Informes
Informes
Según los analistas de Informes de Expertos, el mercado de pan de México alcanzó un valor de casi 2,16 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que crezca a una tasa de crecimiento compuesto anual del 4,70% durante el período de pronóstico 2023-2028.
El pan es un tipo de producto alimento que se prepara a partir de la mezcla de harina, levadura, agua, etc. Además, el pan se utiliza normalmente para hacer platos tales como, sándwiches, tostadas, pizzas y bollos entre otros. También, los panes están disponibles en distintos tipos, por ejemplo, el pan blanco, el pan de trigo, el pan de centeno, el pan multicereales, el pan de maíz, etc.
El mercado del pan se ha desarrollado a un gran nivel en México como resultado del mayor interés de los mexicanos por la comida rápida. Las hamburguesas y los sándwiches son algunos de los platos típicos de la comida rápida que se elaboran a base de pan y son muy demandados en México. Además, el mercado objetivo se ampliará en los próximos años por la incorporación de envases biodegradables para los productos de panadería que pueden reciclarse con facilidad. Asimismo, los principales fabricantes de pan están elaborando productos con ingredientes como la almendra y el coco, que no contiene gluten ni azúcares para atraer a las personas que siguen una dieta saludable, hace que se incremente el consumo de pan y bollos por parte de los mexicanos. Más aún, con las tendencias emergentes de los cursos de cocina en línea y la publicación de vídeos de cocina en las redes sociales, está aumentando la producción de pan, que se utiliza para preparar muchos platos deliciosos.
Hoy en día, los mexicanos son muy exigentes con la comida sana puesto que la cada vez mayor conciencia de la salud tiene un impacto altamente significativo en el tamaño del mercado del pan. Por otro lado, los principales actores han introducido nuevos tipos de panes, como los de centeno y avena, más ricos en fibra, minerales y proteínas y muy nutritivos, creando así oportunidades de crecimiento potencial en el mercado objetivo en México.
La proliferación de los restaurantes de servicio rápido y el aumento del número de panaderías desempeñan un papel primordial en el desarrollo del mercado de los panes. Además, se utilizan para preparar muchos platos, como tortitas, tostadas, bocadillos, etc., floreciente así a gran escala la cuota de mercado mexicano del pan. Por otra parte, los principales actores están extendiento los métodos de producción del pan y proporcionando ingredientes de alta calidad en los productos, que favorece la demanda del pan en México.
Según el tipo del producto, el mercado se puede clasificarse entre:
La industria se divide por el canal de distribución en el siguiente modo:
La mayoría de los mexicanos prefieren comprar alimentos desde los supermercados e hipermercados porque obtienen productos estándar a precios más bajos y tienen la libertad de elegir los artículos entre una amplia variedad. Por todo ello, supermercados e hipermercados es el segmento dominante en el canal de distribución del mercado del pan en México.
El informe sobre la industria del pan en México ha sido estudiado por los analistas del IDE entre regiones como Baja California, Norte de México, El Bajío, Centro de México, Costa del Pacífico y Península de Yucatán.
Several companies in the bread market in Mexico are Barilla G. e R. Fratelli S.p.A, Grupo Bimbo, Campbell Soup Company, GRUMA, S.A.B. de C.V, Con Alimentos, S.A. de C.V., and many others. Also, leading companies are evolving bread production with the addition of innovative sweet and savoury fillings. They are also making products with more nutritious ingredients that are good for the consumer's health.
The databases provided in the report on the Mexico Bread Market show the impacts of further development carried out by the main companies, by considering their revenue levels as well as import and export trade volume density. This report compromises of the historical period (2018-2022) and forecast period (2023-2028) values and CAGR with expanded evaluation patterns which are conducted by IDE analysts based on product type and distribution channel market to determine the study movement.
In addition, the examined and analysed project is based on in-depth research on the frameworks for Porter's five forces model, the major existing players' strategies, and their portfolios with profitable differentiation in product innovation in the sector. It is concluded that the analysis of the bargaining power of buyers, purchasing power of consumers, and the threat of new entrants and substitutes, along with the effect of economic development and revival, are evaluated to underline the strong impact on the market.
