Mercado de CPaaS en Brasil – Por Tamaño de Empresa (Pequeñas y Medianas Empresas y Grandes Empresas); Por Uso final (BFSI, Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, Comercio Minorista y Comercio Electrónico, Salud y Otros); Por Región (São Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Bahía, Río Grande do Sur y Otros) Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo

Tamaño del Mercado de CPaaS en Brasil

El tamaño del CPaaS en Brasil fue valorado en 372,10 millones de USD en 2024. Se proyecta que el mercado experimente una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18,40% durante el período de pronóstico de 2025 a 2034, lo que ayudará al mercado a alcanzar un valor de 2014,54 millones de USD para 2034.

El valor del mercado de CPaas en Brasil está aumentando debido a la adopción de soluciones de orquestación impulsados por AI y enrutamiento inteligente, que permiten a las empresas automatizar y personalizar las interacciones con los clientes a través de canales como WhatsApp, SMS y voz. Estas tecnologías de AI son capaces de detectar la intención del usuario, analizar su comportamiento en tiempo real y activar la vía de comunicación más, como conectar con un agente humano, enviar una oferta personalizada o proporcionar actualizaciones proactivas. En junio de 2025, la empresa Twilio lanzó ConversationRelay, una inteligencia artificial conversacional que utiliza modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) para orquestar interacciones por voz. Esta automatización inteligente está contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos y aumentar la participación del cliente en el mercado brasileño, caracterizado por una fuerte orientación hacia el uso de dispositivos móviles.

 

Los proveedores de CPaaS en Brasil están incorporando inteligencia artificial es sus chatbots para mejorar la inteligencia conversacional. A diferencia de los bots tradicionales basados en reglas, estos pueden comprender el contexto, generar respuestas personalizados e incluso gestionar conversaciones complejas y con múltiples pasos sin necesidad de guiones predefinidos. Según Gartner, el 80% de las empresas que utilizan CPaaS aprovecharán las capacidades de AI para 2028. En Brasil, plataformas como las de Twilio Infobip y Cisco están integrando chatbots impulsados por GPT para automatizar consultas de clientes, sugerir opfertas personalizadas y gestionar reservas a través de canales de mensajería de los operadores, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio.

 

Desarrollos Recientes

Junio de 2025

En la conferencia SIGNAL São Paulo, Twilio presento su plataforma de próxima generación diseñada para ofrecer experiencias de interacción personalizadas fluidas en un entorno impulsado por IA y datos. La empresa también dio a conocer mejores en las funciones de CDP, herramientas avanzadas de CPaaS incluidas capacidades de IA conversacional, canales de mensajería confiables y un asistente inteligente de cumplimiento normativo para respaldar comunicaciones seguras.

 

Noviembre de 2023

Infobip se unió a la iniciativa GSMA Open Gateway de Brasil mediante una alianza con Claro, TIM Brasil y Vivo para lanzar las primeras API compatibles con Camara, como Number Verify, SIM Swap y Device Location. Esta iniciativa fortaleció su solución de habilitación CPaaS, permitiendo a las operadoras monetizar servicios de red y ofrecer comunicaciones seguras y resistentes al fraude a través de una plataforma unificada de API en la nube.

 

Noviembre de 2023

Cisco lanzo Webex Connect en Brasil para ofrecer a las empresas una plataforma unificada de CPaaS con capacidades de SMS, WhatsApp, voz y bots. La plataforma incluye herramientas de bajo código y análisis avanzados, permitiendo interacciones digitales personalizadas y fluidas con los clientes a través de multipales canales, especialmente en sectores como banca, comercio minorista y salud en el mercado brasileño.

 

Junio de 2023

Comviva y e& enterprise ampliaron su colaboración para lanzar una avanzada plataforma omnicanal de CPaaS dirigida a empresas. Esta alianza permitió una interacción contextual en tiempo real con los clientes mediante de mensajería, voz y chat impulsado por IA, brindando a las empresas herramientas de autointegración, integración de bajo código y comunicaciones seguras para marketing, operaciones y servicios.

