Informes
Informes
El tamaño del mercado de cianuro de sodio en América Latina alcanzó un valor de alrededor de USD 240,24 millones en 2024. Se prevé que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.10% durante el período de pronóstico 2025-2034, para alcanzar un valor de alrededor de USD 395,07 millones en 2034.
El crecimiento del mercado de cianuro de sodio en América Latina está impulsado por la creciente demanda de oro, las crecientes actividades mineras y la creciente demanda de la industria química. Además, la aceleración de la industrialización y la expansión de las operaciones mineras están contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado. El cianuro de sodio se utiliza principalmente en la extracción de oro y plata a través del proceso de cianuración, lo que lo hace vital para el sector minero de la región. También se utiliza en la fabricación de productos químicos, la galvanoplastia y la producción de agroquímicos, lo que respalda aún más su creciente demanda en diversas industrias.
La adquisición estratégica de importantes empresas está impulsando aún más el mercado de cianuro de sodio en América Latina al fortalecer las cadenas de suministro regionales, mejorar las capacidades de producción y mejorar la eficiencia de las redes de distribución. Por ejemplo, en febrero de 2024, Orica firmó un acuerdo vinculante para adquirir Cyanco, uno de los principales productores de cianuro de sodio de Estados Unidos, de una filial de Cerberus Capital Management por 640 millones de dólares. El acuerdo fortalece la división de Productos Químicos para la Minería de Orica al agregar tres instalaciones de fabricación y expandir su red de distribución global. Mejora la confiabilidad de la cadena de suministro y apoya el desarrollo de estaciones de transferencia en regiones clave de minería de oro. En América Latina, se espera que la adquisición mejore la disponibilidad de cianuro de sodio, reduzca los riesgos de suministro y brinde un servicio más rápido y rentable a las operaciones mineras.
Diciembre 2024
La producción de plata de México se registró en 6,300,000 toneladas métricas, un nivel que influye significativamente en el mercado, ya que el aumento de la extracción de plata impulsa una mayor demanda de cianuro de sodio utilizado en el procesamiento de minerales.
2023
El estado que registró las mayores ventas internacionales de Cianuros y Óxidos de Cianuro, Sodio, fue Estado de México (US$792k). En el año 2023, las entidades federativas mexicanas que registraron los mayores niveles de adquisiciones internacionales de Cianuros y Óxidos de Cianuro, Sodio fueron Ciudad de México, con un total de 89.3 millones de dólares, y Estado de México, con 50.4 millones de dólares.
El mercado de cianuro de sodio en América Latina está fuertemente impulsado por la expansión de las operaciones de minería de oro, particularmente en países como Perú, México y Argentina. Por ejemplo, el proyecto Media Luna de Torex Gold, que debía comenzar a operar comercialmente a principios de 2025, tuvo un impacto significativo en el mercado. Se esperaba que el proyecto produjera aproximadamente 170.000 onzas de oro al año, con un aumento de la demanda de cianuro de sodio, lo que impulsaría el crecimiento en el mercado regional. A medida que el proyecto se acercaba a la finalización de sus etapas de ingeniería y adquisición, señaló un aumento en la necesidad de este producto químico esencial, lo que apoyó aún más tanto a la industria minera como a la economía local.
Las estrictas regulaciones ambientales y los controles de materiales peligrosos están dando forma a la dirección del mercado de cianuro de sodio en América Latina. Los gobiernos están aplicando cada vez más directrices sobre el almacenamiento, el transporte y la eliminación de residuos para evitar la contaminación. Estas regulaciones obligan a las empresas a invertir en prácticas de manejo más seguras y mejores infraestructuras. Si bien esto aumenta los costos operativos, también fomenta la innovación en la gestión de productos químicos, impulsando a la industria hacia prácticas más sostenibles. El cumplimiento de dichas regulaciones se ha convertido en una consideración operativa clave en la región.
La adopción de tecnologías innovadoras de reciclaje químico y recuperación de cianuro está influyendo en la eficiencia en el mercado de cianuro de sodio en América Latina. Estas tecnologías permiten a los operadores mineros reducir el consumo de cianuro de sodio fresco y reducir el impacto ambiental. Los métodos de recuperación, como los sistemas de circuito cerrado, son cada vez más atractivos debido al ahorro de costes y a los beneficios del cumplimiento normativo. El avance tecnológico no solo impulsa prácticas sostenibles, sino que también ayuda a gestionar las limitaciones de suministro, desempeñando así un papel fundamental en el crecimiento del mercado a largo plazo.
