Informes
Informes
El tamaño del mercado de motocicletas en Chile está valorado en aproximadamente USD 164,97 millones en 2024. Se proyecta que el mercado crezca a una tasa compuesta anual (TCAC) del 3,2% durante el período de pronóstico 2025-2034, alcanzando un valor de alrededor de USD 226,05 millones en 2034.
La adopción de motocicletas eléctricas y soluciones de movilidad sostenible está influyendo significativamente en el mercado de motocicletas de Chile. Con los incentivos gubernamentales y la creciente conciencia ambiental, los fabricantes están integrando tecnologías avanzadas de baterías y materiales ecológicos en sus líneas de productos. Además, las innovaciones como los marcos livianos y las características de seguridad mejoradas están ganando popularidad. Se espera que estas tendencias aceleren el crecimiento del mercado, haciendo que las motocicletas eléctricas y eficientes sean cada vez más atractivas para los consumidores chilenos hasta 2025 y más allá.
Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido
Febrero 2025
Según El País, el parque de motocicletas en Chile ha crecido un 48% en la última década, pasando de 167.876 en 2014 a 248.957 en 2023. Si bien hubo una caída del 5% en las ventas en 2024 en comparación con 2023, el uso de motocicletas para el trabajo, la entrega y la recreación continúa aumentando.
Noviembre 2024
Copec Voltex y Gogoro lanzaron la primera plataforma de intercambio de baterías de dos ruedas y Smartscooters en Santiago. El lanzamiento incluyó inicialmente 10 estaciones de intercambio, con planes de expandirse a 18 para fin de año.
Enero 2023
La Asociación Nacional de Importadores de Motos (ANIM) informó que se vendieron 4.055 motocicletas nuevas, lo que lo convierte en el segundo mejor enero registrado para el Mercado de motocicletas en Chile. De estos, aproximadamente el 91,2% eran modelos urbanos, mientras que el 93,8% tenían cilindradas de hasta 450 cc, lo que destaca el dominio continuo de las motocicletas de baja cilindrada adaptadas para los desplazamientos urbanos. Estas cifras reflejan una fuerte demanda de vehículos de dos ruedas asequibles y de bajo consumo de combustible que se adapten a las crecientes necesidades de movilidad urbana de Chile.
La rápida urbanización en las ciudades chilenas está aumentando la demanda de transporte asequible y eficiente. Las motocicletas ofrecen soluciones para la congestión y los altos costos de combustible, volviéndose más populares especialmente en áreas urbanas y periurbanas. A medida que ciudades como Santiago y Valparaíso se expanden, los tiempos y las distancias de viaje aumentan, y el bajo costo de propiedad de las motocicletas las convierte en una opción práctica para los desplazamientos diarios, el trabajo de entrega y la movilidad independiente.
El crecimiento del comercio electrónico y la entrega de última milla en el mercado de motocicletas en Chile es significativo. Los repartidores utilizan motocicletas y scooters para navegar por el denso tráfico y llegar a los clientes rápidamente. Las empresas están respondiendo ofreciendo modelos adaptados a la capacidad de carga, la eficiencia energética o de combustible y la durabilidad. Esta demanda comercial está cambiando no solo lo que la gente monta para trabajar, sino también las características que priorizan los fabricantes.
Con el aumento de la conciencia ambiental y las políticas que apoyan una movilidad más limpia, el mercado de motocicletas en Chile está experimentando un creciente interés en los vehículos eléctricos de dos ruedas. Iniciativas como la asociación entre Copec y Gogoro para desplegar una infraestructura de intercambio de baterías en Santiago resaltan este impulso. Los modelos de marcas como SUNRA también están ingresando al mercado para alinearse con la Estrategia Nacional de Electromovilidad de Chile, que apunta a ventas de vehículos livianos 100% cero emisiones para 2035.
Los chilenos más jóvenes ven cada vez más las motocicletas no solo como vehículos utilitarios, sino como opciones de estilo de vida y movilidad. El estilo, la integración de la tecnología (conectividad, funciones inteligentes) y el diseño juegan un papel cada vez más importante. Para muchos jóvenes, una motocicleta da independencia, mejor movilidad en el tráfico y menor costo en comparación con los automóviles, especialmente en las ciudades.
