Mercado de Madera en México – Por Tipo (Pino, Abeto chino, Robledal, Madera de abedul, Madera de sándalo, Otros); Por Aplicación (Arquitectura, Mueble, Construcción naval, Piller, Otros); Por Usuario Final (Residencial, Comercial, Industrial, Gobierno e infraestructura pública, Piller, Otros); Por Producto (Contrachapado, Pellets de madera, Hojas Venner, Tablero de partículas, Otros); Por Región (Baja California, Norte de México, El Bajío, Centro de México, Costa del Pacífico, Península de Yucatán) Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo

Tamaño del Mercado de Madera en México

El tamaño del mercado de madera de México se valoró en USD 2,057.01 millones en 2024. Se proyecta que el mercado crezca a una CAGR del 5,9% durante el período de pronóstico de 2025 a 2034. Se espera que la creciente demanda de las industrias de la construcción, el mueble y el embalaje, junto con el aumento de las inversiones en silvicultura sostenible y fabricación a base de madera, impulse el mercado a una valoración de USD 3,649.18 millones para 2034.

La creciente conciencia de la sostenibilidad ambiental está llevando a una mayor adopción de productos de madera certificados y ecológicos, particularmente en el mercado de madera contrachapada en América Latina. La tendencia hacia materiales de construcción sostenibles y muebles de madera de primera calidad está alentando a los fabricantes locales a centrarse en la reforestación, el abastecimiento responsable y la producción de productos de madera de valor agregado.

 

Desarrollos Recientes

Octubre 2024

Oak Creek Wood Products (OCWP) anunció una asociación estratégica con Grupo Lyrba, líder en las industrias de reciclaje y tarimas de madera de México. Esta alianza está destinada a mejorar el sector maderero en México mediante la optimización del uso de recursos, la reducción de residuos y la mejora de la sostenibilidad en toda la cadena de suministro. La asociación tiene como objetivo fortalecer la industria de paletas mediante la mejora de los procesos de reciclaje y la expansión de las redes de suministro de madera, promoviendo aún más las prácticas ecológicas en el creciente mercado de la madera de México.

 

2024

Los estados mexicanos con más ventas internacionales en Productos de Madera fueron Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Durango y Guanajuato.

 

Tendencias e Impulsores

Silvicultura sostenible y producción ecológica

El mercado de madera en México está cada vez más influenciado por el creciente enfoque en las prácticas forestales sostenibles. Los fabricantes están priorizando la madera de origen responsable y la producción ecológica para satisfacer la creciente demanda de materiales respetuosos con el medio ambiente. Los consumidores y los constructores están mostrando preferencia por los productos que cuentan con certificaciones y apoyan los esfuerzos de conservación de los bosques. Este cambio hacia la sostenibilidad está remodelando las estrategias de adquisición, fabricación y marca en todo el sector.

 

Aumento de la demanda de construcción e infraestructura

La rápida urbanización y el desarrollo de viviendas son impulsores clave del consumo de madera en México. El uso de la madera en proyectos residenciales, comerciales y de infraestructura pública se está expandiendo debido a su rentabilidad, versatilidad y atractivo estético. Con el gobierno promoviendo la vivienda asequible y la modernización de la infraestructura, se espera que la demanda de paneles de madera, madera contrachapada y madera de ingeniería crezca de manera constante.

 

Crecimiento en aplicaciones de muebles y diseño de interiores

El sector del mueble sigue siendo uno de los mayores consumidores de madera en México. El aumento de los ingresos disponibles y la expansión de la población de clase media están impulsando la demanda de muebles modernos, duraderos y fabricados localmente. Los diseñadores de interiores y las marcas de decoración del hogar recurren cada vez más a productos de madera de alta calidad para satisfacer la creciente preferencia por acabados premium y estética natural tanto en hogares como en oficinas.