El informe IDE titulado "Informe y pronóstico del mercado de cianuro de sodio en América Latina 2025-2034" ofrece un análisis detallado del mercado basado en los siguientes segmentos:
Desglose por tipo:
Información Clave: El cianuro de sodio sólido es la forma de producto líder en el mercado de cianuro de sodio en América Latina, debido a su mayor estabilidad, facilidad de transporte y larga vida útil en comparación con las alternativas líquidas. La forma sólida es ampliamente preferida en regiones mineras remotas donde la infraestructura para el manejo de líquidos es limitada. Su capacidad para envasarse en briquetas o pellets también favorece un manejo más seguro y reduce el riesgo de fugas. Estas ventajas operativas hacen que el cianuro de sodio sólido sea la opción dominante en los sectores industriales y extractivos de la región.
Desglose por industria:
Información Clave: La minería es la industria de uso final dominante en el mercado de cianuro de sodio en América Latina impulsada por las abundantes reservas de oro, plata y cobre de la región. El cianuro de sodio es un reactivo crítico utilizado en las operaciones de lixiviación, particularmente en la extracción de oro. Países como Perú, México y Argentina tienen sectores mineros expansivos que dependen en gran medida de este químico. Con las continuas inversiones en la exploración y extracción de minerales, la minería sigue siendo el principal motor de crecimiento, ya que representa la mayor parte del consumo de cianuro de sodio en la región.
Desglose por canal de venta:
Información Clave: Las ventas directas lideran el panorama de la distribución en el mercado de cianuro de sodio en América Latina, ya que las grandes empresas mineras y los procesadores químicos prefieren obtener cianuro de sodio directamente de los fabricantes. Este enfoque garantiza mejores precios, calidad garantizada y volúmenes de suministro constantes sin retrasos intermedios. Las relaciones de venta directa también permiten soluciones logísticas y de almacenamiento a medida, que son cruciales cuando se trata de materiales peligrosos. Estas ventajas hacen que la venta directa sea el canal preferido sobre los distribuidores, especialmente entre los consumidores industriales de alto volumen en toda América Latina.
Desglose por país:
Perspectiva Clave: Brasil domina el mercado de cianuro de sodio en América Latina, impulsado por su extensa industria minera de oro y su infraestructura química consolidada. Regiones clave como Minas Gerais y Pará son fundamentales para la demanda, con numerosas operaciones de extracción de oro que requieren altos volúmenes de cianuro de sodio. México le sigue de cerca, respaldado por sus importantes actividades mineras de oro y plata, especialmente en Sonora y Zacatecas. Argentina está emergiendo como un contribuyente en crecimiento debido a su inversión en la exploración de metales preciosos. El segmento de "Otros", que incluye países como Chile y Perú, aporta un impulso adicional al mercado mediante operaciones mineras sostenidas.
El cianuro de sodio líquido es el tipo de producto de más rápido crecimiento en el mercado de cianuro de sodio en América Latina, respaldado por su idoneidad para sistemas de alimentación continua y aplicaciones industriales a gran escala. Su solubilidad y facilidad de dosificación lo hacen ideal para las operaciones mineras modernas que utilizan procesos automatizados. Si bien requiere un almacenamiento y manejo más especializados en comparación con la forma sólida, las inversiones continuas en infraestructura y logística están acelerando su adopción, particularmente en instalaciones mineras de alta capacidad que buscan mejorar la eficiencia y el control de procesos.
La industria química es el segmento de uso final de más rápido crecimiento en el mercado de cianuro de sodio en América Latina, impulsado por la creciente demanda de compuestos de cianuro utilizados en tintes, adhesivos, productos farmacéuticos y agroquímicos. A medida que la producción industrial se diversifica en las economías latinoamericanas, la necesidad de cianuro de sodio de alta pureza en la síntesis química se está expandiendo. Además, el apoyo gubernamental a la fabricación nacional de productos químicos está fomentando la integración vertical, aumentando aún más el consumo de cianuro fuera de los usos tradicionales de la minería y remodelando el perfil de la demanda del mercado regional.
El canal de distribución es la ruta de ventas de más rápido crecimiento en el mercado de cianuro de sodio en América Latina, ya que las operaciones mineras más pequeñas y las empresas químicas buscan soluciones de adquisición más flexibles. Los distribuidores ofrecen almacenamiento localizado, tiempos de respuesta más rápidos y acceso a soporte técnico sin la escala de requisitos de los contratos directos. Esto los convierte en una opción cada vez más atractiva para los compradores medianos en los mercados emergentes. A medida que el uso del cianuro de sodio se extiende a diversas aplicaciones industriales, el papel de los distribuidores regionales continúa ganando terreno en el mercado.
