatales para ampliar la infraestructura energética refuerzan aún más la importancia de las tecnologías centrífugas para contar con sistemas energéticos confiables y escalables.

 

Aplicaciones en Edificios Inteligentes y Sistemas HVAC

El crecimiento de proyectos de infraestructura, que incluyen la expansión industrial, la gestión del agua, la modernización energética y el desarrollo del transporte, está impulsando la participación de mercado de los compresores centrífugos en México. En febrero de 2025, el gobierno mexicano inauguró la planta de tratamiento de agua Guadalupe Victoria en Durango, destinada a abastecer con agua potable a 200,000 habitantes de la ciudad. Las inversiones en manufactura, plantas de ciclo combinado e iniciativas a gran escala están generando una mayor demanda de compresores avanzados y eficientes, lo que respalda el crecimiento sostenido del mercado.

 

Segmentación del Mercado de Compresores Centrífugos en México

El informe de IDE titulado “Informe y Pronóstico del Mercado de Compresores Centrífugos en México 2025-2034” ofrece un análisis detallado del mercado con base en los siguientes segmentos:

Desglose por Aplicación:

  • Petróleo y Gas
  • Sector Energético
  • Industrias Petroquímicas y Químicas
  • Otros

Perspectiva clave: El segmento de petróleo y gas representa la aplicación más dominante en el mercado de compresores centrífugos en México, debido a la creciente importancia de aumentar la presión del gas en los gasoductos, procesar gas natural y refinar crudo. Según datos de CEIC, la producción de petróleo crudo en México alcanzó los 1,653.184 barriles/día (en miles) en diciembre de 2023. Las abundantes reservas de hidrocarburos del país y el aumento de las actividades de extracción, especialmente en el Golfo de México, impulsan una fuerte demanda. La necesidad del sector de contar con compresores confiables y de alta capacidad respalda el crecimiento del mercado, con un enfoque en modelos energéticamente eficientes y duraderos capaces de operar en condiciones exigentes.

 

Desglose por Región:

  • Baja California
  • Norte de México
  • El Bajío
  • Centro de México
  • Costa del Pacífico
  • Península de Yucatán

Perspectiva clave: El valor del mercado de compresores centrífugos en el norte de México está en crecimiento gracias a su sólida base industrial. Estados como Nuevo León y Coahuila albergan importantes operaciones manufactureras y del sector de petróleo y gas, incluyendo plantas de producción de compresores de empresas como Danfoss y Jiaxipera. La presencia de numerosas maquiladoras, centros automotrices e instalaciones petroquímicas impulsa una fuerte demanda de compresores de alto rendimiento. Según la Industria Nacional de Autopartes, Coahuila fue responsable del 14.9% de la producción total de autopartes en México durante los primeros cinco meses de 2024. La activa infraestructura energética de la región, los proyectos de gasoductos y los parques industriales la convierten en un mercado dominante para los compresores centrífugos, especialmente en actividades de refinación de petróleo, procesamiento de gas y generación de energía.

 

Cuota de Mercado de Compresores Centrífugos en México

Creciente Aplicación de Compresores Centrífugos en el Sector Energético y las Industrias Petroquímica y Química en México

El sector energético está impulsando los ingresos del mercado de compresores centrífugos en México, especialmente por su uso en turbinas de gas para plantas de generación eléctrica. La expansión de la red eléctrica del país, que incluye plantas de gas natural y ciclo combinado, requiere compresores avanzados para optimizar el rendimiento de las turbinas y reducir el consumo de combustible. Las iniciativas para aumentar la integración de energías renovables también impulsan la demanda de compresores que apoyen sistemas híbridos. Por ejemplo, en marzo de 2025, México estableció la obligación de contar con un 30% de almacenamiento en baterías para nuevos proyectos renovables y planea añadir 574MW de capacidad adicional para 2028. Los fabricantes líderes suministran compresores que mejoran la eficiencia y confiabilidad de las turbinas, apoyando así las crecientes necesidades eléctricas del país y sus objetivos en energía limpia.

 

Mientras tanto, las industrias petroquímica y química representan un mercado significante para los compresores centrífugos en México. Estos sectores utilizan compresores en procesos como la compresión de gases, la refrigeración y la síntesis química. La presencia de grandes plantas químicas en centros industriales como Monterrey y Coahuila impulsa la demanda de compresores especializados y de alta precisión. Las innovaciones en materiales resistentes a la corrosión y tecnologías de bajas emisiones son clave, ya que ayudan a las empresas a cumplir con estrictas normas ambientales y a mejorar la eficiencia de los procesos. El crecimiento de la producción química nacional y las exportaciones continúa alimentando la demanda de compresores.

