Informes
Informes
Impulsado por el creciente cambio en la atención sanitaria, el mercado de aplicaciones de mHealth en America Latina alcanzó un valor de USD 2,60 mil millones en el año 2021 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 10.08% durante el periodo de pronóstico 2023-2028.
Las aplicaciones de mHealth son las aplicaciones móviles basadas en la salud y el fitness que pueden ser utilizadas por los pacientes para controlar, diagnosticar y educar sobre la información médica y salud. También puede hacer un seguimiento de la salud del paciente y mejorar los resultados del tratamiento a costes reducidos.
El mercado latinoamericano de aplicaciones de mHealth refleja una fuerte intensidad competitiva entre Google Playstore y Apple Store por la mayor cuota de mercado de descargas de aplicaciones de salud. Dado que América Latina es el principal líder en cuanto a número de suscriptores de telefonía móvil a nivel mundial, se prevé un aumento de los ingresos debido a la rápida digitalización de la región. Los factores mencionados anteriormente están proporcionando una hoja de ruta para los editores y los vendedores para diseñar y crear una interfaz fácil de usar de aplicaciones de mHeath mediante el uso de tecnologías API y NLP.
Estas aplicaciones de salud fiables y de fácil acceso están atrayendo a una multitud de consumidores de gran alcance debido a sus beneficios adicionales como la monitorización de la frecuencia cardíaca, recordatorios de medicación, la gestión de los pasos estimados al caminar, el recuento de la ingesta de calorías, la medición de vasos por día y mucho más. Por lo tanto, las perspectivas del mercado de las aplicaciones de mHealth en América Latina están siendo moldeadas por los fabricantes y su continuo esfuerzo por mejorar.
Por tipo, el mercado se divide en:
La segmentación de las aplicaciones de fitness se basa en aplicaciones para la dieta y la nutrición, aplicaciones de ejercicio y fitness y aplicaciones sobre estilo de vida y estrés.
La segmentación de las aplicaciones médicas se centra en aplicaciones para la salud de la mujer, aplicaciones para el registro médico personal, aplicaciones de gestión de la medicación, aplicaciones de diagnóstico, aplicaciones de monitorización remota, aplicaciones de gestión de enfermedades y otros.
Los mercados regionales de aplicaciones de mHealth pueden dividirse en Argentina, Brasil, México y otros.
The demand for mHealth apps in Latin America is showing an escalated advantage for high investments by private firms and is providing open entries for potential entrants. The prevalence of chronic diseases, technological advancements, urbanisation, digitalisation, increase in population and health diseases, rise in consumer awareness and their shifts are the major factors that are fueling the market growth of mHealth apps. Even, the key players are subsidising cost-effectiveness and reimbursement policies to strengthen their position in healthcare and IT sector.
On an average account, more than 67% of projects related to health awareness were launched in Brazil, Argentina, and Mexico supplementarily more than 58,000 app publishers were accounted in the mHealth apps industry. Furthermore, the robust tendencies of consumers and their exigency for early diagnosis, health monitoring, recovery instructions, and regular tracks for check-ups are giving shape to mHealth apps in the healthcare industry. Even, the manufacturers are focusing on guidewise developments in apps to provide them advantages like reduction in appointment costs and less risk of patient rehabilitation.
The report witnesses the market structure and competitive landscape between new entrants and key players leading the market share of the mHealth Apps industry.
Some of the global players are Abbott Laboratories, Johnson and Johnson, F. Hoffmann-La Roche AG, Novartis International AG, Samsung Electronics Co. Ltd., and others. The key players are expanding their market share by providing the user-friendly interface of health-related apps as demanded by consumers.
This study by Informes de Expertos (IDE) reveals trends and potential revenue stream of the Latin America mHealth Apps Market, by projecting the current and futuristic trends, opportunities, and challenges, coupled with value chain analysis, trade data analysis, key company profiles and a profound overview of Porter's five forces model, along with a SWOT analysis.
