Informes
Informes
El mercado de herramientas eléctricas en México alcanzó un valor de USD 813,15 millones en el año 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,7% entre 2025 y 2034, para alcanzar un valor de 1,339.20 millones de USD en 2034.
Una herramienta eléctrica es un equipo que se acciona mediante fuentes de energía, un mecanismo adicional que se utiliza principalmente en motores eléctricos o motores de gasolina. Los tipos más comunes de herramientas eléctricas son amoladoras angulares, lavadoras a presión, pistolas de calor, compresores de aire, sierras de calar, y mucho más. Asimismo, se trata de herramientas inalámbricas, sencillas, eficientes y cómodas de usar en comparación con las herramientas tradicionales debido a sus ventajas ergonómicas.
El mercado de herramientas motorizadas en México está viendo un resultado altamente prometedor debido a su inmensa utilización por los constructores modernos que están a favor de las herramientas eléctricas que son inalámbricas con sujetadores y se centran en la realización de numerosas operaciones. Además, con la rápida urbanización y modernización que está teniendo lugar, un aumento masivo de herramientas eléctricas con diferentes mecanismos está en la demanda en función de su potencial de aplicación. Además, importantes actores clave como Techtronic Industries Co. Ltd. se están centrando en el desarrollo de herramientas eléctricas energéticamente eficientes con avances tecnológicos que sirvan para realizar numerosas operaciones de forma precisa y ordenada. En conjunto, estas estrategias de los actores clave y la dinámica del mercado están cambiando la perspectiva de la industria de herramientas eléctricas en México.
Se espera que las herramientas eléctricas, muy utilizadas en la construcción y la industria manufacturera, se introduzcan en el sector de la automoción para la reparación y el mantenimiento. Con la innovación tecnológica, la creciente demanda de herramientas inalámbricas con fácil movilidad y fuentes de energía externas está impulsando sustancialmente el crecimiento del sector de herramientas eléctricas a nivel mundial.
Con el auge de las tecnologías IoT y las herramientas eléctricas que utilizan motores inalámbricos, se ha producido una mejora en las capacidades de estas herramientas junto con el avance que se centra por completo en la conexión de plataformas basadas en la nube. Todas estas transiciones han impulsado a la industria manufacturera a simplificar las operaciones diarias, lo que lleva al crecimiento y la mejora de la cuota del sector de herramientas eléctricas en México.
El mercado se segmenta en las siguientes categorías en función de su modo de funcionamiento:
Las herramientas eléctricas se clasifican a su vez en con cable y sin cable.
Las herramientas a base de modo de funcionamiento eléctrico están ganando popularidad debido a los crecientes avances tecnológicos y al aumento de la población joven en la región mexicana.
En cuanto al tipo de herramientas, el mercado se divide en:
Según la aplicación, el mercado de las herramientas eléctricas se divide en:
El informe de herramientas eléctricas en México por IDE ha analizado los mercados regionales de Baja California, Norte de México, El Bajío, Centro de México, Costa del Pacífico, Península de Yucatán y otros.
Los principales actores relacionados con el mercado de herramientas eléctricas de México son Robert Bosch Tool Corporation, Stanley Black & Decker, Inc., Koki Holdings Co. Ltd., Hilti Corporation, Makita Corporation, Techtronic Industries Co. Ltd., Apex Tool Group, LLC., JPW Industries, Inc. y muchos otros.
A partir del 13 de octubre de 2021, Stanley Black & Decker ha marcado su presencia en la región mexicana al asociarse estratégicamente con Eastman para crear herramientas eléctricas con un enfoque sostenible e impulsar la innovación con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para ayudar a lograr herramientas más sostenibles y ecológicas que tengan como objetivo elevar nuestro compromiso con la responsabilidad social corporativa y crear nuevos productos respetuosos con el medio ambiente para simplificar la vida cotidiana.
