Informes

Mercado de Equipos Eléctricos en Colombia – Por Tipo (Equipos de Iluminación Eléctrica, Electrodomésticos, Generación de Energía, Equipos de Transmisión y Control, Baterías y Alambres y Cables); Por Aplicación (Residencial y No Residencial) Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo

Tamaño del Mercado de Equipos Eléctricos en Colombia

El mercado de equipos eléctricos en Colombia se valoró en USD 7,57 mil millones en 2024. La urbanización y la creciente demanda de telecomunicaciones continúan impulsando el cableado estructurado y las soluciones de administración de energía en las ciudades de nivel 2 y 3 de Colombia. A su vez, se espera que el mercado crezca a una CAGR del 9,29% durante el período de pronóstico de 2025-2034 para alcanzar un valor de USD 18,41 mil millones para 2034.

Uno de los factores impulsores destacados que impulsan el crecimiento del mercado es la expansión del sector de energía renovable del país. En junio de 2025, el viceministro de Energía de Colombia, Jorge Cristancho, anunció la adopción de 19 medidas para abordar las principales barreras que han provocado retrasos o abandonos en los proyectos de energía renovable en Colombia. Esto ha dado como resultado una infraestructura eléctrica más avanzada, en particular sistemas de control de redes inteligentes, reguladores de voltaje y convertidores de potencia, para soportar cargas de energía descentralizadas e intermitentes, impulsando el crecimiento del mercado de equipos eléctricos en Colombia.

 

Informe del Mercado de Equipos Eléctricos en Colombia

Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido

 

La transformación de la infraestructura en Colombia está respaldada por ambiciosos programas respaldados por el gobierno, como la Misión de Transformación Energética, que se alinea con la Ley 2099 de 2021. Esta legislación ofrece deducciones fiscales de hasta el 50% para las empresas que invierten en eficiencia energética y mejoras del sistema eléctrico. Además, el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 de Colombia asignó fondos significativos a proyectos de transmisión de energía en regiones desatendidas, lo que ha creado una nueva demanda de adquisiciones para sistemas de transmisión de alto voltaje, equipos de automatización de subestaciones y soluciones de baterías a escala de red. La industria de equipos eléctricos en Colombia está evolucionando de la electrificación tradicional a soluciones inteligentes, ya que las empresas que brindan infraestructura eléctrica avanzada tienen inmensas oportunidades para escalar.

 

Desarrollos Recientes

Enero 2025

Como parte de su programa de desarrollo de transmisión para 2024-2028, Colombia anunció seis importantes proyectos de transmisión de electricidad. Estos proyectos de transmisión, que se encuentran en su mayoría en el área andina, están destinados a apoyar los objetivos de transición energética en nueve departamentos y modernizar la infraestructura eléctrica de la nación. Se espera que estos proyectos impulsen la demanda de equipos de alto voltaje, sistemas de automatización de redes y tecnologías de control, abriendo oportunidades B2B a largo plazo en los departamentos andinos y desatendidos de Colombia.

 

Noviembre 2025

Con el fin de actualizar el nuevo Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) con las normas nacionales e internacionales y las últimas tecnologías del mercado, incluidas las turbinas eólicas, los módulos e inversores fotovoltaicos y los cargadores de baterías para vehículos eléctricos (VE), el Ministerio de Minas y Energía de Colombia (MME-Colombian) publicó los requisitos actualizados para la regulación. Esto acelerará la adopción de equipos eléctricos de última generación, como cargadores de vehículos eléctricos e inversores fotovoltaicos, lo que creará una nueva demanda impulsada por el cumplimiento en los sectores comercial y residencial.

 

Octubre 2024

Celsia SA anunció que un parque solar de 9,9 MW en el Valle del Cauca pronto será el sitio del primer sistema de almacenamiento de energía solar de Colombia. La energía solar extra producida por el proyecto Celsia Solar Palmira 2 se almacenará en el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 1 MW. El despliegue del primer sistema de energía solar más almacenamiento de Colombia sienta un precedente para la integración de soluciones de baterías con granjas solares, impulsando la inversión en tecnologías de almacenamiento de energía y hardware eléctrico resistente a la red.

