Informes
Informes
El mercado latinoamericano de traducción de voz a voz alcanzó un valor de USD 43,08 millones. en el año 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 10,5% entre 2025 y 2034, para alcanzar un valor de 105,37 millones de USD en 2034.
La traducción de voz a voz consiste en convertir palabras habladas de un idioma a otro. Para ello, se pueden utilizar en cascada subsistemas de reconocimiento automático de voz (ASR), síntesis de texto a voz (TTS) y traducción automática de texto a texto. En su proceso se utiliza una gran variedad de software y hardware y se basa en la tecnología de aprendizaje automático de Big Data.
El mercado de traducción de voz a voz en América Latina está emergiendo en la región objetivo con el aumento de la propiedad de teléfonos inteligentes y altavoces bluetooth portátiles integrados con inteligencia artificial (IA). Además, la traducción de voz a voz requiere el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y la tecnología de reconocimiento de voz que representó un ingreso promedio de 731,81 millones de dólares en 2023 en la región de América Latina. Este mercado objetivo se inclina a crecer durante el período proyectado debido a la creciente utilización y consumo de tecnologías digitales en Brasil, México, Argentina, Chile y otros países latinoamericanos.
Sin embargo, la cuota de mercado de traducción de voz a voz depende de la tecnología de inteligencia artificial y el mercado de AI registró 6,40 millones de dólares en 2021 en América Latina. A través de esta estimación y el robusto 9,50% CAGR esperada de la industria de la computación en la nube, la perspectiva del mercado de las traducciones de voz a voz en la región de América Latina está a punto de cambiar durante el futuro previsible.
Debido a los cambios en el entorno tecnológico y los retos industriales, el mercado latinoamericano se dirige hacia una mayor adopción de tecnologías digitales y otras interfaces de aprendizaje automático. Desde el aprendizaje a la enseñanza, la traducción de voz a voz es utilizada por una amplia gama de consumidores en América Latina debido a su facilidad de uso y alta fiabilidad. Además, las perspectivas del mercado de la traducción de voz a voz dependen directamente de la creciente competencia de las empresas privadas para ofrecer una mejor experiencia al cliente y crear mejores interfaces de software de traducción basadas en la nube para fidelizar a los clientes en América Latina.
El aumento de la renta disponible de los consumidores les ha hecho ganar un fuerte poder adquisitivo, debido al cual el cambio en sus preferencias y necesidades de una mejor experiencia es evidente. Teniendo en cuenta sus preferencias, los consumidores demandan dispositivos automatizados y de fácil acceso. El uso de dispositivos conectados mediante bluetooth y otras tecnologías de IA están haciendo que el mercado de la traducción de voz a voz en América Latina se convierta en un subconjunto global. Mientras viajan a otros países pueden utilizar fácilmente los teléfonos inteligentes, altavoces inteligentes u otros dispositivos para traducir los idiomas nativos sin preocupaciones.
Los principales tipos de traducción de voz a voz son:
El segmento de hardware se divide a su vez en independiente, basado en servidor e híbrido.
El segmento del hardware está aumentando rápidamente con el uso de los altavoces inteligentes y el micrófono inalámbrico en la región latinoamericana para la traducción de voz a voz, ya que la próxima generación está transformando digitalmente.
El estudio de traducción de voz a voz por IDE ha analizado los mercados regionales de Brasil, Argentina, México y otros.
Los principales proveedores de servicios del mercado de traducción de voz a voz en América Latina son Microsoft (Azure), Google LLC, IBM (MASTOR & Watson), Moses, VERBMOBIL, NESPOLE! y muchos otros que mantienen actualizados los sistemas de reconocimiento de voz automático y las tecnologías de traducción automática para ofrecer a los consumidores una interfaz de plataforma mejorada y actualizada al minuto.
Además, Google es el actor más destacado entre todas las demás empresas líderes que lanzaron SlatorPro en abril de 2019 y, tras su debut, Translatotron, un sistema de traducción de voz a voz (S2ST) de alto rendimiento, se ha lanzado como la última versión de Google (Alphabet, Inc.) para la traducción automática (MT).
Este análisis realizado por Informes de Expertos (IDE) ofrece un estudio exhaustivo del mercado latinoamericano de la traducción de voz a voz, anticipando las tendencias probables y las fuentes de ingresos actuales de los principales actores del sector. Se ha utilizado la cuota de mercado de los segmentos principales para pronosticar la demanda actual y futura. Además, la investigación también incluye una explicación exhaustiva del modelo de las cinco fuerzas de Porter, un análisis DAFO, un análisis de la cadena de valor, un análisis de los datos comerciales, un análisis de los precios de los perfiles de empresas importantes y las oportunidades y retos. En lo que respecta a los periodos históricos (2018-2024) y de previsión (2025-2034), el informe sobre la evolución del mercado se ha elaborado sobre la base del segmento que genera mayores ingresos.
