Informes
Informes
Se proyecta que el mercado de agroquímicos en Colombia crezca a un ritmo sólido durante el período de pronóstico (2023-2028) a CAGR de 4,60%. El mercado objetivo en Colombia obtuvo un valor de alrededor de USD 353 millones en 2022.
Los productos agroquímicos son sustancias químicas utilizadas en la agricultura, como fertilizantes, herbicidas, insecticidas y fungicidas. Se utilizan para potenciar el crecimiento de los cultivos y protegerlos de plagas, enfermedades y otros factores ambientales que pueden afectar negativamente a su rendimiento.
Colombia depende de materias primas que se importan en su mayoría para la producción de fertilizantes y, como la superficie agrícola se está expandiendo en la región, la necesidad y la demanda son mucho mayores. Entre los fertilizantes, los orgánicos están creando un enorme potencial de ingresos, ya que representan más del 95 % de las ventas totales. Además, Colombia gasta un asombroso 35 % del coste de producción de alimentos en agroquímicos y fertilizantes, y ocupa el primer y segundo lugar de América Latina en consumo de fertilizantes y pesticidas por hectárea, respectivamente. La región también se está produciendo un cambio gradual hacia la adopción de productos agroquímicos respetuosos con el medio ambiente, como los bioplaguicidas, para reducir el impacto ambiental de los productos químicos tradicionales, lo que forma el camino de trayectoria para la industria de agroquímicos a impulsar significativamente.
El mercado colombiano de agroquímicos está en auge debido al crecimiento de la población, la demanda de alimentos y el aumento de la superficie agrícola. El crecimiento de la población hace necesaria una mayor demanda de alimentos, lo que a su vez impulsa la demanda de productos agroquímicos para aumentar el rendimiento de los cultivos. Además, el aumento de la superficie agrícola en la región crea la necesidad de productos agroquímicos para mejorar la productividad y control de plagas y enfermedades. El desarrollo de productos agroquímicos nuevos y más eficaces también está impulsando el crecimiento del mercado en la región.
Los gobiernos de Colombia están apoyando al sector agrícola a través de diversas iniciativas, como la promoción de técnicas agrícolas modernas y el uso de productos agroquímicos. El favorable clima tropical y subtropical de la región está haciendo crecer aún más la demanda de productos agroquímicos. La región es un importante exportador de productos agrícolas, y el crecimiento de este sector ha aumentado el tamaño del mercado de agroquímicos.
Por tipos, el mercado se segmenta en:
Los pesticidas se clasifican a su vez en herbicidas, insecticidas y fungicidas, y el segmento de fertilizantes se divide en nitrogenados, fosfatados y potásicos.
El segmento de los fertilizantes posee la mayor cuota del mercado agroquímico, impulsado principalmente por la elevada demanda y venta de fertilizantes nitrogenados. Esto se debe a la elevada incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos y a la eficacia de los fertilizantes nitrogenados para combatirlas.
Según su naturaleza, el sector se divide en:
Algunas de las aplicaciones del sector son:
Companies are increasingly providing the best quality agrochemicals to consumers in Colombia, in order to obtain better yield. Some of the major market players are constantly infusing innovation with the product and influencing the purchasing pattern of consumers. The vital companies in the agrochemicals market are Bayer (Pty) Ltd, Syngenta Colombia, Corteva Agriscience, Sumitomo Chemical Colombia S.A.S., INVESA S.A., FEDEARROZ, Talanu Chemical, SiembraCo, SODIAK S.A., and others.
Closer™ 240 SC is a newly formulated insecticide, by Corteva Agriscience, is based on the active ingredient sulfoxaflor and belongs to the sulfoxamines family of insecticides. Upon treatment, insects exhibit symptoms such as tremors, paralysis, and eventually death. It treats mostly maize that is more prone to pests and insects attacking the yield.
The Informes de Expertos (IDE) report evaluates the main prospective drivers and factors in the Colombia Agrochemicals market. The defined analysis of current and future trends, the threats and rivalry by key opponents, and a profound analysis based on Porter's Five Forces model are also an integral part of the study. It further presents a SWOT analysis, encompassing significance of market players, analysis of market opportunities and risks posed by the rising competition posed by them. During the historical (2018-2023) and forecast (2024-2032) periods, the approach used in the market is examined based on segments like model type, nature, and applications.