 

Marzo 2024

ABB abrió un nuevo centro de servicios de electrificación en Colombia en respuesta a la creciente demanda de sostenibilidad y eficiencia operativa entre las empresas industriales latinoamericanas. El nuevo centro, que tiene su sede en Bogotá, ayudará a los clientes a maximizar la eficiencia de su infraestructura eléctrica actual para aumentar la productividad y cumplir con los objetivos de sostenibilidad. El nuevo centro de ABB en Bogotá mejora el acceso local a los servicios de mantenimiento, modernización y actualización digital, alentando a las industrias a modernizar los sistemas eléctricos existentes con soluciones energéticamente eficientes.

 

Impulsores y Tendencias Clave

Integración de redes renovables que aceleran la demanda de equipos inteligentes

A medida que Colombia tiende hacia las energías limpias, la integración de fuentes renovables intermitentes como las granjas solares en La Guajira y los parques eólicos en Bolívar, exige sistemas eléctricos adaptativos. Por ejemplo, los Fondos de Inversión Climática (CIF) lanzaron su Programa de Integración de Energías Renovables (REI) en 2021. Estas subestaciones digitales están ganando terreno a medida que las microrredes inteligentes se convierten en infraestructura crítica, remodelando las tendencias y dinámicas del mercado de equipos eléctricos en Colombia. En particular, el Ministerio de Energía ha emitido licitaciones que fomentan el despliegue de dispositivos de monitoreo en tiempo real y relés inteligentes, lo que alimenta la demanda B2B de proveedores de electricidad expertos en tecnología.

 

Electrificación de zonas aisladas por parte del sector público

Colombia todavía tiene más de 400.000 hogares sin electricidad confiable en áreas remotas. El programa FAER (Fondo de Electrificación Rural) ahora se está enfocando en estas brechas a través de microrredes basadas en energía solar y kits de electrificación fuera de la red. Empresas como Celsia y Schneider Electric están probando kits de distribución de baja potencia para bosques y terrenos montañosos, acelerando las oportunidades del mercado de equipos eléctricos en Colombia. Estas zonas exigen equipos eléctricos robustos y compactos diseñados para entornos de voltaje fluctuante. Se trata de un nicho especializado que atrae el interés de los fabricantes de equipos originales internacionales con carteras de hardware de energía descentralizadas.

 

Expansión del sector de la construcción creación de cartera de pedidos de equipos

Según el análisis del mercado de equipos eléctricos en Colombia, los permisos de construcción del país aumentaron un 3,3% en el primer semestre de 2025, especialmente en Medellín y Barranquilla. Los mandatos de edificios inteligentes bajo la Resolución 40219 de 2022 ahora requieren medidores de energía avanzados, automatización de iluminación y sistemas de respaldo. Los contratistas locales están adquiriendo cada vez más aparamenta integrada digitalmente y paneles de control de bajo voltaje. A su vez, los fabricantes e importadores nacionales están alineando sus cadenas de suministro para cumplir con los plazos de construcción en tiempo real, construyendo una sólida cartera de hardware eléctrico adaptada al mercado inmobiliario urbano B2B.

 

La infraestructura de carga de vehículos eléctricos estimula la adopción de equipos eléctricos

Colombia tiene como objetivo registrar 600.000 vehículos eléctricos para 2030, frente a los poco más de 15.000 de 2024. Con este aumento, el Ministerio de Transporte lanzó el Plan Energética 2030, que obliga a la infraestructura de carga en los nuevos corredores viales. A medida que los sectores público y privado colaboran en los despliegues de carga rápida de CC, aumenta la necesidad de transformadores de estado sólido, sistemas de protección contra sobretensiones y equilibradores de carga. Empresas como Enel X y Terpel están adquiriendo hardware localizado para minimizar los retrasos logísticos y cumplir con las certificaciones de seguridad, impulsando la demanda general en el mercado de equipos eléctricos en Colombia.

 

Automatización industrial que requiere sistemas de estabilización de voltaje

Las plantas manufactureras, especialmente de textiles, cemento y agroprocesamiento, se están automatizando para seguir siendo competitivas a nivel mundial. Este cambio está aumentando la demanda de filtros de armónicos, correctores de factor de potencia y controladores lógicos programables (PLC). En marzo de 2024, el gobierno anunció planes de "reindustrialización" de la movilidad eléctrica. Se trata de cuatro políticas públicas destinadas a incentivar la cadena de valor local y fortalecer la competitividad de las empresas del sector. Los proveedores de equipos B2B ahora atienden a un panorama industrial en evolución donde los sistemas de gestión de energía deben coexistir con el hardware heredado.