 

Tendencias e Impulsores

Mensajería Conversacional Enriquecida

La creciente popularidad de los canales conversacionales, como WhatsApp, RCS, Apple Business Messages, está impulsando los ingresos del mercado de CPaaS en Brasil. Estos canales permiten el uso de contenido enriquecida, como imágenes, carruseles, botones e incluso pagos integrados. Según informes del sector, 148 millones de personas en Brasil utilizaron WhatsApp en 2024. Esta tendencia conversacional ofrece experiencias similares a las de una aplicación directamente en las plataformas de mensajería, fomentando una mayor interacción y mejores tasas de conversión entre los consumidores brasileños con alta adopción digital.

 

API Omnicanal y Constructores Visuales

Las plataformas de CPaaS en Brasil están dando prioridad a la comunicación omnicanal, lo que permite interacciones consistentes con los clientes a través de WhatsApp, SMS, voz, correo electrónico y chat. Según TextMagic, las tasas de apertura de SMS en Brasil alcanzan aproximadamente el 98%, y el 90% de los mensajes se leen en los primeros tres minutos. Las plataformas ofrecen constructores visuales de flujos y API unificadas que permiten a las empresas automatizar estas interacciones y gestionarlas desde un único panel. Esto mejora los tiempos de respuesta, reduce el trabajo manual y proporciona una experiencia fluida y personalizada para sectores como el comercio minorista, la banca y la salud.

 

Expansión hacia Mercados Regulaciones

El valor de la industria de CPaaS en Brasil está creciendo debido a la creciente adopción más allá de Sao Paulo, hacia estados emergentes como Bahía, Minas Gerais y Rio Grande do Sul. Los proveedores están colaborando con integradores de sistemas regionales para implementar bots de WhatsApp, recordatorios de citas y alertas logísticas. En junio de 2025, Wati se posicionó como un proveedor cl;ave de CPaaS en América Latina al ofrecer una solución sin código de WhatsApp Business API ampliamente adoptada por pymes en estados brasileños como Minas Gerais Y Rio Grande do Sul. Estas estrategias con socios del sector telecomunicaciones permiten un mayor alcance local para las pymes que necesitan herramientas de comunicación accesibles, al tiempo que amplían la presencia de CPaaS en todo Brasil.

 

Integración con CDP

Las plataformas de CPaaS en Brasil están integrando o estableciendo alianzas con plataformas de datos clientes (CDP) para ofrecer experiencias personalizados. Una CDP recopila, unifica y organiza datos de clientes provenientes de diversos puntos de contacto en una vista única del cliente. AI combinarse con las capacidades de CPaaS, las empresas pueden ofrecer interacciones hiperpersonalizadas y conciencia contextual a través de canales como WhatsApp, SMS, voz y correo electrónico. Por ejemplo, en diciembre de 2022, Twilio lanzó Twilio Engage en Brasil al integrar en CDP nativa Segment con herramientas de mensajería omnicanal, incluidas SMS, voz y Whatsapp.

 

Convergencia de Infraestructura

La industria de CPaaS en Brasil se ve fortalecida por el aumento de fusiones con soluciones de centros de contacto y comunicaciones unificadas, con el objetivo de crear plataformas integradas que ofrecen voz mensajería, video, correo electrónico y conectividad con sistemas CRM en un solo ecosistema. Esta convergencia permite a las empresas brindar experiencias omnicanal fluidas a los clientes, al mismo tiempo que simplifican las operaciones internas. Según WinSavvy, el 25% de los profesionales en Brasil trabajaron de forma remota en 2024. Esta creciente demanda de trabajo remoto, modelos de servicio híbridos y soporte digital en tiempo real está impulsando la necesidad de sistemas de comunicación flexibles, lo que contribuye aún más al crecimiento del mercado.