 

Avances tecnológicos en el procesamiento de la madera

La automatización y las tecnologías de procesamiento mejoradas están mejorando la calidad del producto y la eficiencia operativa en la industria maderera. La adopción de maquinaria moderna para cortar, secar y terminar superficies permite a los fabricantes producir productos consistentes y de alta calidad al tiempo que reduce el desperdicio. Estos avances también ayudan a los productores locales a competir con los materiales importados.

 

Potencial de exportación y expansión comercial

La proximidad de México a los mercados de América del Norte y Central lo posiciona como un proveedor clave de madera y muebles procesados. Las crecientes oportunidades de exportación, especialmente a los Estados Unidos y América Latina, están impulsando a los productores a cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad. La expansión del comercio apoya el sector manufacturero basado en la madera del país y fomenta la inversión en la diversificación de productos.

 

Cambio hacia productos de madera de ingeniería y compuestos

Los productos de madera de ingeniería como MDF, madera contrachapada y tableros de partículas están ganando terreno debido a su durabilidad, flexibilidad de diseño y asequibilidad. El creciente uso de estos materiales en la construcción y la producción de muebles respalda la utilización eficiente de los recursos y reduce la dependencia de la madera maciza. Esta tendencia se alinea con los movimientos globales hacia la innovación de materiales sostenibles y las prácticas de economía circular.

 

Segmentación de la Industria Madera en México

El informe del IDE titulado "Informe y pronóstico del mercado de madera en México 2025-2034" ofrece un análisis detallado del mercado basado en los siguientes segmentos:

Desglose por tipo:

  • Pino
  • Abeto chino
  • Robledal
  • Madera de abedul
  • Madera de sándalo
  • Otros

Ideas clave: El mercado de madera en México lidera el segmento del pino debido a su abundancia, asequibilidad y adaptabilidad en todas las industrias. El pino se usa ampliamente en la construcción, muebles y empaques por su resistencia, trabajabilidad y acabado estético. Su rápido crecimiento y cultivo sostenible lo convierten en una materia prima clave para la economía forestal del país. La combinación de fácil disponibilidad, abastecimiento renovable y calidad constante mantiene al pino como el segmento más dominante y comercialmente viable en el mercado de madera de México.

 

Desglose por aplicación:

  • Arquitectura
  • Mueble
  • Construcción naval
  • Piller
  • Otros

Ideas clave: El mercado de madera en México muestra un fuerte crecimiento en el segmento de arquitectura, impulsado por la creciente adopción de madera en la construcción moderna y sostenible. La madera se utiliza cada vez más para marcos, interiores y fachadas debido a su versatilidad y eficiencia térmica. Los arquitectos lo prefieren para viviendas ecológicas y diseños comerciales, alineados con los estándares globales de construcción ecológica. El enfoque en los materiales renovables y el atractivo estético refuerza el papel vital de la madera en las aplicaciones arquitectónicas en todo el mercado de la madera de México.

 

Desglose por usuario final:

  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Gobierno e infraestructura pública
  • Piller
  • Otros

Ideas clave: El mercado de madera en México está dominado por el segmento residencial, respaldado por la expansión de viviendas urbanas y los avances en el diseño de interiores. La madera se usa ampliamente para pisos, gabinetes, muebles y elementos decorativos en hogares modernos. Los consumidores prefieren la madera de origen local por su durabilidad y atractivo visual. El aumento de los ingresos disponibles y las tendencias de estilo de vida sostenible están impulsando el uso de productos de madera natural y de ingeniería, consolidando la posición del sector residencial como un motor de crecimiento clave en el mercado de la madera de México.

 

Desglose por producto:

  • Contrachapado
  • Pellets de madera
  • Hojas Venner
  • Tablero de partículas
  • Otros

Ideas clave: El mercado de madera en México mantiene el liderazgo en el segmento de madera contrachapada debido a su versatilidad, resistencia y rentabilidad. La madera contrachapada es un material preferido para muebles, pisos y construcción de interiores, ya que ofrece una excelente durabilidad y resistencia a la deformación. Los fabricantes en México están invirtiendo en la mejora de la calidad y los métodos de producción sostenibles. Su adaptabilidad a diversas aplicaciones y asequibilidad hacen de la madera contrachapada un componente vital de la creciente cartera de fabricación y exportación de madera del país en el mercado de madera de México.