Las bases de datos contenidas en el informe sobre el mercado mexicano de herramientas eléctricas reflejan el impacto de los principales avances realizados por las principales empresas, teniendo en cuenta sus ingresos y los niveles de densidad del volumen de comercio de importación y exportación. Este informe incluye los valores del período histórico (2018-2024) y del período de previsión (2025-2034), así como la tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR), con patrones de evaluación ampliados que se llevan a cabo mediante un análisis IDE basado en el tipo, la tecnología y la aplicación del producto en el mercado para determinar la evolución del estudio. Además, el proyecto estudiado y analizado se basa en información profunda sobre los marcos del modelo de las cinco fuerzas de Porter, las estrategias de los principales actores existentes y sus carteras con una diferenciación beneficiosa en la innovación de productos en la industria. Se concluye que el análisis del poder de negociación de los compradores, el poder adquisitivo de los consumidores, la amenaza de los sustitutos y la nueva entrada con el efecto de la recuperación económica y el desarrollo se evalúa para enfatizar el poderoso impacto potencial en el mercado.
Características del Informe |
Detalles |
Año Base de la Estimación: |
2024 |
Datos Históricos: |
2018-2024 |
Datos de Pronóstico: |
2025-2034 |
Alcance del Informe: |
Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
|
Desglose por |
|
Desglose por |
|
Desglose por Aplicación: |
|
Desglose por Región: |
|
Dinámica del Mercado: |
|
Panorama Competitivo: |
|
Empresas Cubrietas: |
|
Informes de tendencias:
Mercado Latinoamericano del Yogur
Mercado Mexicano de los Plásticos Reciclados
Mercado de Joyería en Colombia
Mercado de Plástico en Ecuador
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
7 Opportunities and Challenges in the Market
8 Latin America Power Tools Market Overview
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Power Tools Historical Market (2018-2024)
8.3 Latin America Power Tools Market Forecast (2025-2034)
8.4 Latin America Power Tools Market by Country
8.4.1 Brazil
8.4.2 Mexico
8.4.3 Argentina
8.4.4 Chile
8.4.5 Colombia
8.4.6 Others
9 Mexico Power Tools Market Analysis
9.1 Key Industry Highlights
9.2 Mexico Power Tools Historical Market (2018-2024)
9.3 Mexico Power Tools Market Forecast (2025-2034)
9.4 Mexico Power Tools Market by Mode of Operation
9.4.1 Electric
9.4.1.1 Historical Trend (2018-2024)
9.4.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.4.1.3 Breakup by Type
9.4.1.3.1 Corded
9.4.1.3.2 Cordless
9.4.2 Pneumatic
9.4.2.1 Historical Trend (2018-2024)
9.4.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.4.3 Others
9.5 Mexico Power Tools Market by Tool Type
9.5.1 Drilling and Fastening Tools
9.5.1.1 Historical Trend (2018-2024)
9.5.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.5.2 Material Removal Tools
9.5.2.1 Historical Trend (2018-2024)
9.5.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.5.3 Sawing and Cutting Tools
9.5.3.1 Historical Trend (2018-2024)
9.5.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.5.4 Demolition Tools
9.5.4.1 Historical Trend (2018-2024)
9.5.4.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.5.5 Others
9.6 Mexico Power Tools Market by Application
9.6.1 Industrial
9.6.1.1 Historical Trend (2018-2024)
9.6.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.6.2 Residential
9.6.2.1 Historical Trend (2018-2024)
9.6.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.7 Mexico Power Tools Market by Region