 

Segmentación del Mercado de CPaaS en Brasil

El informe de IDE titulado “Informe y Pronóstico del Mercado de CPaaS en Brasil 2025-2034” ofrece un análisis detallado del mercado en función de los siguientes segmentos:

Desglose por Tamaño de Empresa:

  • Pequeñas y Medianas Empresas
  • Grandes Empresas

Perspectiva clave: Las grandes empresas dominan el mercado de CPaaS en Brasil al aprovechar plataformas de comunicación escalables para mejorar la interacción con los clientes en sectores como banca, comercio minorista y salud. Sus amplios procesos de transformación digital requieren canales integrados, como SMS, WhatsApp, voz y chatbots, para optimizar operaciones y personalizar servicios. Los principales bancos utilizan CPaaS para automatizar alertas a clientes y procesos de autenticación mediante API seguras, mientras que los grandes minoristas lo implementan para campañas promocionales y seguimiento de pedidos. Por ejemplo, en junio de 2025, el Banco Central de Brasil lanzó Pix Automático para habilitar pagos recurrentes automáticos en tiempo real mediante integración con API, impulsando así la automatización financiera basada en CPaaS en el país.

 

Desglose por Uso Final:

  • BFSI
  • Tecnología de la Información y Telecomunicaciones
  • Comercio Minorista y Comercio Electrónico
  • Salud
  • Otros

Perspectiva clave: El sector BFSI está contribuyendo significativamente a la cuota de mercado de CPaaS en Brasil, impulsado por la necesidad de comunicaciones seguras en tiempo real y medidas de prevención de fraude. Según el Banco Central de Brasil, las transacciones digitales representaron más del 80% del total de operaciones bancarias en 2023. En este contexto, los bancos y las fintech están utilizando CPaaS para enviar alertas de transacciones, autenticar operaciones, brindar soporte al cliente y enviar recordatorios de pago mediante SMS, WhatsApp y voz. Además, las soluciones CPaaS ayudan a las entidades financieras a combatir el fraude mediante APIs de SIM Swap y Number Verify, lo que refuerza el crecimiento del segmento.

 

Desglose por Región:

  • São Paulo
  • Minas Gerais
  • Río de Janeiro
  • Bahía
  • Rio Grande do Sul
  • Otros

Perspectiva Clave: São Paulo lidera el mercado de CPaaS en Brasil al ser al principal centro económico y tecnológico del país. Su ecosistema de startups en crecimiento, junto con la alta concentración de empresas de comercio electrónico, impulsa una fuerte demanda de comunicaciones basadas en API. Según informes del sector, São Paulo alberga 2.770 startups. Los principales bancos y minoristas utilizan CPaaS para mejorar la interacción con los clientes, enviar alertas de transacciones y ofrecer soporte omnicanal. Gracias a su alto nivel de madurez digital, sólida infraestructura e innovación empresarial, São Paulo alberga 2.770 startups. Los principales bancos y minoristas utilizan CPaaS para mejorar la interacción con los clientes, enviar alertas de transacciones y ofrecer soporte omnicanal. Por su alto nivel de madurez digital, infraestructura avanzada e innovación empresarial, São Paulo domino en la adopción de CPaaS y actúa como campo de pruebes para implementaciones e integraciones a nivel nacional.

 

Cuota de mercado de CPaaS en Brasil

Aumento del Despliegue de CPaaS entre las PYMES en Brasil

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan un segmento en crecimiento dentro del mercado en Brasil, impulsados por la necesidad de herramientas de comunicación rentables y fáciles de implementar para competir en el entorno digital. Según informes del sector, Brasil registró la creación de 1,4 millones de pequeñas empresas en el primer trimestre de 2025. Las plataformas CPaaS que ofrecen APIs simplificados y modelos de pago por uso resultan especialmente atractivas para este segmento. La creciente popularidad de las APIs de WhatsApp Business entro los negocios locales refuerza aún más el compromiso de las PYMES. Estas empresas están aumentando gradualmente el uso de soluciones CPaaS para mejorar alcance al cliente, automatizar la atención y mantenerse competitivas es un mercado en constante evolución digital.