Las opciones de financiamiento, los subsidios y los marcos regulatorios están dando forma al mercado de motocicletas de Chile. Las políticas gubernamentales que promueven los vehículos eléctricos, los estándares de emisiones más estrictos y los incentivos hacen que los vehículos eléctricos de dos ruedas sean más atractivos. Al mismo tiempo, la compra de motocicletas con motor de combustión interna (motor de combustión interna) sigue siendo dominante debido al menor costo inicial y la familiaridad. Los aranceles , las reglas de importación y la regulación local afectan los precios, la seguridad y la velocidad de adopción de las nuevas tecnologías.
Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido
El informe del IDE titulado "Informe y pronóstico del mercado de motocicletas en Chile 2025-2034" ofrece un análisis detallado del mercado basado en los siguientes segmentos:
Desglose por tipo de motocicleta:
Datos clave: En el mercado de motocicletas en Chile, las motocicletas estándar (de cercanías) lideran debido a su asequibilidad, bajo mantenimiento e idoneidad para el transporte urbano diario. Son más utilizados por los repartidores, los propietarios primerizos y los viajeros que necesitan un transporte confiable en Santiago y otras ciudades densas. Las motos deportivas, de crucero y de turismo representan segmentos de estilo de vida en crecimiento pero más pequeños, comprados por ciclistas entusiastas o de mayores ingresos. Otros tipos, como scooters y ciclomotores, también están aumentando.
Desglose por tipo de propulsión:
Perspectiva clave: Las motocicletas ICE aún dominan en el mercado de motocicletas en Chile, particularmente en las clases estándar y de cercanías de menor costo, debido a su menor costo inicial, infraestructura de combustible generalizada y mantenimiento más fácil. Las motocicletas y scooters eléctricos están ganando terreno en las zonas urbanas, impulsadas por la conciencia ambiental y las iniciativas de transporte sostenible. Un avance importante ocurrió en junio de 2024 , cuando Copec y Gogoro lanzaron una red de intercambio de baterías y Smartscooters en Santiago, con diez estaciones operativas y planes de expandirse a dieciocho para fin de año. Se espera que este lanzamiento impulse la adopción de motocicletas eléctricas.
Desglose por cilindrada del motor:
Información clave: En el mercado de motocicletas en Chile, las motocicletas con una cilindrada de motor de hasta 200 cc continúan liderando en volumen. Estos modelos son más populares entre los viajeros, los repartidores y las personas que buscan propiedad y mantenimiento de bajo costo. El segmento de 200400 cc está creciendo constantemente a medida que los pilotos buscan más potencia para el uso mixto urbano y de fin de semana, mientras que los modelos de 400800 cc y superiores a 800 cc siguen siendo relativamente de nicho, atrayendo principalmente a los entusiastas y a aquellos que prefieren la conducción de larga distancia o de alto rendimiento.
Las motocicletas de cercanías son el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de motocicletas en Chile, impulsado por las crecientes necesidades de movilidad urbana, los consumidores conscientes de los costos y la rápida expansión de los servicios de entrega. Su asequibilidad, alta eficiencia de combustible y bajos requisitos de mantenimiento los convierten en una solución atractiva para navegar por ciudades congestionadas por el tráfico como Santiago, Valparaíso y Concepción. Con el transporte público cada vez menos atractivo después de la pandemia, muchos habitantes urbanos, en particular los trabajadores más jóvenes y los pasajeros de la economía colaborativa, están recurriendo a las bicicletas de cercanías como su principal medio de transporte. Estas motocicletas también se ven favorecidas en áreas semiurbanas donde el acceso al transporte público confiable es limitado, lo que amplía aún más su atractivo.