 

Análisis Regional del Mercado de Compresores Centrífugos en México

El Centro de México y el Bajío impulsarán la demanda de compresores centrífugos en el país

El centro de México lidera el crecimiento de la industria de compresores centrífugos en el país, impulsado por una alta concentración de industrias manufactureras, energéticas y químicas a gran escala. Esta región, que alberga a la Ciudad de México y a los corredores industriales circundantes, es un centro clave para los sectores petroquímico, farmacéutico y de bienes de consumo. Las empresas regionales también invierten en tecnologías de compresores digitales y energéticamente eficientes para cumplir con las normativas y mejorar la eficiencia operativa. La transición continua hacia la energía limpia y la automatización industrial aumenta la necesidad de compresores avanzados en el panorama industrial en expansión del centro de México.

 

La región del Bajío, que comprende Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, es un creciente centro industrial, especialmente en los sectores automotriz y aeroespacial. Estas industrias requieren aire comprimido limpio y continuo, lo que impulsa la creciente adopción de compresores centrífugos. Con la rápida expansión de la infraestructura y los incentivos gubernamentales, el Bajío está registrando un aumento en la inversión extranjera directa (IED) en manufactura avanzada, lo que contribuye a una mayor demanda de compresores. Por ejemplo, en noviembre de 2022, el Bajío recibió 1,660 millones de dólares en IED para infraestructura industrial. La modernización de la región y su creciente base industrial también la están posicionando como uno de los segmentos de más rápido crecimiento en el mercado, especialmente para los modelos de velocidad variable y sin aceite.

 

Panorama Competitivo

Los principales actores del mercado de compresores centrífugos en México están adoptando enfoques estratégicos para fortalecer su presencia en el mercado y aprovechar el crecimiento industrial. La innovación tecnológica está permitiendo a las empresas invertir en el desarrollo de compresores energéticamente eficientes e integrados con IoT, que respaldan la manufactura inteligente y el mantenimiento predictivo. Esto permite a los usuarios finales reducir los costos operativos y optimizar el rendimiento. También son comunes las alianzas estratégicas y las fusiones, lo que permite a las empresas ampliar sus redes de distribución, mejorar su experiencia técnica y acceder a nuevos segmentos de clientes.

 

Los principales fabricantes colaboran con proveedores de servicios locales para ofrecer soporte posventa y soluciones de mantenimiento localizadas, lo que garantiza la fidelización de los clientes y la lealtad a la marca. Además, los fabricantes se están enfocando en la personalización para atender los diversos requerimientos de industrias como petróleo y gas, alimentos y bebidas, y automotriz. El enfoque en investigación y desarrollo ha dado lugar a mejoras en la confiabilidad de los compresores, la reducción del ruido y la durabilidad. Asimismo, los objetivos de sostenibilidad y el cumplimiento de las regulaciones ambientales están impulsando inversiones en soluciones de compresores ecológicos y de bajas emisiones, asegurando un crecimiento a largo plazo.

 

GE Vernova Inc.

GE Vernova Inc. fue fundada en abril de 2024 y tiene su sede en Massachusetts, Estados Unidos. La empresa posee alrededor de 36,000 patentes relacionadas con la energía y lidera innovaciones en turbinas de gas de alta eficiencia, reactores modulares pequeños y tecnologías de captura de carbono, apoyando la descarbonización y la modernización de la red eléctrica.

Atlas Copco AB

Atlas Copco AB fue fundada en 1873 en Estocolmo, Suecia, y tiene su sede en Nacka, en el condado de Estocolmo. Líder global en compresores y herramientas industriales, Atlas fue pionera en el desarrollo del primer compresor de tornillo móvil sin aceite, compresores diésel refrigerados por aire y compresores móviles eléctricos.

Siemens Energy AG

Siemens Energy AG se estableció en abril de 2020 como una escisión de Siemens AG y tiene su sede en Múnich, Alemania. Como empresa cotizada en el índice DAX, ofrece turbinas de gas y vapor, compresores, tecnologías de red eléctrica y sistemas eólicos de Siemens Gamesa. Invierte fuertemente en I+D y posee miles de patentes en tecnologías HVDC, electrolizadores y tecnologías avanzadas de compresión.

Ingersoll Rand Inc.

Ingersoll Rand Inc. se formó en febrero de 2020 tras la fusión del brazo industrial de Ingersoll-Rand plc con Gardner Denver, y tiene su sede en Davidson, Estados Unidos. Entre sus innovaciones destaca uno de los primeros compresores impulsados por motor eléctrico. Sus adquisiciones estratégicas más recientes, como Everest, Airmax y Friulair, han fortalecido sus soluciones en tratamiento de aire y sopladores.