 

Desglose por región:

  • Baja California
  • Norte de México
  • El Bajío
  • Centro de México
  • Costa del Pacífico
  • Península de Yucatán

Ideas clave: El mercado de madera en México está impulsado por el centro de México, que sirve como centro de fabricación y procesamiento del país. La región se beneficia de los recursos forestales, los aserraderos establecidos y la logística eficiente para el comercio interno y de exportación. Las industrias de la construcción, el mueble y el embalaje dominan la demanda aquí, respaldadas por la expansión industrial y las inversiones en infraestructura. La conectividad estratégica y la experiencia de la fuerza laboral del centro de México lo posicionan como un contribuyente clave a la producción, innovación y distribución en el mercado de la madera de México.

 

Cuota de Mercado de Madera en México

La madera de abeto y roble chino impulsa el crecimiento en el mercado de madera de México

El mercado de madera en México se está expandiendo rápidamente en el segmento del abeto chino a medida que las industrias cambian hacia materiales livianos, rentables y ecológicos. Su resistencia natural a la descomposición, su acabado suave y su fácil trabajabilidad lo hacen ideal para interiores decorativos, madera contrachapada y producción de muebles en masa. Los fabricantes valoran su asequibilidad y calidad constante, lo que la convierte en una alternativa preferida a las maderas blandas importadas. A medida que la construcción y la fabricación de muebles se modernizan, el abeto chino continúa emergiendo como una de las categorías de madera de más rápido crecimiento y más adaptables en el mercado de madera de México.

 

El mercado de madera en México está experimentando un fuerte crecimiento en el segmento de la madera de roble debido a la creciente demanda de madera dura de primera calidad. La durabilidad, la textura fina y la apariencia elegante del roble lo hacen popular en muebles, pisos y aplicaciones decorativas de alta gama. Con el creciente interés en los materiales de interior naturales y duraderos, la madera de roble está ganando terreno entre constructores, diseñadores y exportadores. Las capacidades de procesamiento mejoradas y las crecientes inversiones en la producción de madera dura están impulsando aún más la posición del roble como uno de los segmentos de más rápido crecimiento en el mercado de madera de México.

 

Aumento de la demanda de construcción naval y aplicaciones de pilares en el mercado

El mercado de madera en México está creciendo rápidamente en el segmento de la construcción naval, impulsado por la demanda de maderas duraderas y resistentes al agua en proyectos costeros y marinos. Los materiales de alta resistencia como el roble y la teca se utilizan para cubiertas, interiores y detalles en yates y barcos pesqueros. La artesanía local y los métodos de procesamiento modernos garantizan precisión y longevidad. A medida que el turismo y la fabricación marina se expanden, las embarcaciones de madera están recuperando atractivo, lo que convierte a la construcción naval en una de las áreas de aplicación de más rápido crecimiento en el mercado de la madera de México.

 

El mercado de la madera en México está experimentando un rápido crecimiento en el segmento de pilares, respaldado por el creciente uso de estructuras de madera en la arquitectura sostenible. Los pilares de madera son valorados por su resistencia, encanto estético y compatibilidad con conceptos de diseño modernos. Los constructores utilizan cada vez más madera de ingeniería para lograr tanto la integridad estructural como el cumplimiento ambiental. La creciente adopción en casas de lujo, resorts y espacios comerciales está posicionando a los pilares como una de las aplicaciones de más rápido crecimiento y más impulsadas por el diseño en el mercado de la madera de México.