Los scooters están emergiendo rápidamente como uno de los segmentos de más rápido crecimiento en el mercado de motocicletas en Chile, impulsado por los cambios en los estilos de vida urbanos, el aumento de los precios del combustible y una creciente demanda de vehículos fáciles de operar y de bajo costo. Su tamaño compacto, transmisión automática y bajo consumo de combustible los hacen especialmente atractivos para los conductores más jóvenes, estudiantes y profesionales urbanos que priorizan la comodidad sobre la potencia del motor. En ciudades densamente pobladas como Santiago y Antofagasta, los scooters ofrecen una alternativa práctica tanto al transporte público como a los automóviles, lo que permite un viaje rápido y eficiente con desafíos mínimos de estacionamiento.
Las motocicletas de cilindrada, particularmente las de 200400 cc, están emergiendo como uno de los segmentos de motores de más rápido crecimiento en el mercado de motocicletas en Chile. Esta tendencia está impulsada por ciclistas que buscan más potencia y comodidad para la conducción urbana mixta y de fin de semana, sin el costo o las demandas operativas de las bicicletas más grandes. La creciente popularidad de las motocicletas de tamaño mediano refleja un cambio más allá del segmento tradicional de pasajeros de baja capacidad, ya que los consumidores buscan cada vez más motocicletas versátiles que equilibren el rendimiento y la asequibilidad.
Las motocicletas en el rango de cilindrada de 400 a 800 cc están experimentando un crecimiento significativo en Chile, impulsadas por la creciente demanda de vehículos versátiles que equilibren el rendimiento y la asequibilidad. Este segmento atrae a los ciclistas que buscan más potencia y comodidad tanto para los desplazamientos urbanos como para la conducción recreativa. La creciente popularidad de las motocicletas de tamaño mediano refleja un cambio más allá del segmento tradicional de cercanías de baja capacidad, ya que los consumidores buscan cada vez más motocicletas versátiles que equilibren el rendimiento y la asequibilidad. Esta tendencia está respaldada por la creciente clase media y un cambio cultural hacia la equitación recreativa y el turismo.
Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido
Los principales actores del mercado de motocicletas en Chile están adoptando medidas estratégicas para fortalecer su presencia en el mercado al tiempo que abordan las cambiantes expectativas de los consumidores en cuanto a asequibilidad, sostenibilidad y rendimiento. Las empresas están invirtiendo en la diversificación de productos, introduciendo modelos con trenes motrices eléctricos o características híbridas, y mejorando las tecnologías conectadas, las características de seguridad y la comodidad. La localización de las cadenas de suministro y la reducción de los costos de producción o importación también forman parte de la estrategia, lo que permite una respuesta más rápida a los cambios en la demanda y mantiene los precios competitivos en los segmentos de cercanías / entrega. Los fabricantes también están explorando materiales sostenibles y prácticas de fabricación más ecológicas para alinearse con los objetivos ambientales en Chile.
Las alianzas estratégicas, las empresas conjuntas y las asociaciones están desempeñando un papel cada vez más importante en el mercado chileno de motocicletas. Por ejemplo, Copec Voltex (el brazo de electromovilidad de Chile) se ha asociado con Gogoro, con sede en Taiwán, para implementar una red de estaciones de intercambio de baterías y "Smartscooters" en Santiago. En noviembre de 2024 , el despliegue comenzó con diez estaciones con un plan para expandirse a dieciocho para fin de año. Estos movimientos están destinados a mejorar la infraestructura, reducir las barreras de entrada a la propiedad de vehículos eléctricos de dos ruedas y atraer a los consumidores en los sectores de entrega urbana y de última milla.
Fundada en 1948, Honda Motor Co., Ltd. tiene su sede en Tokio, Japón. Como uno de los fabricantes de motocicletas más grandes del mundo, Honda es reconocido por su excelencia en ingeniería, innovación y escala global. La compañía ofrece una amplia gama de motocicletas, desde bicicletas de cercanías de bajo consumo de combustible hasta modelos deportivos de alto rendimiento. Honda pone gran énfasis en la investigación y el desarrollo, la sostenibilidad y el avance de las soluciones de movilidad eléctrica en los mercados desarrollados y emergentes.