El crecimiento sostenido del sector minero ha posicionado a Brasil como el principal motor del mercado de cianuro de sodio en América Latina. La fuerte presencia de operaciones de extracción de oro en estados como Minas Gerais y Pará impulsa una demanda constante de este compuesto químico esencial. A esto se suma el desarrollo de su industria química nacional, que fabrica y suministra cianuro de sodio tanto para uso interno como para exportación. Además, el país ha implementado regulaciones ambientales más estrictas, lo que ha llevado a la adopción de procesos de producción más controlados y eficientes dentro del sector.
La sólida industria minera de metales preciosos de México, particularmente en estados como Sonora, Zacatecas y Durango, continúa siendo clave para el crecimiento del mercado de cianuro de sodio en América Latina. La extracción de oro y plata requiere grandes volúmenes de este reactivo, lo que impulsa tanto la producción como la importación de cianuro de sodio. El gobierno mexicano ha fortalecido los marcos regulatorios para mejorar la seguridad en el manejo de químicos peligrosos, favoreciendo proveedores certificados. Asimismo, la presencia de compañías mineras internacionales promueve la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías de recuperación que dependen de soluciones químicas eficientes.
El mercado de cianuro de sodio en América Latina presenta una intensa competencia entre los principales fabricantes y proveedores de productos químicos. Los actores clave se centran en la innovación en las formulaciones de productos y la optimización de la cadena de suministro para satisfacer la creciente demanda minera e industrial. Las asociaciones estratégicas con empresas mineras y distribuidores regionales fortalecen la presencia en el mercado y garantizan entregas confiables, fomentando la lealtad de los clientes y expandiendo el mercado.
Las empresas en el mercado de cianuro de sodio en América Latina invierten cada vez más en prácticas sostenibles y cumplimiento regulatorio para abordar las preocupaciones ambientales. Las colaboraciones con los proveedores de logística mejoran la eficiencia de la distribución, mientras que los esfuerzos de investigación y desarrollo se centran en tecnologías de manipulación y reciclaje más seguras. Estas estrategias permiten a los jugadores diferenciarse en un panorama competitivo impulsado por la creciente demanda y los estrictos marcos regulatorios en toda la región.
Otros actores clave en el informe de mercado de cianuro de sodio en América Latina son CyPlus GmbH, Hebei Chengxin Co., Ltd., Mh, Inner Mongolia Yuanxing Energy Co., Ltd., Australian Gold Reagents Pty Ltd, Buckman, Ercros S.A., entre otros.
Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de cianuro de sodio en América Latina proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se realizan mediante análisis IDE basados en el tipo, la industria y el canal de venta del mercado para determinar el movimiento del estudio.
Características del Informe |
Detalles |
Año Base de la Estimación: |
2024 |
Datos Históricos: |
2018-2024 |
Datos de Pronóstico: |
2025-2034 |
Alcance del Informe: |
Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
|
Desglose por Tipo: |
|
Desglose por Industria: |
|
Desglose por |
|
Desglose por País: |
|
Dinámica del Mercado: |
|
Panorama Competitivo: |
|
Empresas Cubrietas: |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
6.1 Latin America
6.2 Regional
7 Opportunities and Challenges in the Market
8 Latin America Sodium Cyanide Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Sodium Cyanide Historical Market (2018-2024)
8.3 Latin America Sodium Cyanide Market Forecast (2025-2034)
8.4 Latin America Sodium Cyanide Market by Type
8.4.1 Solid Sodium Cyanide
8.4.1.1 Historical Trend (2018-2024)
8.4.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.4.2 Liquid Sodium Cyanide
8.4.2.1 Historical Trend (2018-2024)
8.4.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.5 Latin America Sodium Cyanide Market by Industry
8.5.1 Mining
8.5.1.1 Historical Trend (2018-2024)
8.5.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.5.2 Chemical
8.5.2.1 Historical Trend (2018-2024)
8.5.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.6 Latin America Sodium Cyanide Market by Sales Channel
8.6.1 Direct Sales
8.6.1.1 Historical Trend (2018-2024)
8.6.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.6.2 Distributor
8.6.2.1 Historical Trend (2018-2024)
8.6.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.7 Latin America Sodium Cyanide Market by Country