 

Rápido crecimiento de los segmentos comercial e industrial en el mercado en México

El mercado de madera en México se está expandiendo rápidamente en el segmento comercial, impulsado por el aumento de la construcción de oficinas, centros comerciales y hoteles que favorecen los interiores de madera. La calidez visual y la sostenibilidad de la madera atraen a los desarrolladores que buscan una certificación ecológica y una estética moderna. El uso de madera de ingeniería para accesorios, paneles de pared y muebles también está aumentando. Con el rápido desarrollo urbano y el crecimiento del turismo, los espacios comerciales se están convirtiendo en consumidores clave, lo que convierte a este segmento en uno de los de más rápido crecimiento en el mercado de madera de México.

 

El mercado de madera en México está experimentando un fuerte crecimiento en el segmento industrial, impulsado por la expansión de las necesidades de fabricación y embalaje. Las industrias están utilizando madera para paletas, cajas y estructuras de soporte debido a su resistencia, reutilización y sostenibilidad. El creciente énfasis en las prácticas de economía circular y los materiales renovables está fomentando una adopción más amplia. Con el aumento de las actividades comerciales y la producción orientada a la exportación, el segmento industrial se está estableciendo como una de las categorías de usuarios finales de más rápido crecimiento en el mercado de madera de México.

 

Rápido crecimiento de pellets de madera y láminas de chapa en el mercado

El mercado de madera en México está creciendo rápidamente en el segmento de pellets de madera a medida que las tendencias energéticas mundiales cambian hacia fuentes renovables y más limpias. Los pellets de madera tienen una gran demanda para calefacción industrial, generación de energía y uso residencial. Su eficiencia, bajas emisiones y fácil transporte los convierten en un sustituto sostenible de los combustibles fósiles. El aumento de las exportaciones y la adopción local en proyectos de energía de biomasa están impulsando el crecimiento de la producción, posicionando a los pellets de madera como uno de los segmentos de productos de más rápido crecimiento en el mercado de madera de México.

 

El mercado de la madera en México está experimentando un rápido crecimiento en el segmento de láminas de chapa, respaldado por la creciente demanda de los sectores de muebles y diseño de interiores. Las láminas de chapa ofrecen una elegante apariencia de madera natural al tiempo que optimizan el uso de materias primas. Son los preferidos para gabinetes, paredes y paneles decorativos en espacios premium. Los avances en las tecnologías de laminación y acabado mejoran la calidad del producto y el atractivo visual. El creciente interés en los acabados de madera sostenibles y estéticos posiciona a las láminas de chapa entre los productos de más rápido crecimiento en el mercado de la madera de México.

 

Análisis Regional del Mercado de Madera en México

Creciente popularidad de los productos de madera en la península de Yucatán y la costa del Pacífico

La península de Yucatán, particularmente en Campeche, está emergiendo como un jugador clave en el mercado de madera de México, gracias a sus abundantes recursos naturales y su creciente énfasis en las prácticas forestales sostenibles. El acceso de la región a la energía solar y eólica la convierte en un área atractiva para la producción de madera ecológica, con varias iniciativas centradas en la reforestación y el abastecimiento responsable. Con una infraestructura portuaria para exportaciones eficientes, la Península de Yucatán está posicionada para convertirse en un importante centro de exportación de productos de madera de alta calidad, incluidos los que abastecen al mercado global de madera laminada encolada.

 

La costa del Pacífico, incluidos Sinaloa y Baja California Sur, tiene un potencial sustancial para el mercado de madera de México, impulsado por una fuerte irradiación solar y una infraestructura portuaria establecida que facilita las exportaciones tanto a Asia como a los EE. UU. A medida que la región atrae cada vez más inversiones en el procesamiento de madera, la proximidad a los mercados globales mejora su papel en la cadena de suministro. Si bien los proyectos a gran escala aún se están desarrollando, la ventaja geográfica de la región y la disponibilidad de recursos renovables la posicionan como un futuro líder en el sector de exportación de madera, particularmente para productos de madera de alta calidad.