 

Segmento del Mercado de Equipos Eléctricos en Colombia

Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido

 

Segmentación de la Industria de Equipos Eléctricos en Colombia

El informe del IDE titulado Informe y pronóstico del mercado de equipos eléctricos en Colombia 2025-2034 ofrece un análisis detallado del mercado basado en los siguientes segmentos:

Desglose del mercado por tipo:

  • Equipos de Iluminación Eléctrica
  • Electrodomésticos
  • Generación de Energía
  • Equipos de Transmisión y Control
  • Baterías
  • Alambres y Cables

Información Clave: El dominio de la iluminación eléctrica en la industria está impulsado por los mandatos de modernización inteligente, mientras que los electrodomésticos crecen debido a la expansión de la vivienda de clase media. Los equipos de generación de energía prosperan con el crecimiento de la energía solar e hidroeléctrica, mientras que los sistemas de transmisión se benefician de los proyectos de redes rurales. La demanda de baterías se ve estimulada por las aplicaciones fuera de la red y de respaldo. Los alambres y cables siguen siendo esenciales en las nuevas construcciones y en los despliegues de estaciones de carga de vehículos eléctricos. La categoría de equipos de control está ganando terreno, debido a la automatización en los sitios industriales y comerciales.

 

Ruptura del mercado por aplicación:

  • Residencial
  • No Residencial

Idea Clave: Las aplicaciones residenciales dominan actualmente la industria de equipos eléctricos de Colombia debido al rápido aumento de la vivienda de clase media y la adopción de hogares inteligentes, mientras que la demanda no residencial está determinada por la expansión de la zona industrial, las aplicaciones comerciales como los centros de datos en los sistemas integrados corporativos de extinción de incendios y monitoreo de energía, mientras que los proyectos de atención médica y educación requieren sistemas de energía ininterrumpida de grado médico. El gobierno también está modernizando los espacios públicos con soluciones de electrificación más seguras y eficientes. Juntas, estas áreas de aplicación presentan oportunidades diferenciadas pero igualmente lucrativas para las empresas de equipos eléctricos, desde kits de cableado básicos hasta concentradores de control habilitados para IoT.

 

Cuota de Mercado de Equipos Eléctricos en Colombia

Por tipo, los equipos de iluminación eléctrica representan la cuota dominante del mercado

Las actividades de reacondicionamiento en curso del alumbrado público de Colombia a través del Plan Luces LED 2024 han provocado un aumento significativo en la demanda de paneles LED avanzados, luminarias modulares y controles de iluminación inteligentes. Ciudades como Bogotá y Bucaramanga están eliminando gradualmente las anticuadas lámparas de vapor de sodio en favor de sistemas energéticamente eficientes y controlados digitalmente. Esta transición está impulsando las importaciones de soluciones integradas de gestión de iluminación equipadas con funciones como detección de movimiento, atenuación remota y sensores ambientales, lo que impulsa el desarrollo del mercado de equipos eléctricos en Colombia.

 

Impulsada por las instalaciones solares fuera de la red y la adopción de vehículos eléctricos, la demanda de baterías de grado industrial está creciendo rápidamente. El programa "Almacenamiento Inteligente" del Ministerio de Energía apoya bancos de baterías de iones de litio a escala de red en subestaciones rurales. Al mismo tiempo, las empresas de telecomunicaciones y logística están implementando sistemas UPS montados en rack en áreas críticas de respaldo. De este modo, los integradores de baterías y los proveedores de soluciones energéticas se están haciendo un hueco rentable en los sectores verticales centrados en la fiabilidad.

 

Por aplicación, la categoría residencial obtuvo la mayor participación en el mercado

La expansión de la clase media urbana de Colombia y los planes de vivienda respaldados por el gobierno como "Mi Casa Ya" están alimentando la demanda de dispositivos eléctricos domésticos, desde interruptores automáticos inteligentes hasta ventiladores de alta eficiencia. Se están instalando medidores inteligentes en zonas residenciales de nuevo desarrollo según la Resolución CREG 106/2022, incentivando el monitoreo del consumo. Tanto los constructores como los propietarios de viviendas están invirtiendo en sistemas seguros y energéticamente eficientes, lo que está ampliando la demanda B2B de tableros de distribución compactos, interruptores inteligentes y protectores contra sobretensiones, lo que aumenta el valor del mercado de equipos eléctricos en Colombia.