 

Alto Nivel de Adopción de CPaaS en Brasil por los Sectores de TI y Telecomunicaciones, y Comercio Minorista y Electrónico

El sector de tecnologías de la información (TI) y telecomunicaciones está impulsando el crecimiento del mercado de CPaaS en Brasil mediante la optimización de redes, la automatización del soporte al cliente y la innovación centrada en desarrolladores. Los gigantes de las telecomunicaciones están lanzando APIs compatibles con GSMA Camara para habilitar servicios como la verificación de número y la localización de dispositivos para empresas. Estas APIs son la base del CPaaS para operadores, permitiéndoles monetizar los datos de red mientras ofrecen interfaces programables para desarrolladores. Por su parte, los proveedores de servicios de TI también integran CPaaS para construir sistemas de comunicación escalables y nativos en la nube, mejorando los centros de ayuda y los canales de soporte técnico. Su adopción temprana y preparación tecnológica los posiciona como una fuerza clave en el panorama de CPaaS en Brasil.

 

Las empresas de comercio minorista y electrónico en Brasil están adoptando cada vez más soluciones CPaaS para mejorar la interacción con los clientes, personalizar promociones y gestionar la logística. CPaaS les permite enviar notificaciones en tiempo real, ejecutar campañas de marketing a través de WhatsApp o SMS y ofrecer atención al cliente mediante chatbots. Por ejemplo, Claro procesó 500.000 transacciones vía Pix por mes en 2023. Esta experiencia de comercio fluido impulsado por CPaaS está permitiendo a las marcas D2C y a los comercios locales convertir conversaciones en ventas de forma sencilla en Brasil. La creciente demanda del sector minorista por herramientas de interacción digital lo posición como un segmento emergente en el uso de CPaaS.

 

Análisis Regional del Mercado de CPaaS en Brasil

Minas Gerais y Río de Janeiro Registrarán una Alta Demanda de CPaaS

Minas Gerais está emergiendo como un mercado sólido de CPaaS en Brasil, especialmente en Belo Horizonte, conocida por su creciente ecosistema tecnológico y de startups. El estado presenta un aumento en el número de PYMES y empresas de tecnología en salud que adoptan soluciones CPaaS para optimizar la prestación de servicios. Comercios minoristas y empresas logísticas locales están integrando APIs de mensajería para automatizar notificaciones al cliente y servicios de atención. Las iniciativas gubernamentales que promueven la inclusión digital y la inversión tecnológica están impulsando la innovación regional. Minas Gerais está ganando rápidamente terreno en el espacio CPaaS, a medida que más empresas buscan herramientas de comunicación eficientes en una economía cada vez más digital.

 

La perspectiva del mercado de CPaaS en Río de Janeiro está influenciada por sus sectores de medios de comunicación, turismo y servicios públicos. Las empresas regionales aprovechan las herramientas CPaaS para comunicaciones masivas, atención al cliente y marketing, especialmente a través de WhatsApp y SMS. Río también alberga una infraestructura clave de telecomunicaciones y respalda la adopción empresarial de estas plataformas. Comercios minoristas y bancos en la ciudad han adoptado pagos dentro del chat y mensajería automatizada. Según informes del sector, Río registró un aumento en los servicios digitalizados del 77,8% al 96,5% entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023. Este papel destacado en la transformación digital sigue impulsando los casos de uso de CPaaS en industrias como la salud y los servicios públicos.

 

Panorama Competitivo

Los actores clave del mercado de CPaaS en Brasil están adoptando diversas estrategias para impulsar su crecimiento y mantenerse competitivos. Una de las principales es la integración con herramientas de comunicación omnicanal, lo que permite a las empresas interactuar con los clientes a través de SMS, voz, WhatsApp, correo electrónico y aplicaciones de mensajería. Esta flexibilidad mejora la experiencia del cliente y favorece su fidelización. Otra estrategia destacada es el enfoque en las PYMES, mediante soluciones escalables y rentables que simplifican la comunicación con los clientes sin requerir una infraestructura compleja. Los proveedores de CPaaS también están apostando por la innovación basada en APIs, permitiendo a los desarrolladores incorporar fácilmente funciones de comunicación en aplicaciones y servicios.