 

Panorama Competitivo

Los principales actores del mercado de madera en México se están enfocando en la sustentabilidad, el avance tecnológico y la diversificación de productos para fortalecer su presencia en el mercado. Las empresas están invirtiendo en operaciones forestales certificadas y en un abastecimiento responsable para satisfacer la creciente demanda de materiales ecológicos. Las carteras de productos se están expandiendo para incluir maderas de ingeniería como MDF, tableros de partículas y madera contrachapada, que atienden tanto a los mercados nacionales como a los de exportación. El énfasis en el procesamiento de precisión, las líneas de producción automatizadas y la mejora de la calidad respaldan una mayor eficiencia y competitividad.

 

Las asociaciones estratégicas y los contratos a largo plazo con empresas constructoras, fabricantes de muebles y distribuidores están ayudando a los actores clave a expandir su alcance en todo México. Las empresas también están invirtiendo en iniciativas de marca que destacan las credenciales de sostenibilidad y las ventajas de durabilidad. Con el aumento de la demanda regional y mundial, los fabricantes están mejorando las redes logísticas y las capacidades de exportación, particularmente a América del Norte. La diferenciación competitiva ahora gira en torno al abastecimiento sostenible certificado, productos de valor agregado y soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de la industria regional.

 

Proteak

Fundada en 2000 y con sede en la Ciudad de México, Proteak es un actor importante en plantaciones forestales y procesamiento de madera. La compañía cultiva bosques de teca en la costa del Pacífico mexicano y comercializa productos de madera semiprocesados a nivel mundial. También opera una planta de MDF en las Américas y marca colecciones residenciales a base de madera bajo Tecnotabla y Móbica. El modelo integrado verticalmente de Proteak, desde el cultivo de bosques hasta los paneles finales de madera, lo posiciona como líder en silvicultura sostenible y fabricación de madera de alta calidad en México.

MJB Boards y Wood

MJB Boards and Wood (parte de MJB Wood Group) opera múltiples sitios de fabricación y distribución en todo México, especializándose en productos de madera de ingeniería y soluciones de carpintería personalizadas. La empresa atiende a industrias como gabinetes, muebles, puertas e interiores de vehículos recreativos, ofreciendo servicios de corte de precisión, encolado de bordes y acabado. MJB enfatiza el abastecimiento sostenible de madera, la logística eficiente y el apoyo a la deslocalización para la fabricación en América del Norte. Este enfoque de servicio completo lo convierte en un proveedor clave en la industria de procesamiento de madera y componentes de madera de valor agregado de México.

Duraplay

Con más de 60 años de experiencia y plantas en Chihuahua, Duraplay fabrica paneles de madera compuesta que incluyen madera contrachapada, MDF, tableros de partículas y superficies laminadas. Sus instalaciones se encuentran entre las más grandes de la industria de paneles de México, y ofrece una producción certificada de alta capacidad con opciones de sustrato y acabado diseñadas para muebles, interiores y arquitectura. La fuerte inversión de Duraplay en infraestructura industrial y certificación de calidad sirve tanto al mercado nacional como al estadounidense, lo que lo convierte en un nombre destacado en el sector de la madera de ingeniería de México.

Maderas Industriales del Pacífico

Con sede en Hermosillo, Sonora, Maderas Industriales del Pacífico se especializa en el comercio al por mayor de pino aserrado y otras maderas provenientes de bosques sustentables, tanto nacionales como importados. Suministra tableros, vigas, madera contrachapada, aglomerados y madera para aplicaciones industriales y de construcción. Al centrarse en el suministro regional, la amplia variedad de productos y el servicio al cliente, la compañía apoya los mercados de construcción de interiores y madera industrial de México, contribuyendo a la cadena de distribución de materiales de madera del país.

 

Otros jugadores en el mercado de madera en México incluyen TRENDA GROUP SA de CV, Maderas La Laguna, SA de CV y otros.

 

Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de madera en México proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se realizan mediante análisis IDE basados en tipo, aplicación, usuario final, producto y región del mercado para determinar el movimiento del estudio.