Fundada en 1903, Harley-Davidson, Inc. tiene su sede en Milwaukee, Wisconsin, EE. UU. Harley-Davidson, un nombre legendario en el segmento de motocicletas pesadas, es conocida por sus icónicos motores bicilíndricos en V, su estilo personalizado y su sólida herencia de marca. La compañía se enfoca en motocicletas premium de crucero y turismo, al mismo tiempo que se expande a bicicletas eléctricas e innovaciones de movilidad. Con un fuerte seguimiento global, Harley-Davidson enfatiza el estilo de vida de la marca, el compromiso con la comunidad y la fortaleza de la red de concesionarios.
Fundada en 1955, Yamaha Motor Co., Ltd. tiene su sede en Iwata, Shizuoka, Japón. Yamaha, una potencia mundial tanto en motocicletas como en deportes motorizados, es conocida por su diseño de vanguardia, ingeniería de rendimiento e innovación en productos motorizados. La diversa cartera de motocicletas de la compañía abarca scooters, bicicletas todoterreno y modelos deportivos de alto rendimiento. Yamaha también invierte fuertemente en robótica, productos marinos y tecnologías de movilidad de próxima generación, incluidas motocicletas eléctricas y sistemas autónomos.
Fundada en 1920, Suzuki Motor Corporation tiene su sede en Hamamatsu, Shizuoka, Japón. Conocida por sus vehículos compactos y motocicletas, Suzuki tiene una fuerte presencia tanto en el segmento de motos urbanas como deportivas. La compañía se enfoca en diseños livianos, de bajo consumo de combustible y asequibles, lo que la convierte en un jugador clave en los mercados emergentes. Suzuki continúa innovando en movilidad híbrida y eléctrica mientras mantiene una reputación de confiabilidad e ingeniería impulsada por el valor.
Otros jugadores clave en el mercado son TVS Motor Company, Bajaj Auto Ltd., Eicher Motors Limited, BMW AG, Triumph Motorcycles Limited, Kawasaki Heavy Industries, Ltd., entre otros.
Las bases de datos incluidas en el informe del mercado de motocicletas en Chile proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se realizan mediante análisis IDE basados en tipo de motocicleta, tipo de propulsión y capacidad del motor para determinar el movimiento del estudio.
Características del Informe |
Detalles |
Año Base de la Estimación: |
2024 |
Datos Históricos: |
2018-2024 |
Datos de Pronóstico: |
2025-2034 |
Alcance del Informe: |
Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
|
Desglose por |
|
Desglose por |
|
Desglose por |
|
Dinámica del Mercado: |
|
Panorama Competitivo: |
|
Empresas Cubrietas: |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
7 Opportunities and Challenges in the Market
8 Latin America Motorcycle Market Overview
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Motorcycle Historical Market (2018-2024)