 

Las asociaciones y colaboraciones locales desempeñan un papel clave, especialmente con operadores de telecomunicaciones y empresas fintech, para ampliar el alcance de los servicios y garantizar el cumplimiento del marco regulatorio de Brasil. Además, los proveedores están invirtiendo considerablemente en seguridad de datos y cumplimiento normativo, en particular con la LGPD (Ley General de Protección de Datos), con el fin de generar confianza. Por último, la integración de inteligencia artificial y herramientas de análisis está en aumento, lo que permite a las empresas automatizar respuestas y personalizar interacciones. Estas estrategias permiten a las compañías de CPaaS en Brasil responder a la creciente demanda en diversos sectores y posicionarse para un crecimiento sostenible en un entorno digital en constante evolución.

 

Twilio Inc.

Fundada en 2008 y con sede en San Francisco, Estados Unidos, Twilio revolucionó las comunicaciones en la nube al permitir que los desarrolladores integraran mensajería, voz y video en aplicaciones mediante APIs. La empresa fue pionera en comunicaciones programables y logró una importante presencia global, ofreciendo a empresas de todos los tamaños herramientas para la interacción con el cliente, la autenticación y la modernización de centros de contacto.

AMD Telecom S.A.

Establecida en 2000 y con sede en Tesalónica, Grecia, AMD Telecom S.A. es una proveedora global de servicios de mensajería y telecomunicaciones. Reconocida por sus servicios sólidos de SMS, voz y verificación, AMD respalda la comunicación de grandes marcas a nivel mundial. Sus innovaciones incluyen plataformas de nivel empresarial y sistemas antifraude, garantizando canales de comunicación seguros y confiables a escala global.

Telnyx LLC

Fundada en 2009 y con sede en Chicago, Estados Unidos, Telnyx ofrece comunicaciones basadas en la nube con un enfoque en voz, mensajería y datos a través de su red IP privada. Las innovaciones de la empresa incluyen infraestructura de telecomunicaciones programable, conectividad directa con operadores y control avanzado de llamadas, brindando a los desarrolladores herramientas de comunicación global confiables y escalables.

Plivo Inc.

Lanzada en 2011 y con sede en Austin, Estados Unidos, Plivo ofrece servicios de SMS y voz basados en API, dirigidos a empresas. Su plataforma se destaca por su simplicidad y escalabilidad, atendiendo a clientes en más de 190 países. Las innovaciones de Plivo se centran en la asequibilidad, herramientas accesibles para desarrolladores e integración fluida, lo que la convierte en una opción confiable para la interacción con los clientes.

 

Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de CPaaS en Brasil proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se realizan mediante análisis IDE basados en el tamaño de la Empresa, el uso final y la región del mercado para determinar el movimiento del estudio.

 

Preguntas Clave Respondidas en Este Informe:

  • ¿Cuál es el rendimiento actual y la trayectoria proyectada del mercado de cpaas en Brasil?
  • ¿Cuáles son los principales impulsores, oportunidades y retos para el mercado de cpaas en Brasil?
  • ¿Cómo afecta cada impulsor, restricción y oportunidad al mercado de cpaas en Brasil?
  • ¿Cuáles son los principales mercados regionales estudiados en el informe?
  • ¿Cuál es la región líder en el mercado de cpaas en Brasil?
  • ¿Qué factores contribuyen al dominio de esta región en el mercado de cpaas en Brasil?
  • ¿Cuál es la tasa de crecimiento histórica del mercado de cpaas en Brasil en los últimos años?
  • ¿Cuáles son sus respectivas fortalezas y enfoques de mercado?
  • ¿Cómo contribuyen estas empresas a la dinámica general del mercado de cpaas en Brasil?
  • ¿Cuál es la estructura competitiva del mercado?
  • ¿Quiénes son los principales actores del mercado de cpaas en Brasil?