Attribute | Segments Covered |
---|---|
Base Year for Estimation: | 2022 |
Historical Data: | 2018-2022 |
Forecast Data: | 2023-2028 |
Scope of the Report: |
Historical and Forecast Market Trends, Industry Drivers and Constraints, Historical and Forecast Market Analysis by the Following Segments:
|
Breakup by Product Type: |
|
Breakup by Distribution Channel: |
|
Breakup by Region: |
|
Market Dynamics: |
|
Competitive Landscape: |
|
Companies Covered: |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
7 Industry Opportunities and Challenges
8 Mexico Bread Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Mexico Bread Historical Market (2018-2022)
8.3 Mexico Bread Market Forecast (2023-2028)
9 Mexico Bread Market by Product Type
9.1 Loaves
9.1.1 Historical Trend (2018-2022)
9.1.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.2 Baguettes
9.2.1 Historical Trend (2018-2022)
9.2.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.3 Rolls
9.3.1 Historical Trend (2018-2022)
9.3.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.4 Burger Buns
9.4.1 Historical Trend (2018-2022)
9.4.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.5 Ciabatta
9.5.1 Historical Trend (2018-2022)
9.5.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.6 Others
10 Mexico Bread Market by Distribution Channel
10.1 Convenience Stores
10.1.1 Historical Trend (2018-2022)
10.1.2 Forecast Trend (2023-2028)
10.2 Specialist Retailers
10.2.1 Historical Trend (2018-2022)
10.2.2 Forecast Trend (2023-2028)
10.3 Supermarkets and Hypermarkets
10.3.1 Historical Trend (2018-2022)
10.3.2 Forecast Trend (2023-2028)
10.4 Online Retail
10.4.1 Historical Trend (2018-2022)
10.4.2 Forecast Trend (2023-2028)
10.5 Variety Stores
10.5.1 Historical Trend (2018-2022)
10.5.2 Forecast Trend (2023-2028)
10.6 Others
11 Mexico Bread Market by Region
11.1 Baja California
11.1.1 Historical Trend (2018-2022)
11.1.2 Forecast Trend (2023-2028)
11.2 Northern Mexico
11.2.1 Historical Trend (2018-2022)
11.2.2 Forecast Trend (2023-2028)
11.3 The Bajío
11.3.1 Historical Trend (2018-2022)
11.3.2 Forecast Trend (2023-2028)
11.4 Central Mexico
11.4.1 Historical Trend (2018-2022)
11.4.2 Forecast Trend (2023-2028)
11.5 Pacific Coast
11.5.1 Historical Trend (2018-2022)
11.5.2 Forecast Trend (2023-2028)
11.6 Yucatan Peninsula
11.6.1 Historical Trend (2018-2022)
11.6.2 Forecast Trend (2023-2028)
12 Market Dynamics
12.1 SWOT Analysis
12.1.1 Strengths
12.1.2 Weaknesses
12.1.3 Opportunities
12.1.4 Threats
12.2 Porter’s Five Forces Analysis
12.2.1 Supplier’s Power
12.2.2 Buyers Powers
12.2.3 Threat of New Entrants
12.2.4 Degree of Rivalry
12.2.5 Threat of Substitutes
12.3 Key Indicators for Demand
12.4 Key Indicators for Price
13 Competitive Landscape
13.1 Market Structure
13.2 Key Company Profiles
13.2.1 Barilla G. e R. Fratelli S.p.A,
13.2.1.1 Company Overview
13.2.1.2 Product Portfolio
13.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.1.4 Certifications
13.2.2 Grupo Bimbo
13.2.2.1 Company Overview
13.2.2.2 Product Portfolio
13.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.2.4 Certifications
13.2.3 Campbell Soup Company
13.2.3.1 Company Overview
13.2.3.2 Product Portfolio
13.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.3.4 Certifications
13.2.4 GRUMA, S.A.B. de C.V
13.2.4.1 Company Overview
13.2.4.2 Product Portfolio
13.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.4.4 Certifications
13.2.5 Con Alimentos, S.A. de C.V.
13.2.5.1 Company Overview
13.2.5.2 Product Portfolio
13.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.5.4 Certifications
13.2.6 Others
14 Key Industry Trends and Developments
El mercado de pan en México alcanzó un valor medio 2,16 mil millones de dólares en 2022.
Se prevé que el mercado del pan en México se amplíe a una CAGR del 4,70% en el periodo de pronóstico 2023-2028.
Los factores que estimulan el mercado del pan en México son la elaboración de nuevos alimentos y la utilización de materiales de envasado respetuosos con el medio ambiente.
Las tendencias dominantes en el mercado del pan son la apertura de las nuevas panaderías y la adopción de la comida sana por los mexicanos.
Los platos que se preparan con el pan son sándwich, panecillos tostados y pizza etc.
Las regiones de México incluyen en el informe son Baja California, Norte de México, El bajío, Centro de México, Costa pacífica y Península de Yucatán.
Las canales de distribución del pan en México son tiendas de conveniencia, minoristas especializados, supermercados e hipermercados, tiendas de variedades, venta en línea y otros.
Los tipos de pan disponibles en el mercado mexicano son hogaza, baguettes, bollos pancillos, panecillos de hamburguesa, pan chapata italiano (ciabatta) y otros.
Las mayores empresas del pan en México son Barilla G. e R. Fratelli S.p.A, Grupo Bimbo, Campbell Soup Company, GRUMA, S.A.B. de C.V , Con Alimentos, S.A. de C.V., entre otros.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.