Informes
Informes
El mercado de seguridad de América Latina alcanzó un valor de USD 8,60 mil millones en 2022. Se estima que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 3,80% durante el período de pronóstico 2023-2028.
La seguridad es un requisito para proteger a las naciones y a sus habitantes contra el terrorismo imperante y las amenazas externas. Los sistemas que proporcionan seguridad se utilizan para grabar, rastrear y capturar una foto o video en los sectores comerciales y residenciales. Hay varios tipos de sistemas de seguridad que se emplean exclusivamente para la adopción de medidas militares y de defensa. Se aplican para combatir las amenazas y tensiones estados intermedios y los conflictos transfronterizos.
América Latina tiene una gran necesidad de seguridad, especialmente en las naciones como México, ya que ha enfrentado problemas graves de seguridad en las últimas décadas. Durante el año 2019, el 29.2% de las zonas residenciales y viviendas tienen al menos una víctima de delito, según La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020 (ENVIPE). La encuesta señala además que, con el modesto crecimiento económico, los índices de criminalidad y victimización también van en aumento, ya que 30.3 millones de delitos han tenido como objetivo alrededor de 22.3 millones de víctimas sólo en México. Por lo tanto, la tasa de víctimas es de 24.849 por cada 100.000 habitantes, lo que hace aún más necesaria una mayor vigilancia y demanda de la seguridad en la región.
El mercado de seguridad en América Latina está ganando una inmensa popularidad, ya que la región está siendo testigo de algunos problemas transfronterizos graves y del aumento de los índices de delincuencia. Aunque la economía está creciendo en algunos de los países, el índice de criminalidad también está aumentando, lo que provoca la necesidad de la seguridad en los sectores residenciales y comerciales. Por eso, los gobiernos regionales están adoptando cada vez más medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos proporcionándoles acceso a sistemas de seguridad, como control de acceso, que puedan ayudarles a proteger sus casas.
Además, las crecientes brechas de seguridad en línea están aterrorizando a la gente, ya que temen que los documentos de identidad y otros documentos puedan ser secuestrados por los hackers en línea. Por ello, hay una afluencia de agentes del mercado que promueven la ciberseguridad. El tamaño del mercado de la seguridad está proliferando por la adopción masiva de sistemas de control de acceso y de analítica de vídeo. Con la tendencia a la digitalización, la adopción de la seguridad electrónica también está aumentando, lo que está potenciando el patrón de adopción, ya que las universidades, las oficinas, las escuelas, los lugares públicos y los hogares residenciales se inclinan por la instalación de estos dispositivos.
Basándose en el sistema, el mercado de la seguridad puede clasificarse en:
El sistema de videovigilancia está ganando más cuota de ingresos, ya que tiene la capacidad de capturar una foto y un vídeo y grabar todo lo que entra en el radar de la lente. Además, los sistemas de detección de intrusos, de control de acceso, de barrera y de alarma y notificación son también muy populares.
Según los servicios, el mercado de seguridad puede dividirse en los siguientes:
El mercado de la seguridad puede fragmentarse a grandes rasgos en función de sus aplicaciones en:
La mayor cuota de mercado de la seguridad está asegurada por las amplias aplicaciones en el ámbito militar y de defensa, ya que es muy crucial para la seguridad de la nación y la posterior protección contra los terroristas y los conflictos transfronterizos.
El informe de la industria de la seguridad realizado por IDE ha estudiado los mercados regionales de Brasil, Argentina, México y otros para el mercado, con respecto a la creciente demanda en estos países.
The prominent market players are shaping the competitive panorama of the industry by enunciating innovation and research. The major companies of security in Latin America are JFL Alarmes, Setron, SYTI Seguridad, USS Seguridad Integral, Thales, Vivint, Inc, and others. These are some of the key players in the Latin American security market.
A Brazilian company, JFL Alarmes, was founded in 1994 and has a presence in around 10 countries in Latin America, including, Argentina, Colombia, Peru, Chile, Mexico, Venezuela, Honduras and so on. It is one of the largest manufacturers of fence energizers and alarms. The company is investing heavily in improving the mechanisms, quality, and reliability of products to ensure refined security. The primary goal of the firm is to innovate and reach every nook and corner of Latin America.
The report by IDE (Informes de Expertos) offers an extensive outlook of the Security market in Latin America, further studying the trends and drivers during the historical (2018-2022) and forecast (2023-2028) period. On the basis of systems, services, applications, and regions, the market is analysed by the key segments gaining dominant revenue share. Moreover, the study further surveys the value chain analysis and competitive landscape demonstrated by the emerging and existing key players. Also, based on Porter's Five Forces Model, along with SWOT analysis, the threats of entrants, degree of rivalry and suppliers' and buyers’ powers are thoroughly evaluated in the report.