Beneficios Clave para las Partes Interesadas:

  • El informe de la industria de IDE ofrece un análisis cuantitativo exhaustivo de varios segmentos del mercado, las tendencias históricas y actuales del mercado, las previsiones del mercado y la dinámica del mercado de cpaas en Brasil de 2018 a 2034.
  • El informe ofrece los datos más recientes sobre los impulsores, retos y oportunidades del mercado. El informe traza los principales mercados regionales, así como los que registran la tasa de crecimiento más rápida. Además, permite a las partes interesadas identificar los principales mercados nacionales de cada región.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos operadores, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en la industria de cpaas en Brasil y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

 

Alcance del Mercado:

Características del Informe

Detalles

Año Base de la Estimación:

2024

Datos Históricos:

2018-2024

Datos de Pronóstico:

2025-2034

Alcance del Informe:

Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
la Industria, Análisis Histórico y Previsiones del Mercado por los Siguientes Segmentos:

  • Tamaño de Empresa
  • Uso Final
  • Región

Desglose por
Tamaño de Empresa:

  • Pequeñas y Medianas Empresas
  • Grandes Empresas

Desglose por Uso Final:

  • BFSI
  • Tecnología de la Información y Telecomunicaciones
  • Comercio Minorista y Comercio Electrónico
  • Salud
  • Otros

Desglose por Región:

  • São Paulo
  • Minas Gerais
  • Río de Janeiro
  • Bahía
  • Rio Grande do Sul
  • Otros

Dinámica del Mercado:

  • FODA
  • Las Cinco Fuerzas de Porter
  • Indicadores Clave de la Demanda
  • Indicadores Clave de Precio

Panorama Competitivo:

  • Estructura del Mercado
  • Perfiles de Empresa
    • Visión general de la Empresa
    • Cartera de Productos
    • Alcance Demográfico y Logros
    • Certificaciones

Empresas Cubrietas:

  • Twilio Inc.
  • AMD Telecom S.A.
  • Telnyx LLC
  • Plivo Inc.
  • Sinch AB
  • Otras

 

*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.

Language of the Report – English

Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.

 

1    Preface
2    Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3    Report Description

    3.1    Market Definition and Outlook
    3.2    Properties and Applications
    3.3    Market Analysis
    3.4    Key Players
4    Key Assumptions
5    Executive Summary

    5.1    Overview
    5.2    Key Drivers
    5.3    Key Developments
    5.4    Competitive Structure
    5.5    Key Industrial Trends
6    Market Snapshot
7    Opportunities and Challenges in the Market
8    Latin America CPaaS Market Overview

    8.1    Key Industry Highlights
    8.2    Latin America CPaaS Historical Market (2018-2024) 
    8.3    Latin America CPaaS Market Forecast (2025-2034)
9    Brazil CPaaS Market Overview
    9.1    Key Industry Highlights
    9.2    Brazil CPaaS Historical Market (2018-2024) 
    9.3    Brazil CPaaS Market Forecast (2025-2034)
10    Brazil CPaaS Market by Enterprise Size
    10.1    Small and Medium Enterprises
        10.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    10.2    Large Enterprises
        10.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
11    Brazil CPaaS Market by End Use
    11.1    BFSI
        11.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.2    IT and Telecom
        11.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.3    Retail and E-commerce
        11.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.4    Healthcare
        11.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.5    Others
12    Brazil CPaaS Market by Region
    12.1    São Paulo
        12.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.2    Minas Gerais
        12.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.3    Rio de Janeiro
        12.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.4    Bahia 
        12.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.5    Rio Grande do Sul 
        12.5.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.5.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    12.6    Others
13    Market Dynamics
    13.1    SWOT Analysis
        13.1.1    Strengths
        13.1.2    Weaknesses
        13.1.3    Opportunities
        13.1.4    Threats
    13.2    Porter’s Five Forces Analysis
        13.2.1    Supplier’s Power
        13.2.2    Buyer’s Power
        13.2.3    Threat of New Entrants
        13.2.4    Degree of Rivalry
        13.2.5    Threat of Substitutes
    13.3    Key Indicators for Demand
    13.4    Key Indicators for Price
14    Competitive Landscape
    14.1    Market Structure
    14.2    Company Profiles
        14.2.1    Twilio Inc.
            14.2.1.1    Company Overview
            14.2.1.2    Product Portfolio
            14.2.1.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.1.4    Certifications
        14.2.2    AMD Telecom S.A.
            14.2.2.1    Company Overview
            14.2.2.2    Product Portfolio
            14.2.2.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.2.4    Certifications
        14.2.3    Telnyx LLC
            14.2.3.1    Company Overview
            14.2.3.2    Product Portfolio
            14.2.3.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.3.4    Certifications
        14.2.4    Plivo Inc.
            14.2.4.1    Company Overview
            14.2.4.2    Product Portfolio
            14.2.4.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.4.4    Certifications
        14.2.5    Sinch AB
            14.2.5.1    Company Overview
            14.2.5.2    Product Portfolio
            14.2.5.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.5.4    Certifications
        14.2.6    Others
15    Key Trends and Developments in the Market
 