9.7.1 Baja California
9.7.1.1 Historical Trend (2018-2024)
9.7.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.7.2 Northern Mexico
9.7.2.1 Historical Trend (2018-2024)
9.7.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.7.3 The Bajío
9.7.3.1 Historical Trend (2018-2024)
9.7.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.7.4 Central Mexico
9.7.4.1 Historical Trend (2018-2024)
9.7.4.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.7.5 Pacific Coast
9.7.5.1 Historical Trend (2018-2024)
9.7.5.2 Forecast Trend (2025-2034)
9.7.6 Yucatan Peninsula
9.7.6.1 Historical Trend (2018-2024)
9.7.6.2 Forecast Trend (2025-2034)
10 Market Dynamics
10.1 SWOT Analysis
10.1.1 Strengths
10.1.2 Weaknesses
10.1.3 Opportunities
10.1.4 Threats
10.2 Porter’s Five Forces Analysis
10.2.1 Supplier’s Power
10.2.2 Buyers Powers
10.2.3 Threat of New Entrants
10.2.4 Degree of Rivalry
10.2.5 Threat of Substitutes
10.3 Key Indicators for Demand
10.4 Key Indicators for Price
11 Competitive Landscape
11.1 Market Structure
11.2 Company Profiles
11.2.1 Robert Bosch Tool Corporation
11.2.1.1 Company Overview
11.2.1.2 Product Portfolio
11.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.1.4 Certifications
11.2.2 Stanley Black & Decker, Inc.
11.2.2.1 Company Overview
11.2.2.2 Product Portfolio
11.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.2.4 Certifications
11.2.3 Koki Holdings Co. Ltd.
11.2.3.1 Company Overview
11.2.3.2 Product Portfolio
11.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.3.4 Certifications
11.2.4 Hilti Corporation
11.2.4.1 Company Overview
11.2.4.2 Product Portfolio
11.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.4.4 Certifications
11.2.5 Makita Corporation
11.2.5.1 Company Overview
11.2.5.2 Product Portfolio
11.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.5.4 Certifications
11.2.6 Techtronic Industries Co. Ltd.
11.2.6.1 Company Overview
11.2.6.2 Product Portfolio
11.2.6.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.6.4 Certifications
11.2.7 Apex Tool Group, LLC.
11.2.7.1 Company Overview
11.2.7.2 Product Portfolio
11.2.7.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.7.4 Certifications
11.2.8 JPW Industries, Inc.
11.2.8.1 Company Overview
11.2.8.2 Product Portfolio
11.2.8.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.8.4 Certifications
11.2.9 Others
12 Key Trends and Developments in the Market
List of Key Figures and Tables
1. Mexico Power Tools Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2. Mexico Power Tools Historical Market: Breakup by Mode of Operation (USD Million), 2018-2024
3. Mexico Power Tools Market Forecast: Breakup by Mode of Operation (USD Million), 2025-2034
4. Mexico Power Tools Historical Market: Breakup by Tool Type (USD Million), 2018-2024
5. Mexico Power Tools Market Forecast: Breakup by Tool Type (USD Million), 2025-2034
6. Mexico Power Tools Historical Market: Breakup by Application (USD Million), 2018-2024
7. Mexico Power Tools Market Forecast: Breakup by Application (USD Million), 2025-2034
8. Mexico Power Tools Historical Market: Breakup by Region (USD Million), 2018-2024
9. Mexico Power Tools Market Forecast: Breakup by Region (USD Million), 2025-2034
10. Mexico Power Tools Market Structure
*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*
El mercado de herramientas eléctricas en México obtuvo un valor promedio de 813,15 millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado de herramientas eléctricas en México crezca a una CAGR del 5,7% en el periodo de pronóstico 2025-2034.
Con el aumento de la demanda en las industrias automovilística y manufacturera, se espera que el mercado de herramientas eléctricas crezca exponencialmente.
Las diferentes categorías de herramientas eléctricas en México son eléctrico, neumática y otros.
Los diferentes tipos de herramientas eléctricas en México son de herramientas de taladrado y fijación, arranque de material, serrado y corte, demolición y otros.
Según las aplicaciones de herramientas eléctricas en México el mercado se segmenta por industrial y residencial.
Se espera que la herramienta eléctrica esté correctamente conectada a tierra mediante un enchufe de tres clavijas, tenga doble aislamiento o esté alimentada por un transformador de aislamiento de baja tensión: esto protegerá a los usuarios de una descarga eléctrica.
Baja California, Norte de México, El Bajío, Centro de México, Costa del Pacífico, Península de Yucatán y otros se incluyen en el informe del mercado de herramientas eléctricas en México.
La mayor tendencia de las herramientas eléctricas es ampliamente utilizada en varias funcionalidades y aplicaciones tales como reparación y mantenimiento, y muchos otros trabajos de embalaje.
Los principales actores en el mercado de herramientas eléctricas en México son Robert Bosch Tool Corporation, Stanley Black & Decker, Inc., Koki Holdings Co. Ltd., Hilti Corporation, Makita Corporation, Techtronic Industries Co. Ltd., Apex Tool Group, LLC., JPW Industries, Inc., entre otros.
Se estima que el mercado de herramientas eléctricas en México registrará un fuerte crecimiento durante el periodo de pronóstico de 2025-2034 para alcanzar los 1,339.20 millones de USD en 2034.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.