 

Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de compresores centrífugos en México proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se realizan mediante análisis IDE basados en la aplicación y la región del mercado para determinar el movimiento del estudio.

 

Preguntas Clave Respondidas en Este Informe:

  • ¿Cuál es el rendimiento actual y la trayectoria proyectada del mercado de compresores centrífugos en México?
  • ¿Cuáles son los principales impulsores, oportunidades y retos para el mercado de compresores centrífugos en México?
  • ¿Cómo afecta cada impulsor, restricción y oportunidad al mercado de compresores centrífugos en México?
  • ¿Cuáles son los principales mercados regionales estudiados en el informe?
  • ¿Cuál es la región líder en el mercado de compresores centrífugos en México?
  • ¿Qué factores contribuyen al dominio de esta región en el mercado de compresores centrífugos en México?
  • ¿Cuál es la tasa de crecimiento histórica del mercado de compresores centrífugos en México en los últimos años?
  • ¿Cuáles son sus respectivas fortalezas y enfoques de mercado?
  • ¿Cómo contribuyen estas empresas a la dinámica general del mercado de compresores centrífugos en México?
  • ¿Cuál es la estructura competitiva del mercado?
  • ¿Quiénes son los principales actores del mercado de compresores centrífugos en México?


Beneficios Clave para las Partes Interesadas:

  • El informe de la industria de IDE ofrece un análisis cuantitativo exhaustivo de varios segmentos del mercado, las tendencias históricas y actuales del mercado, las previsiones del mercado y la dinámica del mercado de compresores centrífugos en México de 2018 a 2034.
  • El informe ofrece los datos más recientes sobre los impulsores, retos y oportunidades del mercado. El informe traza los principales mercados regionales, así como los que registran la tasa de crecimiento más rápida. Además, permite a las partes interesadas identificar los principales mercados nacionales de cada región.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos operadores, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en la industria de compresores centrífugos en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

 

Alcance del Mercado:

Características del Informe

Detalles

Año Base de la Estimación:

2024

Datos Históricos:

2018-2024

Datos de Pronóstico:

2025-2034

Alcance del Informe:

Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
la Industria, Análisis Histórico y Previsiones del Mercado por los Siguientes Segmentos:

  • Aplicación
  • Región

Desglose por Aplicación:

  • Petróleo y Gas
  • Sector Energético
  • Industrias Petroquímicas y Químicas
  • Otros

Desglose por Región:

  • Baja California
  • Norte de México
  • El Bajío
  • Centro de México
  • Costa del Pacífico
  • Península de Yucatán

Dinámica del Mercado:

  • FODA
  • Las Cinco Fuerzas de Porter
  • Indicadores Clave de la Demanda
  • Indicadores Clave de Precio

Panorama Competitivo:

  • Estructura del Mercado
  • Perfiles de Empresa
    • Visión general de la Empresa
    • Cartera de Productos
    • Alcance Demográfico y Logros
    • Certificaciones

Empresas Cubrietas:

  • GE Vernova Inc.
  • Atlas Copco AB
  • Siemens Energy AG
  • Ingersoll Rand Inc.
  • Elliott Equipment Company
  • Otras

 

*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.

Language of the Report – English

Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.

 

1    Preface
2    Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3    Report Description

    3.1    Market Definition and Outlook
    3.2    Properties and Applications
    3.3    Market Analysis
    3.4    Key Players
4    Key Assumptions
5    Executive Summary

    5.1    Overview
    5.2    Key Drivers
    5.3    Key Developments
    5.4    Competitive Structure
    5.5    Key Industrial Trends
6    Market Snapshot
7    Opportunities and Challenges in the Market
8    Latin America Centrifugal Compressor Market Overview