List of Key Figures and Tables

1.    Latin America CPaaS Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2.    Brazil CPaaS Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
3.    Brazil CPaaS Historical Market: Breakup by Enterprise Size (USD Million), 2018-2024
4.    Brazil CPaaS Market Forecast: Breakup by Enterprise Size (USD Million), 2025-2034
5.    Brazil CPaaS Historical Market: Breakup by End Use (USD Million), 2018-2024
6.    Brazil CPaaS Market Forecast: Breakup by End Use (USD Million), 2025-2034
7.    Brazil CPaaS Historical Market: Breakup by Region (USD Million), 2018-2024
8.    Brazil CPaaS Market Forecast: Breakup by Region (USD Million), 2025-2034
9.    Brazil CPaaS Market Structure

 

*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*

Preguntas Claves Respondidas en el Informe

El mercado alcanzó un valor aproximado de 372,10 millones de USD en 2024.

Se espera que el mercado crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) de1 8,40% entre 2025 y 2034.

Se proyecta que el mercado crecerá de forma significativa durante el período de pronóstico 2025–2034, hasta alcanzar 2014,54 millones de USD en 2034.

El crecimiento del mercado de CPaaS en Brasil se debe a la creciente penetración de smartphones e internet, la demanda de interacción omnicanal con los clientes, la transformación digital en los sectores BFSI, retail y salud, y la adopción generalizada de WhatsApp Business. El apoyo gubernamental a los servicios digitales y el mayor uso de inteligencia artificial y APIs también impulsan notablemente la expansión del mercado.

Según el tamaño de la empresa, el mercado de CPaaS en Brasil se segmenta en pequeñas y medianas empresas (PYMES) y grandes empresas.

Las principales tendencias en el mercado de CPaaS en Brasil incluyen el uso creciente de WhatsApp y mensajería enriquecida, chatbots impulsados por inteligencia artificial, integración con plataformas de datos de clientes, herramientas low-code para PYMES y APIs impulsadas por operadores, como SIM Swap. También destaca la infraestructura nativa en la nube, el cumplimiento de la LGPD y la convergencia de CPaaS con plataformas de centros de contacto y comunicaciones unificadas.

São Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Bahía, Río Grande del Sur, entre otras, son las principales regiones analizadas en el informe del mercado.

Los principales actores en el mercado son Twilio Inc., AMD Telecom S.A., Telnyx LLC, Plivo Inc., Sinch AB, entre otros.

Comprar el Informe

Excel Data Set

USD 2199     USD1799
  • Datos completos en formato Excel para un usuario
  • Impresión no permitida
  • Entrega por Email
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Usuario Único

USD 3199     USD2999
  • Restringido a un usuario
  • Solo una impresión
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Cinco Usuarios

USD 4199     USD3999
  • Restringido a cinco usuarios
  • Una impresión por usuario
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Multiusuario

USD 5199     USD4999
  • Usuarios ilimitados dentro de la organización
  • Impresiones ilimitadas
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista

Póngase en Contacto

Ver una Muestra

Solicitar una Muestra

Se le olvidó algo? Pregunte Ahora

Solicitar Personalización
¿Por qué Informes de Expertos?

La Gente Adecuada

Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados ​​en sus expectativas.

Metodología Correcta

Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.

Precio Justo

Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.

Apoyo Adecuado

Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.

Informes Similares





Newsletter