 

Con 70 países en Colombia correspondientes a zonas especiales permanentes y 37 a zonas francas permanentes (ZESE), los sistemas eléctricos comerciales están experimentando un aumento de la demanda. Estos proyectos requieren transformadores a medida, sistemas de seguridad integrados y tableros de distribución de grado industrial. Las instituciones públicas y los centros de datos están adoptando cableado resistente al fuego y paneles de optimización de energía bajo los códigos de construcción ecológica, lo que estimula las adaptaciones eléctricas. Los proveedores que ofrecen soporte de instalación personalizado y componentes certificados están emergiendo como socios preferidos en esta área de aplicación intensiva en capital.

 

Mercado de Equipos Eléctricos en Colombia Region

Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido

 

Panorama Competitivo

Los principales actores del mercado de equipos eléctricos en Colombia ahora se están enfocando fuertemente en soluciones de energía inteligente, sistemas de energía descentralizados y automatización industrial. El cambio hacia las energías renovables y las redes inteligentes ha abierto nuevas oportunidades, especialmente en áreas como la automatización de subestaciones, el almacenamiento avanzado de baterías y los sistemas de iluminación inteligentes. Las empresas que ofrecen equipos habilitados digitalmente y adaptables localmente, desde tableros de distribución modulares hasta herramientas de monitoreo remoto, están ganando impulso en el mercado.

 

Para mantenerse a la vanguardia, las empresas de equipos eléctricos en Colombia están adaptando sus productos a la diversa geografía de la región y al cambiante panorama regulatorio, al tiempo que forman asociaciones con empresas de servicios públicos y grupos industriales locales. Además, el aumento de la infraestructura de vehículos eléctricos, los centros de datos y los proyectos de electrificación rural está permitiendo a las empresas aprovechar la demanda B2B altamente especializada. Las empresas que se centran en sistemas de bajo mantenimiento, robustos y escalables están mejor posicionadas para ganar contratos a largo plazo en proyectos públicos y privados.

 

ABB Ltd.

Fundada en 1988 y con sede en Zúrich, ABB Ltd. se centra en sistemas de redes inteligentes, digitalización de subestaciones y soluciones de carga de vehículos eléctricos. En Colombia, participa activamente en la integración de subestaciones automatizadas para proyectos rurales e industriales, apoyando el acceso a la energía a través de kits de microrredes modulares y transformadores inteligentes adaptados a entornos remotos.

Schneider Electric SE

Fundada en 1836 y con sede en Rueil-Malmaison, Francia, Schneider Electric ofrece sistemas integrales de gestión de energía y automatización. En Colombia, la compañía está liderando las actualizaciones de edificios inteligentes con herramientas de monitoreo de energía y aparamenta habilitadas para IoT. Sus asociaciones locales en zonas industriales proporcionan soluciones a medida para la estabilidad del voltaje y la mejora de la calidad de la energía.

Siemens AG

Siemens AG, fundada en 1847 y con sede en Alemania, desempeña un papel vital en los programas de electrificación de Colombia. Proporciona cuadros eléctricos habilitados para gemelos digitales, sistemas de relés inteligentes y controles de potencia industrial. Siemens apoya la transición energética de Colombia trabajando con las empresas de servicios públicos en el mantenimiento predictivo y la automatización avanzada del control en las redes de transmisión.

Robert Bosch GmbH

Fundada en 1886 y con sede en Gerlingen, Alemania, Bosch está avanzando en el panorama de la automatización industrial en Colombia. La empresa ofrece motores de bajo consumo, paneles de control integrados y sensores inteligentes para fábricas. Bosch se centra en los pequeños y medianos fabricantes, ayudándoles a modernizarse con la monitorización de la energía basada en IA y los equipos de proceso de bajas emisiones.

 

Otros actores clave en el mercado son Samsung Electronics Co. Ltd., Panasonic Holdings Corp. y GE Company, entre otros.

 

Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de equipos eléctricos en Colombia proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se realizan mediante análisis IDE basados en el tipo y la aplicación del mercado para determinar el movimiento del estudio.

 

Preguntas Clave Respondidas en Este Informe:

  • ¿Cuál es el rendimiento actual y la trayectoria proyectada del mercado de equipos eléctricos en Colombia?
  • ¿Cuáles son los principales impulsores, oportunidades y retos para el mercado de equipos eléctricos en Colombia?
  • ¿Cómo afecta cada impulsor, restricción y oportunidad al mercado de equipos eléctricos en Colombia?
  • ¿Cuáles son los principales mercados regionales estudiados en el informe?
  • ¿Qué factores contribuyen al dominio de esta región en el mercado de equipos eléctricos en Colombia?
  • ¿Cuál es la tasa de crecimiento histórica del mercado de equipos eléctricos en Colombia en los últimos años?
  • ¿Cuáles son sus respectivas fortalezas y enfoques de mercado?
  • ¿Cómo contribuyen estas empresas a la dinámica general del mercado de equipos eléctricos en Colombia?
  • ¿Cuál es la estructura competitiva del mercado?
  • ¿Quiénes son los principales actores del mercado de equipos eléctricos en Colombia?