 

Preguntas frecuentes en este informe:

  • ¿Cuál es el rendimiento actual y la trayectoria proyectada del mercado de madera en México?
  • ¿Cuáles son los principales impulsores, oportunidades y retos para el mercado de madera en México?
  • ¿Cómo afecta cada impulsor, restricción y oportunidad al mercado de madera en México?
  • ¿Cuáles son los principales mercados regionales estudiados en el informe?
  • ¿Cuál es la región líder en el mercado de madera en México?
  • ¿Qué factores contribuyen al dominio de esta región en el mercado de madera en México?
  • ¿Cuál es la tasa de crecimiento histórica del mercado de madera en México en los últimos años?
  • ¿Cuáles son sus respectivas fortalezas y enfoques de mercado?
  • ¿Cómo contribuyen estas empresas a la dinámica general del mercado de madera en México?
  • ¿Cuál es la estructura competitiva del mercado?
  • ¿Quiénes son los principales actores del mercado de madera en México?


Beneficios Clave para las Partes Interesadas:

  • El informe de la industria de IDE ofrece un análisis cuantitativo exhaustivo de varios segmentos del mercado, las tendencias históricas y actuales del mercado, las previsiones del mercado y la dinámica del mercado de madera en México de 2018 a 2034.
  • El informe ofrece los datos más recientes sobre los impulsores, retos y oportunidades del mercado. El informe traza los principales mercados regionales, así como los que registran la tasa de crecimiento más rápida. Además, permite a las partes interesadas identificar los principales mercados nacionales de cada región.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos operadores, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en la industria de madera en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

 

Alcance del Mercado:

Características del Informe

Detalles

Año Base de la Estimación:

2024

Datos Históricos:

2018-2024

Datos de Pronóstico:

2025-2034

Alcance del Informe:

Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
la Industria, Análisis Histórico y Previsiones del Mercado por los Siguientes Segmentos:

  • Tipo
  • Aplicación
  • Usuario Final
  • Producto
  • Región

Desglose por Tipo:

  • Pino
  • Abeto chino
  • Robledal
  • Madera de abedul
  • Madera de sándalo
  • Otros

Desglose por Aplicación:

  • Arquitectura
  • Mueble
  • Construcción naval
  • Piller
  • Otros

Desglose por Usuario Final:

  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Gobierno e infraestructura pública
  • Piller
  • Otros

Desglose por Producto:

  • Contrachapado
  • Pellets de madera
  • Hojas Venner
  • Tablero de partículas
  • Otros

Desglose por Región:

  • Baja California
  • Norte de México
  • El Bajío
  • Centro de México
  • Costa del Pacífico
  • Península de Yucatán

Dinámica del Mercado:

  • FODA
  • Las Cinco Fuerzas de Porter
  • Indicadores Clave de la Demanda
  • Indicadores Clave de Precio

Análisis de Datos Comerciales:

  • Principales Países Exportadores
    • Por Valor
    • Por Volumen
  • Principales Países Importadores
    • Por Valor
    • Por Volumen

Análisis de Precios:

  • Tendencias de Precios Históricas
  • Tendencias de Precios Previstas

Panorama Competitivo:

  • Estructura del Mercado
  • Perfiles de Empresa
    • Visión general de la Empresa
    • Cartera de Productos
    • Alcance Demográfico y Logros
    • Certificaciones

Empresas Cubrietas:

  • Proteak
  • MJB Boards and Wood
  • Duraplay
  • Maderas Industriales del Pacifico
  • TRENDA GROUP SA DE CV
  • Maderas La Laguna, SA de CV
  • Otras

 

*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.

Language of the Report – English

Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.