8.3 Latin America Motorcycle Market Forecast (2025-2034)
9 Chile Motorcycle Market Overview
9.1 Key Industry Highlights
9.2 Chile Motorcycle Historical Market (2018-2024)
9.3 Chile Motorcycle Market Forecast (2025-2034)
10 Chile Motorcycle Market by Motorcycle Type
10.1 Standard
10.1.1 Historical Trend (2018-2024)
10.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.2 Sports
10.2.1 Historical Trend (2018-2024)
10.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.3 Cruiser
10.3.1 Historical Trend (2018-2024)
10.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.4 Touring
10.4.1 Historical Trend (2018-2024)
10.4.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.5 Others
11 Chile Motorcycle Market by Propulsion Type
11.1 ICE
11.1.1 Historical Trend (2018-2024)
11.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.2 Electric
11.2.1 Historical Trend (2018-2024)
11.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
12 Chile Motorcycle Market by Engine Capacity
12.1 Up to 200 cc
12.1.1 Historical Trend (2018-2024)
12.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
12.2 200 cc to 400 cc
12.2.1 Historical Trend (2018-2024)
12.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
12.3 400 cc to 800 cc
12.3.1 Historical Trend (2018-2024)
12.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
12.4 More than 800 cc
12.4.1 Historical Trend (2018-2024)
12.4.2 Forecast Trend (2025-2034)
13 Market Dynamics
13.1 SWOT Analysis
13.1.1 Strengths
13.1.2 Weaknesses
13.1.3 Opportunities
13.1.4 Threats
13.2 Porter’s Five Forces Analysis
13.2.1 Supplier’s Power
13.2.2 Buyers Powers
13.2.3 Threat of New Entrants
13.2.4 Degree of Rivalry
13.2.5 Threat of Substitutes
13.3 Key Indicators for Demand
13.4 Key Indicators for Motorcycle
14 Competitive Landscape
14.1 Market Structure
14.2 Company Profiles
14.2.1 Honda Motor Co., Ltd.
14.2.1.1 Company Overview
14.2.1.2 Product Portfolio
14.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.1.4 Certifications
14.2.2 Harley-Davidson, Inc.
14.2.2.1 Company Overview
14.2.2.2 Product Portfolio
14.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.2.4 Certifications
14.2.3 Yamaha Motor Co., Ltd.
14.2.3.1 Company Overview
14.2.3.2 Product Portfolio
14.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.3.4 Certifications
14.2.4 SUZUKI MOTOR CORPORATION
14.2.4.1 Company Overview
14.2.4.2 Product Portfolio
14.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.4.4 Certifications
14.2.5 TVS Motor Company
14.2.5.1 Company Overview
14.2.5.2 Product Portfolio
14.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.5.4 Certifications
14.2.6 Bajaj Auto Ltd.
14.2.6.1 Company Overview
14.2.6.2 Product Portfolio
14.2.6.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.6.4 Certifications
14.2.7 Eicher Motors Limited
14.2.7.1 Company Overview
14.2.7.2 Product Portfolio
14.2.7.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.7.4 Certifications
14.2.8 BMW AG
14.2.8.1 Company Overview
14.2.8.2 Product Portfolio
14.2.8.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.8.4 Certifications
14.2.9 Triumph Motorcycles Limited
14.2.9.1 Company Overview
14.2.9.2 Product Portfolio
14.2.9.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.9.4 Certifications
14.2.10 Kawasaki Heavy Industries, Ltd.
14.2.10.1 Company Overview
14.2.10.2 Product Portfolio
14.2.10.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.10.4 Certifications
14.2.11 Others
15 Key Trends and Developments in the Market
List of Key Figures and Tables
1. Latin America Motorcycle Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2. Chile Motorcycle Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
3. Chile Motorcycle Historical Market: Breakup by Motorcycle Type (USD Million), 2018-2024
4. Chile Motorcycle Market Forecast: Breakup by Motorcycle Type (USD Million), 2025-2034
5. Chile Motorcycle Historical Market: Breakup by Propulsion Type (USD Million), 2018-2024
6. Chile Motorcycle Market Forecast: Breakup by Propulsion Type (USD Million), 2025-2034
7. Chile Motorcycle Historical Market: Breakup by Engine Capacity (USD Million), 2018-2024
8. Chile Motorcycle Market Forecast: Breakup by Engine Capacity (USD Million), 2025-2034
9. Chile Motorcycle Market Structure
*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*
El mercado alcanzó un valor estimado de alrededor de USD 164,97 millones en 2024.
Se estima que el mercado crezca a una TCAC de 3,2 % entre 2025 y 2034.
Se prevé que el mercado crezca sustancialmente durante el periodo de pronóstico 2025-2034 para alcanzar los USD 226.05 millones en 2034.
Los principales factores que contribuyen al mercado de motocicletas en Chile son los avances tecnológicos en la producción de motocicletas, la creciente preferencia por los vehículos económicos y la creciente demanda de motocicletas en los servicios de entrega de negocios.
El mercado se divide principalmente en motocicletas con motor de combustión interna (ICE) y motocicletas eléctricas.
Las tendencias principales incluyen el crecimiento de las motocicletas eléctricas, la demanda de modelos de media cilindrada y el aumento del uso para actividades recreativas y de turismo.
Los principales actores incluyen TVS Motor Company, Bajaj Auto Ltd., Eicher Motors Limited, BMW AG, Triumph Motorcycles Limited, Kawasaki Heavy Industries, Ltd., entre otros.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.