Beneficios Clave para las Partes Interesadas:

  • El informe de la industria de IDE ofrece un análisis cuantitativo exhaustivo de varios segmentos del mercado, las tendencias históricas y actuales del mercado, las previsiones del mercado y la dinámica del mercado de equipos eléctricos en Colombia de 2018 a 2034.
  • El informe ofrece los datos más recientes sobre los impulsores, retos y oportunidades del mercado. El informe traza los principales mercados regionales, así como los que registran la tasa de crecimiento más rápida. Además, permite a las partes interesadas identificar los principales mercados nacionales de cada región.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos operadores, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en la industria de equipos eléctricos en Colombia y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

 

Alcance del Mercado:

Características del Informe

Detalles

Año Base de la Estimación:

2024

Datos Históricos:

2018-2024

Datos de Pronóstico:

2025-2034

Alcance del Informe:

Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
la Industria, Análisis Histórico y Previsiones del Mercado por los Siguientes Segmentos:

  • Tipo
  • Aplicación

Desglose por Tipo:

  • Equipos de Iluminación Eléctrica
  • Electrodomésticos
  • Generación de Energía
  • Equipos de Transmisión y Control
  • Baterías
  • Alambres y Cables

Desglose por Aplicación:

  • Residencial
  • No Residencial

Dinámica del Mercado:

  • FODA
  • Las Cinco Fuerzas de Porter
  • Indicadores Clave de la Demanda
  • Indicadores Clave de Precio

Panorama Competitivo:

  • Estructura del Mercado
  • Perfiles de Empresa
    • Visión general de la Empresa
    • Cartera de Productos
    • Alcance Demográfico y Logros
    • Certificaciones

Empresas Cubrietas:

  • ABB Ltd.
  • Schneider Electric SE
  • Siemens AG
  • Robert Bosch GmbH
  • Samsung Electronics Co. Ltd.
  • Panasonic Holdings Corp.
  • GE Company
  • Otras

 

*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.

Language of the Report – English

Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.

 

1    Preface
2    Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3    Report Description

    3.1    Market Definition and Outlook
    3.2    Properties and Applications
    3.3    Market Analysis
    3.4    Key Market Players
4    Key Assumptions
5    Executive Summary

    5.1    Overview
    5.2    Key Drivers
    5.3    Key Developments
    5.4    Competitive Structure
    5.5    Key Industrial Trends
6    Market Snapshot
7    Industry Opportunities and Challenges
8    Latin America Electrical Equipment Market Overview

    8.1    Key Industry Highlights
    8.2    Latin America Electrical Equipment Historical Market (2018-2024) 
    8.3    Latin America Electrical Equipment Market Forecast (2025-2034)
9    Colombia Electrical Equipment Market Analysis
    9.1    Key Industry Highlights
    9.2    Colombia Electrical Equipment Historical Market (2018-2024) 
    9.3    Colombia Electrical Equipment Market Forecast (2025-2034)
10    Colombia Electrical Equipment Market by Type
    10.1    Electrical Lighting Equipment
        10.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.2    Household Appliances
        10.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.3    Power Generation
        10.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.4    Transmission and Control Equipment
        10.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.5    Batteries
        10.5.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.5.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.6    Wires and Cables
        10.6.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.6.2    Forecast Trend (2025-2034)
11    Colombia Electrical Equipment Market by Application
        11.1    Residential
            11.1.1    Historical Trend (2018-2024)
            11.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.2    Non-Residential
        11.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
12    Market Dynamics
    12.1    SWOT Analysis
        12.1.1    Strengths
        12.1.2    Weaknesses
        12.1.3    Opportunities
        12.1.4    Threats
    12.2    Porter’s Five Forces Analysis
        12.2.1    Supplier’s Power
        12.2.2    Buyers Powers 
        12.2.3    Threat of New Entrants
        12.2.4    Degree of Rivalry
        12.2.5    Threat of Substitutes
    12.3    Key Indicators for Demand
    12.4    Key Indicators for Price
13    Competitive Landscape
    13.1    Market Structure
    13.2    Company Profiles
        13.2.1    ABB Ltd.
            13.2.1.1    Company Overview
            13.2.1.2    Product Portfolio
            13.2.1.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.1.4    Certifications
        13.2.2    Schneider Electric SE
            13.2.2.1    Company Overview
            13.2.2.2    Product Portfolio
            13.2.2.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.2.4    Certifications
        13.2.3    Siemens AG
            13.2.3.1    Company Overview
            13.2.3.2    Product Portfolio
            13.2.3.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.3.4    Certifications
        13.2.4    Robert Bosch GmbH
            13.2.4.1    Company Overview
            13.2.4.2    Product Portfolio
            13.2.4.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.4.4    Certifications
        13.2.5     Samsung Electronics Co. Ltd.
            13.2.5.1    Company Overview
            13.2.5.2    Product Portfolio
            13.2.5.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.5.4    Certifications
        13.2.6    Panasonic Holdings Corp.
            13.2.6.1    Company Overview
            13.2.6.2    Product Portfolio
            13.2.6.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.6.4    Certifications
        13.2.7    GE Company
            13.2.7.1    Company Overview
            13.2.7.2    Product Portfolio
            13.2.7.3    Demographic Reach and Achievements
            13.2.7.4    Certifications
        13.2.8    Others
14    Key Industry Trends and Developments