Attribute | Segments Covered |
---|---|
Base Year for Estimation | 2022 |
Historical Data | 2018-2022 |
Forecast Data | 2023-2028 |
Growth Rate | CAGR of during 2023-2028 |
Scope of the Report |
Historical and Forecast Market Trends, Industry Drivers and Constraints, Historical and Forecast Market Analysis by the Following Segments:
|
Breakup by Type |
|
Breakup by Region |
|
Market Dynamics |
|
Competitive Landscape |
|
Companies Covered |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Snapshot
6.1 Latin America
6.2 By Country
7 Industry Opportunities and Challenges
8 Latin America mHealth Apps Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America mHealth Apps Historical Market (2018-2022)
8.3 Latin America mHealth Apps Market Forecast (2023-2028)
8.4 Latin America mHealth Apps Market by Type
8.4.1 Fitness Apps
8.4.1.1 Market Share
8.4.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.1.4 Breakup by Type
8.4.1.4.1 Diet and Nutrition Apps
8.4.1.4.2 Exercise and Fitness Apps
8.4.1.4.3 Lifestyle and Stress Apps
8.4.2 Medical Apps
8.4.2.1 Market Share
8.4.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.2.4 Breakup by Type
8.4.2.4.1 Women’s Health Apps
8.4.2.4.2 Personal Health Record Apps
8.4.2.4.3 Medication Management Apps
8.4.2.4.4 Diagnostic Apps
8.4.2.4.5 Remote Monitoring Apps
8.4.2.4.6 Disease Management Apps
8.4.2.4.7 Others
8.5 Latin America mHealth Apps Market by Country
8.5.1 Market Share
8.5.1.1 Brazil
8.5.1.2 Argentina
8.5.1.3 Mexico
8.5.1.4 Others
9 Regional Analysis
9.1 Brazil
9.1.1 Historical Trend (2018-2022)
9.1.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.2 Argentina
9.2.1 Historical Trend (2018-2022)
9.2.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.3 Mexico
9.3.1 Historical Trend (2018-2022)
9.3.2 Forecast Trend (2023-2028)
10 Market Dynamics
10.1 SWOT Analysis
10.1.1 Strengths
10.1.2 Weaknesses
10.1.3 Opportunities
10.1.4 Threats
10.2 Porter’s Five Forces Analysis
10.2.1 Supplier’s Power
10.2.2 Buyers Powers
10.2.3 Threat of New Entrants
10.2.4 Degree of Rivalry
10.2.5 Threat of Substitutes
10.3 Key Indicators for Demand
10.4 Key Indicators for Price
11 Value Chain Analysis
12 Competitive Landscape
12.1 Market Structure
12.2 Key Company Profiles
12.2.1 Abbott Laboratories
12.2.1.1 Company Overview
12.2.1.2 Product Portfolio
12.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.1.4 Certifications
12.2.2 Johnson and Johnson
12.2.2.1 Company Overview
12.2.2.2 Product Portfolio
12.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.2.4 Certifications
12.2.3 F. Hoffmann-La Roche AG
12.2.3.1 Company Overview
12.2.3.2 Product Portfolio
12.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.3.4 Certifications
12.2.4 Novartis International AG
12.2.4.1 Company Overview
12.2.4.2 Product Portfolio
12.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.4.4 Certifications
12.2.5 Samsung Electronics Co. Ltd.
12.2.5.1 Company Overview
12.2.5.2 Product Portfolio
12.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.5.4 Certifications
13 Industry Events and Developments
El valor del mercado de aplicaciones de mHealth se estimó en total de 2,60 millones de dólares en 2021.
Se prevé que el mercado de aplicaciones de mHealth crezca a una CAGR del 10,08% en el periodo de pronóstico 2023-2028.
Los principales factores que impulsan la industria de aplicaciones de mHealth son la prevalencia de las enfermedades, el estilo de vida saludable y la demanda de un diagnóstico precoz, los avances tecnológicos en la industria sanitaria y otros.
El sector se puede clasificar en términos generales en función del tipo como las aplicaciones de fitness y aplicaciones médicas.
El sector se puede clasificar en términos la tecnología como aplicaciones para la dieta y la nutrición, aplicaciones de ejercicio y fitness y aplicaciones sobre estilo de vida y estrés.
Las aplicaciones médicas son aplicaciones para la salud de la mujer, aplicaciones para el registro médico personal, aplicaciones de gestión de la medicación, aplicaciones de diagnóstico, aplicaciones de monitorización remota, aplicaciones de gestión de enfermedades y otros.
Los industriales y las empresas principales optan por promover el desarrollo de productos y la innovación mediante la actualización de la tecnología según las tendencias actuales para aumentar la cuota de mercado de la industria de aplicaciones de mHealth en América Latina.
Los principales actores en el mercado de aplicaciones de mHealth son Abbott Laboratories, Johnson and Johnson, F. Hoffmann-La Roche AG, Novartis International AG, Samsung Electronics Co. Ltd. y otros.
Las principales regiones estudiados en el informe de la industria son Brasil, México, Argentina, y otros.
La pandemia tuvo una influencia positiva en la demanda de productos para las aplicaciónes de mHealth por cambios en las preferencias de los consumidores hacia un estilo de vida saludable.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.