8.7.1 Brazil
8.7.1.1 Historical Trend (2018-2024)
8.7.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.7.2 Mexico
8.7.2.1 Historical Trend (2018-2024)
8.7.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.7.3 Argentina
8.7.3.1 Historical Trend (2018-2024)
8.7.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
8.7.4 Others
9 Market Dynamics
9.1 SWOT Analysis
9.1.1 Strengths
9.1.2 Weaknesses
9.1.3 Opportunities
9.1.4 Threats
9.2 Porter’s Five Forces Analysis
9.2.1 Supplier’s Power
9.2.2 Buyer’s Power
9.2.3 Threat of New Entrants
9.2.4 Degree of Rivalry
9.2.5 Threat of Substitutes
9.3 Key Indicators for Demand
9.4 Key Indicators for Price
10 Competitive Landscape
10.1 Market Structure
10.2 Company Profiles
10.2.1 Orica Limited
10.2.1.1 Company Overview
10.2.1.2 Product Portfolio
10.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.1.4 Certifications
10.2.2 The Chemours Company
10.2.2.1 Company Overview
10.2.2.2 Product Portfolio
10.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.2.4 Certifications
10.2.3 Sasol Limited
10.2.3.1 Company Overview
10.2.3.2 Product Portfolio
10.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.3.4 Certifications
10.2.4 Draslovka Holding a.s.
10.2.4.1 Company Overview
10.2.4.2 Product Portfolio
10.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.4.4 Certifications
10.2.5 CyPlus GmbH
10.2.5.1 Company Overview
10.2.5.2 Product Portfolio
10.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.5.4 Certifications
10.2.6 Hebei Chengxin Co., Ltd.
10.2.6.1 Company Overview
10.2.6.2 Product Portfolio
10.2.6.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.6.4 Certifications
10.2.7 Shandong Gold Mining Co., Ltd.
10.2.7.1 Company Overview
10.2.7.2 Product Portfolio
10.2.7.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.7.4 Certifications
10.2.8 Inner Mongolia Yuanxing Energy Co., Ltd.
10.2.8.1 Company Overview
10.2.8.2 Product Portfolio
10.2.8.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.8.4 Certifications
10.2.9 Australian Gold Reagents Pty Ltd
10.2.9.1 Company Overview
10.2.9.2 Product Portfolio
10.2.9.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.9.4 Certifications
10.2.10 Buckman
10.2.10.1 Company Overview
10.2.10.2 Product Portfolio
10.2.10.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.10.4 Certifications
10.2.11 Ercros S.A.
10.2.11.1 Company Overview
10.2.11.2 Product Portfolio
10.2.11.3 Demographic Reach and Achievements
10.2.11.4 Certifications
10.2.12 Others
11 Key Trends and Developments in the Market
List of Key Figures and Tables
1. Latin America Sodium Cyanide Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2. Latin America Sodium Cyanide Historical Market: Breakup by Type (USD Million), 2018-2024
3. Latin America Sodium Cyanide Market Forecast: Breakup by Type (USD Million), 2025-2034
4. Latin America Sodium Cyanide Historical Market: Breakup by Industry (USD Million), 2018-2024
5. Latin America Sodium Cyanide Market Forecast: Breakup by Industry (USD Million), 2025-2034
6. Latin America Sodium Cyanide Historical Market: Breakup by Sales Channel USD Million), 2018-2024
7. Latin America Sodium Cyanide Market Forecast: Breakup by Sales Channel (USD Million), 2025-2034
8. Latin America Sodium Cyanide Historical Market: Breakup by Country (USD Million), 2018-2024
9. Latin America Sodium Cyanide Market Forecast: Breakup by Country (USD Million), 2025-2034
10. Latin America Sodium Cyanide Market Structure
*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*
El mercado alcanzó un valor aproximado de 240,24 millones de USD en 2024.
Se estima que el mercado crezca a una TCAC de 5.10% entre 2025 y 2034.
Se espera que el mercado crezca significativamente durante el periodo de pronóstico 2025-2034 para alcanzar los 395,07 millones de USD en 2034.
Según la industria, el mercado se clasifica en minería y químico.
La rápida industrialización y el creciente uso de cianuro de sodio en actividades de minería y extracción son los factores significativos que contribuyen al crecimiento del mercado de cianuro de sodio en América Latina.
La creciente demanda de metales preciosos como el oro y la creciente demanda de cianuro de sodio en el sector de galvanoplastia son las tendencias clave del mercado.
Los actores clave del mercado son Orica Limited, The Chemours Company, Sasol Limited, Draslovka Holding a.s., CyPlus GmbH, Hebei Chengxin Co., Ltd., Mh, Inner Mongolia Yuanxing Energy Co., Ltd. , Australian Gold Reagents Pty Ltd y Buckman, Ercros S.A., entre otros.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.