Características del Informe |
Detalles |
Año Base de la Estimación: |
2024 |
Datos Históricos: |
2018-2024 |
Datos de Pronóstico: |
2025-2034 |
Alcance del Informe: |
Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
|
Desglose por Tipo: |
|
Desglose por País: |
|
Dinámica del Mercado: |
|
Panorama Competitivo: |
|
Empresas Cubrietas: |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Snapshot
6.1 Latin America
6.2 By Country
7 Industry Opportunities and Challenges
8 Latin America Speech to Speech Translation Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Speech to Speech Translation Historical Market (2018-2024)
8.3 Latin America Speech to Speech Translation Market Forecast (2025-2034)
8.4 Latin America Speech to Speech Translation Market by Type
8.4.1 Hardware
8.4.1.1 Market Share
8.4.1.2 Historical Trend (2018-2024)
8.4.1.3 Forecast Trend (2025-2034)
8.4.1.4 Breakup by Type
8.4.1.4.1 Standalone
8.4.1.4.2 Server-based
8.4.1.4.3 Hybrid
8.4.2 Software
8.4.2.1 Market Share
8.4.2.2 Historical Trend (2018-2024)
8.4.2.3 Forecast Trend (2025-2034)
8.5 Latin America Speech to Speech Translation Market by Country
8.5.1 Market Share
8.5.1.1 Brazil
8.5.1.2 Argentina
8.5.1.3 Mexico
8.5.1.4 Others
9 Regional Analysis
9.1 Brazil
9.1.1 Historical Trend (2018-2024)
9.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.2 Argentina
9.2.1 Historical Trend (2018-2024)
9.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.3 Mexico
9.3.1 Historical Trend (2018-2024)
9.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
10 Market Dynamics
10.1 SWOT Analysis
10.1.1 Strengths
10.1.2 Weaknesses
10.1.3 Opportunities
10.1.4 Threats
10.2 Porter’s Five Forces Analysis
10.2.1 Supplier’s Power
10.2.2 Buyers Powers
10.2.3 Threat of New Entrants
10.2.4 Degree of Rivalry
10.2.5 Threat of Substitutes
10.3 Key Indicators for Demand
10.4 Key Indicators for Price
11 Value Chain Analysis
12 Competitive Landscape
12.1 Market Structure
12.2 Key Company Profiles
12.2.1 Microsoft (Azure)
12.2.1.1 Company Overview
12.2.1.2 Product Portfolio
12.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.1.4 Certifications
12.2.2 Google LLC
12.2.2.1 Company Overview
12.2.2.2 Product Portfolio
12.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.2.4 Certifications
12.2.3 IBM (MASTOR & Watson)
12.2.3.1 Company Overview
12.2.3.2 Product Portfolio
12.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.3.4 Certifications
12.2.4 VERBMOBIL
12.2.4.1 Company Overview
12.2.4.2 Product Portfolio
12.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.4.4 Certifications
12.2.5 NESPOLE!
12.2.5.1 Company Overview
12.2.5.2 Product Portfolio
12.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.5.4 Certifications
12.2.6 Others
13 Industry Events and Developments
El mercado latinoamericano de traducción de voz a voz obtuvo un valor promedio 43,08 millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado latinoamericano de traducción de voz a voz crezca a una CAGR del 10,5% en el periodo de pronóstico 2025-2034.
El mercado está siendo impulsado por el creciente número de propietarios de teléfonos inteligentes, la integración de la arquitectura de redes profundas en la traducción de voz a voz y el creciente despliegue de la inteligencia artificial (IA) en la traducción de voz a voz.
El traductor de voz a voz puede segmentarse por hardware y software.
Independiente, basado en servidor e híbrido son los diferentes tipos de hardware utilizados en el mercado de la traducción de voz a voz en América Latina.
Se espera que el sector se vea favorecido por la rápida digitalización debida a iniciativas gubernamentales favorables, la creciente popularidad de las redes sociales y la creciente integración de la traducción de voz a voz en dispositivos portátiles.
Brasil, México y Argentina se incluyen en el informe del mercado latinoamericano de traducción de voz a voz.
COVID-19 tuvo un impacto positivo en la demanda de traducción de voz a voz en el mercado latinoamericano debido a la amplia interacción digital de los clientes, mientras tanto pandémica.
Los principales actores en el mercado de traducción de voz a voz son Microsoft (Azure), Google LLC, IBM (MASTOR & Watson), Moses, VERBMOBIL, NESPOLE! entre otros.
Se espera que el mercado latinoamericano de traducción de voz a voz experimente un fuerte crecimiento durante el periodo de previsión de 2025-2034 para alcanzar los 105,37 millones de dólares en 2034.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.