Attribute | Segments Covered |
---|---|
Base Year for Estimation | 2022 |
Historical Data | 2018-2022 |
Forecast Data | 2023-2028 |
Scope of the Report |
Historical and Forecast Market Trends, Industry Drivers and Constraints, Historical and Forecast Market Analysis by the Following Segments:
|
Breakup by Systems |
|
Breakup by Service |
|
Breakup by Application |
|
Breakup by Region |
|
Market Dynamics |
|
Competitive Landscape |
|
Companies Covered |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Snapshot
6.1 Latin America
6.2 By Country
7 Industry Opportunities and Challenges
8 Latin America Security Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Security Historical Market (2018-2022)
8.3 Latin America Security Market Forecast (2023-2028)
8.4 Latin America Security Market by Systems
8.4.1 Access Control Systems
8.4.1.1 Market Share
8.4.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.2 Alarms and Notification Systems
8.4.2.1 Market Share
8.4.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.3 Intrusion Detection Systems
8.4.3.1 Market Share
8.4.3.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.4 Video Surveillance Systems
8.4.4.1 Market Share
8.4.4.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.4.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.5 Barrier Systems
8.4.5.1 Market Share
8.4.5.2 Historical Trend (2018-2022)
8.4.5.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.4.6 Others
8.5 Latin America Security Market by Service
8.5.1 System Integration and Consulting
8.5.1.1 Market Share
8.5.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.2 Risk Assessment and Analysis
8.5.2.1 Market Share
8.5.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.3 Managed Security Services
8.5.3.1 Market Share
8.5.3.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.5.4 Maintenance and Support
8.5.4.1 Market Share
8.5.4.2 Historical Trend (2018-2022)
8.5.4.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6 Latin America Security Market by Application
8.6.1 Government
8.6.1.1 Market Share
8.6.1.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.2 Military and Defence
8.6.2.1 Market Share
8.6.2.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.3 Transportation
8.6.3.1 Market Share
8.6.3.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.4 Commercial
8.6.4.1 Market Share
8.6.4.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.4.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.5 Industrial
8.6.5.1 Market Share
8.6.5.2 Historical Trend (2018-2022)
8.6.5.3 Forecast Trend (2023-2028)
8.6.6 Others
8.7 Latin America Security Market by Country
8.7.1 Market Share
8.7.1.1 Brazil
8.7.1.2 Argentina
8.7.1.3 Mexico
8.7.1.4 Others
9 Regional Analysis
9.1 Brazil
9.1.1 Historical Trend (2018-2022)
9.1.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.2 Argentina
9.2.1 Historical Trend (2018-2022)
9.2.2 Forecast Trend (2023-2028)
9.3 Mexico
9.3.1 Historical Trend (2018-2022)
9.3.2 Forecast Trend (2023-2028)
10 Market Dynamics
10.1 SWOT Analysis
10.1.1 Strengths
10.1.2 Weaknesses
10.1.3 Opportunities
10.1.4 Threats
10.2 Porter’s Five Forces Analysis
10.2.1 Supplier’s Power
10.2.2 Buyers Powers
10.2.3 Threat of New Entrants
10.2.4 Degree of Rivalry
10.2.5 Threat of Substitutes
10.3 Key Indicators for Demand
10.4 Key Indicators for Price
11 Value Chain Analysis
12 Competitive Landscape
12.1 Market Structure
12.2 Key Company Profiles
12.2.1 JFL Alarmes
12.2.1.1 Company Overview
12.2.1.2 Product Portfolio
12.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.1.4 Certifications
12.2.2 Setron
12.2.2.1 Company Overview
12.2.2.2 Product Portfolio
12.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.2.4 Certifications
12.2.3 SYTI Seguridad
12.2.3.1 Company Overview
12.2.3.2 Product Portfolio
12.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.3.4 Certifications
12.2.4 USS Seguridad Integral
12.2.4.1 Company Overview
12.2.4.2 Product Portfolio
12.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.4.4 Certifications
12.2.5 Thales
12.2.5.1 Company Overview
12.2.5.2 Product Portfolio
12.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.5.4 Certifications
12.2.6 Vivint, Inc
12.2.6.1 Company Overview
12.2.6.2 Product Portfolio
12.2.6.3 Demographic Reach and Achievements
12.2.6.4 Certifications
12.2.7 Others
13 Industry Events and Developments
Durante el período de pronóstico de 2023-2028, la CAGR del mercado latinoamericano de seguridad será del 3,80%.
En América Latina, el mercado de seguridad ganó el valor de USD 8,60 mil millones en 2022.
Los principales impulsores son el aumento de las actividades ilegales en todo el mundo, las estrictas leyes gubernamentales y el aumento de la demanda y la necesidad de sistemas de seguridad.
Se espera que la creciente amenaza del terrorismo y la infiltración transfronteriza sean una tendencia clave que potencie el crecimiento del mercado.
En función de los sistemas, el mercado de la seguridad se divide en sistemas de control de acceso, sistemas de alarma y notificación, sistemas de detección de intrusión, sistemas de videovigilancia y sistemas de barrera, entre otros.
Algunas de las aplicaciones del mercado son gobierno, militar y de defensa, transporte, comercial e industrial, entre otros.
Por servicio, la seguridad puede tener diferentes categorías como la integración de sistemas y consultoría, la evaluación y análisis de riesgos, los servicios de seguridad gestionados y el mantenimiento y la asistencia.
Las aplicaciones en el ámbito militar y de la defensa son las que acaparan la mayor cuota de mercado debido a la importancia de la seguridad de las naciones.
En América Latina, algunas de las principales empresas son JFL Alarmes, Setron, SYTI Seguridad, USS Seguridad Integral, Thales, Vivint, Inc, y otras.
Algunas de las principales regiones analizadas son Brasil, Argentina, México y otras.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.