    8.1    Key Industry Highlights
    8.2    Latin America Centrifugal Compressor Historical Market (2018-2024) 
    8.3    Latin America Centrifugal Compressor Market Forecast (2025-2034)
9    Mexico Centrifugal Compressor Market Overview
    9.1    Key Industry Highlights
    9.2    Mexico Centrifugal Compressor Historical Market (2018-2024) 
    9.3    Mexico Centrifugal Compressor Market Forecast (2025-2034)
10    Mexico Centrifugal Compressor Market by Application
    10.1    Oil and Gas
        10.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.2    Power Sector
        10.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.3    Petrochemical and Chemical Industries
        10.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.4    Others
11    Mexico Centrifugal Compressor Market by Region
    11.1    Baja California
        11.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.2    Northern Mexico
        11.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.3    The Bajío
        11.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.4    Central Mexico
        11.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.5    Pacific Coast
        11.5.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.5.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.6    Yucatan Peninsula
        11.6.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.6.2    Forecast Trend (2025-2034)
12    Market Dynamics
    12.1    SWOT Analysis
        12.1.1    Strengths
        12.1.2    Weaknesses
        12.1.3    Opportunities
        12.1.4    Threats
    12.2    Porter’s Five Forces Analysis
        12.2.1    Supplier’s Power
        12.2.2    Buyer’s Power
        12.2.3    Threat of New Entrants
        12.2.4    Degree of Rivalry
        12.2.5    Threat of Substitutes
    12.3    Key Indicators for Demand
    12.4    Key Indicators for Price
13    Competitive Landscape
    13.1    Market Structure
    13.2    Company Profiles
        13.2.1    GE Vernova Inc.
            13.2.1.1    Company Overview
            13.2.1.2    Product Portfolio
            13.2.1.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.1.4    Certifications
        13.2.2    Atlas Copco AB
            13.2.2.1    Company Overview
            13.2.2.2    Product Portfolio
            13.2.2.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.2.4    Certifications
        13.2.3    Siemens Energy AG
            13.2.3.1    Company Overview
            13.2.3.2    Product Portfolio
            13.2.3.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.3.4    Certifications
        13.2.4    Ingersoll Rand Inc.
            13.2.4.1    Company Overview
            13.2.4.2    Product Portfolio
            13.2.4.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.4.4    Certifications
        13.2.5    Elliott Equipment Company
            13.2.5.1    Company Overview
            13.2.5.2    Product Portfolio
            13.2.5.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.5.4    Certifications
        13.2.6    Others
14    Key Trends and Developments in the Market


List of Key Figures and Tables

1.    Latin America Centrifugal Compressor Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2.    Mexico Centrifugal Compressor Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
3.    Mexico Centrifugal Compressor Historical Market: Breakup by Application (USD Million), 2018-2024
4.    Mexico Centrifugal Compressor Market Forecast: Breakup by Application (USD Million), 2025-2034
5.    Mexico Centrifugal Compressor Historical Market: Breakup by Region (USD Million), 2018-2024
6.    Mexico Centrifugal Compressor Market Forecast: Breakup by Region (USD Million), 2025-2034
7.    Mexico Centrifugal Compressor Market Structure

 

*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*

Preguntas Claves Respondidas en el Informe

El mercado alcanzó un valor aproximado de 184,73 millones de USD en 2024.

Se espera que el mercado crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) de 6,00% entre 2025 y 2034.

Se proyecta que el mercado crecerá significativamente durante el periodo de pronóstico 2025–2034, hasta alcanzar un valor de 330,83 millones de USD para 2034.

El mercado de compresores centrífugos en México está impulsado por la expansión de los sectores de petróleo y gas y manufactura, el aumento de la demanda de sistemas energéticamente eficientes y habilitados con IoT, y una mayor automatización industrial. El apoyo gubernamental a la infraestructura y el crecimiento en los sectores farmacéutico y de procesamiento de alimentos también incrementan la demanda, mientras que la tecnología de velocidad variable (VSD) mejora la eficiencia operativa y la confiabilidad.

Según la aplicación, el mercado se segmenta en petróleo y gas, sector energético, así como en las industrias petroquímica y química.

El mercado mexicano de compresores centrífugos está ganando impulso, impulsado por el rápido crecimiento de los sectores de petróleo y gas, energía e industria. La creciente demanda de modelos energéticamente eficientes y habilitados con IoT respalda la automatización y el mantenimiento predictivo. Los sopladores centrífugos de baja presión lideran los ingresos, y la ventaja geográfica del país favorece las exportaciones.

Las principales regiones cubiertas en el informe son Baja California, el norte de México, El Bajío, el centro de México, la costa del Pacífico y la península de Yucatán.

Los principales actores en el mercado son GE Vernova Inc., Atlas Copco AB, Siemens Energy AG, Ingersoll Rand Inc., Elliott Equipment Company, entre otros.

Comprar el Informe

Excel Data Set

USD 2199     USD1799
  • Datos completos en formato Excel para un usuario
  • Impresión no permitida
  • Entrega por Email
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Usuario Único

USD 3199     USD2999
  • Restringido a un usuario
  • Solo una impresión
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Cinco Usuarios

USD 4199     USD3999
  • Restringido a cinco usuarios
  • Una impresión por usuario
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Multiusuario

USD 5199     USD4999
  • Usuarios ilimitados dentro de la organización
  • Impresiones ilimitadas
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista

Póngase en Contacto

Ver una Muestra

Solicitar una Muestra

Se le olvidó algo? Pregunte Ahora

Solicitar Personalización
¿Por qué Informes de Expertos?

La Gente Adecuada

Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados ​​en sus expectativas.

Metodología Correcta

Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.

Precio Justo

Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.

Apoyo Adecuado

Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.

Informes Similares





Newsletter