 

1    Preface
2    Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3    Report Description

    3.1    Market Definition and Outlook
    3.2    Properties and Applications
    3.3    Market Analysis
    3.4    Key Market Players
4    Key Assumptions
5    Executive Summary

    5.1    Overview
    5.2    Key Drivers
    5.3    Key Developments
    5.4    Competitive Structure
    5.5    Key Industrial Trends
6    Market Snapshot
7    Opportunities and Challenges in the Market
8    Latin America Wood Market Overview

    8.1    Key Industry Highlights
    8.2    Latin America Wood Historical Market (2018-2024) 
    8.3    Latin America Wood Market Forecast (2025-2034)
    8.4    Latin America Wood Market Share by Country
        8.4.1    Brazil
        8.4.2    Mexico 
        8.4.3    Argentina
        8.4.4    Others
9    Mexico Wood Market Overview
    9.1    Key Industry Highlights
    9.2    Mexico Wood Historical Market (2018-2024) 
    9.3    Mexico Wood Market Forecast (2025-2034)
10    Mexico Wood Market by Type
    10.1    Pine
        10.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.1.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    10.2    Chinese Fir
        10.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.2.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    10.3    Oak Wood
        10.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.3.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    10.4    Birch Wood 
        10.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.4.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    10.5    Sandlewood
        10.5.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.5.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    10.6    Others
        10.6.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.6.2    Forecast Trend (2025-2034) 
11    Mexico Wood Market by Application
    11.1    Architecture
        11.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.2    Furniture
        11.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.3    Shipbuilding
        11.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.4    Piller
        11.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.5    Others
12    Mexico Wood Market by End User
    12.1    Residential
        12.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.2    Commercial
        12.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.3    Industrial
        12.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.4    Government & Public Infrastructure
        12.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.5    Piller
        12.5.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.5.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.6    Others
13    Mexico Wood Market by Product
    13.1    Plywood
        13.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        13.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    13.2    Wood Pellets
        13.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        13.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    13.3    Venner Sheets
        13.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        13.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    13.4    Particle Board
        13.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        13.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    13.5    Others
14    Mexico Wood Market by Region
    14.1    Baja California
        14.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        14.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    14.2    Northern Mexico
        14.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        14.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    14.3    The Bajío
        14.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        14.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    14.4    Central Mexico
        14.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        14.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    14.5    Pacific Coast
        14.5.1    Historical Trend (2018-2024)
        14.5.2    Forecast Trend (2025-2034)
    14.6    Yucatan Peninsula
        14.6.1    Historical Trend (2018-2024)
        14.6.2    Forecast Trend (2025-2034)
15    Market Dynamics
    15.1    SWOT Analysis
        15.1.1    Strengths
        15.1.2    Weaknesses
        15.1.3    Opportunities
        15.1.4    Threats
    15.2    Porter’s Five Forces Analysis
        15.2.1    Supplier’s Power
        15.2.2    Buyers Powers 
        15.2.3    Threat of New Entrants
        15.2.4    Degree of Rivalry
        15.2.5    Threat of Substitutes
    15.3    Key Indicators for Demand
    15.4    Key Indicators for Price
16    Value Chain Analysis
17    Trade Data Analysis (HS Code: 4403 & 4401)

    17.1    Major Importing Countries
        17.1.1    By Volume
        17.1.2    By Value
    17.2    Major Exporting Countries
        17.2.1    By Volume
        17.2.2    By Value
18    Price Analysis
19    Competitive Landscape

    19.1    Market Structure
    19.2    Company Profiles
        19.2.1    Proteak
            19.2.1.1    Company Overview
            19.2.1.2    Product Portfolio
            19.2.1.3    Demographic Reach and Achievements
            19.2.1.4    Certifications
        19.2.2     MJB Boards and Wood 
            19.2.2.1    Company Overview
            19.2.2.2    Product Portfolio
            19.2.2.3    Demographic Reach and Achievements
            19.2.2.4    Certifications
        19.2.3    Duraplay 
            19.2.3.1    Company Overview
            19.2.3.2    Product Portfolio
            19.2.3.3    Demographic Reach and Achievements
            19.2.3.4    Certifications
        19.2.4    Maderas Industriales del Pacifico 
            19.2.4.1    Company Overview
            19.2.4.2    Product Portfolio
            19.2.4.3    Demographic Reach and Achievements
            19.2.4.4    Certifications
        19.2.5    TRENDA GROUP SA DE CV 
            19.2.5.1    Company Overview
            19.2.5.2    Product Portfolio
            19.2.5.3    Demographic Reach and Achievements
            19.2.5.4    Certifications
        19.2.6    Maderas La Laguna, SA de CV 
            19.2.6.1    Company Overview
            19.2.6.2    Product Portfolio
            19.2.6.3    Demographic Reach and Achievements
            19.2.6.4    Certifications
        19.2.7    Others
20    Key Trends and Developments in the Market