List of Key Figures and Tables

1.    Latin America Electrical Equipment Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2.    Colombia Electrical Equipment Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
3.    Colombia Electrical Equipment Historical Market: Breakup by Type (USD Million), 2018-2024
4.    Colombia Electrical Equipment Market Forecast: Breakup by Type (USD Million), 2025-2034
5.    Colombia Electrical Equipment Historical Market: Breakup by Application (USD Million), 2018-2024
6.    Colombia Electrical Equipment Market Forecast: Breakup by Application (USD Million), 2025-2034
7.    Colombia Electrical Equipment Market Structure

 

*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*

Preguntas Claves Respondidas en el Informe

El mercado alcanzó un valor estimado de USD 7,57 mil millones en 2024.

Se prevé que el mercado crezca a una CAGR del 9,29% entre 2025 y 2034.

Se espera que el mercado crezca significativamente durante el período de pronóstico 2025-2034 para alcanzar los USD 18,41 mil millones para 2034.

Las empresas están localizando el diseño de productos, asociándose con esquemas de electrificación gubernamentales, implementando sistemas inteligentes modulares, invirtiendo en soporte posventa y permitiendo actualizaciones digitales para cumplir con los objetivos de transformación energética y de infraestructura de Colombia.

Las sólidas políticas gubernamentales de electrificación, la rápida urbanización, la automatización industrial y la expansión de la combinación de energía renovable están impulsando el crecimiento del mercado de equipos eléctricos en Colombia.

La automatización de redes inteligentes, el despliegue de carga de vehículos eléctricos, las microrredes rurales, la modernización de la energía industrial y los sistemas de mantenimiento impulsados por la IA están remodelando la infraestructura eléctrica de Colombia e impulsando la demanda de equipos eléctricos adaptables y preparados para el futuro.

Por tipo, el mercado está segmentado en equipos de iluminación eléctrica, electrodomésticos, generación de energía, equipos de transmisión y control, baterías, alambres y cables.

Los actores clave en el mercado incluyen ABB Ltd., Schneider Electric SE, Siemens AG, Robert Bosch GmbH, Samsung Electronics Co. Ltd., Panasonic Holdings Corp. y GE Company, entre otros.

Comprar el Informe

Excel Data Set

USD 2199     USD1799
  • Datos completos en formato Excel para un usuario
  • Impresión no permitida
  • Entrega por Email
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Usuario Único

USD 3199     USD2999
  • Restringido a un usuario
  • Solo una impresión
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Cinco Usuarios

USD 4199     USD3999
  • Restringido a cinco usuarios
  • Una impresión por usuario
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Multiusuario

USD 5199     USD4999
  • Usuarios ilimitados dentro de la organización
  • Impresiones ilimitadas
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista

Póngase en Contacto

Ver una Muestra

Solicitar una Muestra

Se le olvidó algo? Pregunte Ahora

Solicitar Personalización
¿Por qué Informes de Expertos?

La Gente Adecuada

Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados ​​en sus expectativas.

Metodología Correcta

Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.

Precio Justo

Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.

Apoyo Adecuado

Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.

Informes Similares





Newsletter