Market Scope
Report Features | Details |
Base Year for Estimation | 2023 |
Historical Data | 2018-2023 |
Forecast Data | 2024-2032 |
Scope of the Report |
Historical and Forecast Market Trends, Industry Drivers and Constraints, Historical and Forecast Market Analysis by the Following Segments:
|
Breakup by Type |
|
Breakup by Nature |
|
Breakup by Application |
|
Market Dynamics |
|
Competitive Landscape |
|
Companies Covered |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
7 Opportunities and Challenges in the Market
8 Colombia Agrochemicals Market Overview
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Colombia Agrochemicals Historical Market (2018-2023)
8.3 Colombia Agrochemicals Market Forecast (2024-2032)
9 Colombia Agrochemicals Market by Type
9.1 Pesticide
9.1.1 Market Share
9.1.2 Historical Trend (2018-2023)
9.1.3 Forecast Trend (2024-2032)
9.1.4 Breakup by Type
9.1.4.1 Herbicides
9.1.4.2 Insecticides
9.1.4.3 Fungicides
9.2 Fertiliser
9.2.1 Market Share
9.2.2 Historical Trend (2018-2023)
9.2.3 Forecast Trend (2024-2032)
9.2.4 Breakup by Type
9.2.4.1 Nitrogenous
9.2.4.2 Phosphatic
9.2.4.3 Potassic
9.3 Adjuvants
9.3.1 Market Share
9.3.2 Historical Trend (2018-2023)
9.3.3 Forecast Trend (2024-2032)
9.4 Plant Growth Regulators
9.4.1 Market Share
9.4.2 Historical Trend (2018-2023)
9.4.3 Forecast Trend (2024-2032)
10 Colombia Agrochemicals Market by Nature
10.1 Synthetic
10.1.1 Market Share
10.1.2 Historical Trend (2018-2023)
10.1.3 Forecast Trend (2024-2032)
10.2 Bio-Based
10.2.1 Market Share
10.2.2 Historical Trend (2018-2023)
10.2.3 Forecast Trend (2024-2032)
11 Colombia Agrochemicals Market by Application
11.1 Grains and Cereals
11.1.1 Market Share
11.1.2 Historical Trend (2018-2023)
11.1.3 Forecast Trend (2024-2032)
11.2 Pulses and Oilseeds
11.2.1 Market Share
11.2.2 Historical Trend (2018-2023)
11.2.3 Forecast Trend (2024-2032)
11.3 Fruits and Vegetables
11.3.1 Market Share
11.3.2 Historical Trend (2018-2023)
11.3.3 Forecast Trend (2024-2032)
11.4 Turf and Ornamentals
11.4.1 Market Share
11.4.2 Historical Trend (2018-2023)
11.4.3 Forecast Trend (2024-2032)
11.5 Others
12 Market Dynamics
12.1 SWOT Analysis
12.1.1 Strengths
12.1.2 Weaknesses
12.1.3 Opportunities
12.1.4 Threats
12.2 Porter’s Five Forces Analysis
12.2.1 Supplier’s Power
12.2.2 Buyer’s Power
12.2.3 Threat of New Entrants
12.2.4 Degree of Rivalry
12.2.5 Threat of Substitutes
12.3 Key Indicators for Demand
12.4 Key Indicators for Price
13 Competitive Landscape
13.1 Market Structure
13.2 Company Profiles
13.2.1 Bayer (Pty) Ltd
13.2.1.1 Company Overview
13.2.1.2 Product Portfolio
13.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.1.4 Certifications
13.2.2 Syngenta Colombia
13.2.2.1 Company Overview
13.2.2.2 Product Portfolio
13.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.2.4 Certifications
13.2.3 Corteva Agriscience
13.2.3.1 Company Overview
13.2.3.2 Product Portfolio
13.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.3.4 Certifications
13.2.4 Sumitomo Chemical Colombia S.A.S.
13.2.4.1 Company Overview
13.2.4.2 Product Portfolio
13.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.4.4 Certifications
13.2.5 INVESA S.A.
13.2.5.1 Company Overview
13.2.5.2 Product Portfolio
13.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.5.4 Certifications
13.2.6 FEDEARROZ
13.2.6.1 Company Overview
13.2.6.2 Product Portfolio
13.2.6.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.6.4 Certifications
13.2.7 Talanu Chemical
13.2.7.1 Company Overview
13.2.7.2 Product Portfolio
13.2.7.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.7.4 Certifications
13.2.8 SiembraCo
13.2.8.1 Company Overview
13.2.8.2 Product Portfolio
13.2.8.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.8.4 Certifications
13.2.9 SODIAK S.A.
13.2.9.1 Company Overview
13.2.9.2 Product Portfolio
13.2.9.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.9.4 Certifications
13.2.10 Others
14 Key Trends and Developments in the Market
Con una CAGR del 4,60%, se estima que el mercado colombiano de agroquímicos crecerá a un ritmo rápido durante el periodo de pronóstico de 2023-2028.
En 2022, el mercado de agroquímicos alcanzó un valor de USD 353 millones en Colombia.
El aumento de las importaciones de materias primas para fertilizantes, la creciente mecanización agrícola moderna y las políticas gubernamentales favorables al cultivo son algunos de los impulsores que favorecen la inmensa trayectoria de crecimiento del mercado de agroquímicos.
Las principales tendencias incluyen el aumento de las innovaciones, el lanzamiento de productos y la disponibilidad de productos agroquímicos ecológicos y sostenibles, que son algunas de las tendencias dominantes en el mercado.
Los diferentes tipos de los agroquímicos disponible fácilmente en Colombia son plaguicidas, fertilizantes, adyuvantes, y reguladores del crecimiento vegetal.
Según la naturaleza, el mercado se divide en sintéticos y de origen biológica.
Las mejores aplicaciones de cultivo en el mercado de agroquímicos son granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, frutas y verduras, césped y plantas ornamentales, y otros.
El segmento de cereales y grano segmento está ganando la mayor cuota de mercado de agroquímicos, ya que son los más consumidos como alimento entre los consumidores en forma de ingesta secundaria de proteínas.
Los fertilizantes dominan el mercado de los productos agroquímicos debido a su amplio uso en el sector agrícola para proteger en gran medida los cultivos y a la disponibilidad de los orgánicos.
Bayer (Pty) Ltd, Syngenta Colombia, Corteva Agriscience, Sumitomo Chemical Colombia S.A.S., INVESA S.A., FEDEARROZ, Talanu Chemical, SiembraCo, SODIAK S.A., y otros son los principales actores del mercado.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.