List of Key Figures and Tables

1.    Latin America Wood Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034 
2.    Mexico Wood Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
3.    Mexico Wood Historical Market: Breakup by Type (USD Million), 2018-2024 
4.    Mexico Wood Market Forecast: Breakup by Type (USD Million), 2025-2034
5.    Mexico Wood Historical Market: Breakup by Application (USD Million), 2018-2024 
6.    Mexico Wood Market Forecast: Breakup by Application (USD Million), 2025-2034
7.    Mexico Wood Historical Market: Breakup by End Use (USD Million), 2018-2024 
8.    Mexico Wood Market Forecast: Breakup by End Use (USD Million), 2025-2034
9.    Mexico Wood Historical Market: Breakup by Product (USD Million), 2018-2024 
10.    Mexico Wood Market Forecast: Breakup by Product (USD Million), 2025-2034
11.    Mexico Wood Historical Market: Breakup by Region (USD Million), 2018-2024
12.    Mexico Wood Market Forecast: Breakup by Region (USD Million), 2025-2034
13.    Major Importing Countries by Volume
14.    Major Exporting Countries by Volume
15.    Major Importing Countries by Value
16.    Major Exporting Countries by Value
17.    Mexico Wood Market Structure

 

*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*

Preguntas Claves Respondidas en el Informe

El mercado de madera en México alcanzó un valor aproximado de USD 2,057.01 millones en 2024.

Se espera que el mercado crezca a una CAGR del 5,9% entre 2025 y 2034.

Se proyecta que el mercado crezca de manera constante durante el período de pronóstico de 2025-2034 para alcanzar los USD 3,649.18 millones para 2034.

El mercado de madera en México está impulsado por el aumento de la actividad de construcción, el crecimiento de la fabricación de muebles, las prácticas forestales sostenibles y la expansión de las exportaciones de productos de madera procesados.

Según el tipo de producto, el mercado de madera de México está segmentado en madera contrachapada, pellets de madera, láminas de chapa, tableros de partículas y otros.

Las tendencias clave incluyen el cambio hacia la silvicultura sostenible, el creciente uso de madera de ingeniería, la modernización de las instalaciones de procesamiento y la creciente adopción de materiales de construcción ecológicos.

Baja California, el norte de México, el Bajío, el centro de México, la costa del Pacífico y la península de Yucatán son las principales regiones cubiertas en el informe.

Los jugadores clave en el mercado incluyen Proteak, MJB Boards and Wood, Duraplay, Maderas Industriales del Pacífico, TRENDA GROUP SA de CV, Maderas La Laguna SA de CV y otros.

Comprar el Informe

Excel Data Set

USD 2199    
USD1799
  • Datos completos en formato Excel para un usuario
  • Impresión no permitida
  • Entrega por Email
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Usuario Único

USD 3199    
USD2999
  • Restringido a un usuario
  • Solo una impresión
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Cinco Usuarios

USD 4199    
USD3999
  • Restringido a cinco usuarios
  • Una impresión por usuario
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Multiusuario

USD 5199    
USD4999
  • Usuarios ilimitados dentro de la organización
  • Impresiones ilimitadas
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista

Póngase en Contacto

Ver una Muestra

Solicitar una Muestra

Se le olvidó algo? Pregunte Ahora

Solicitar Personalización
¿Por qué Informes de Expertos?

La Gente Adecuada

Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados ​​en sus expectativas.

Metodología Correcta

Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.

Precio Justo

Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.

Apoyo Adecuado

Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.

Informes Similares





Newsletter