Informes
Informes
Se prevé que el mercado de bastoncillos de algodón en América Latina siga creciendo a un ritmo constante en los próximos años, especialmente durante el período de pronóstico 2023-2028, con una CAGR del 3,1%. Se estima que el mercado alcance un volumen de 61,2 mil millones de unidades en 2028, y mientras tanto, en 2022 el volumen fue de 50,7 mil millones de unidades.
Los bastoncillos de algodón, también conocidos como Q-tips o cotonetes de algodón, son pequeños bastoncillos con un fajo de algodón en cada extremo, que suelen utilizarse para limpiar zonas delicadas o de difícil acceso, como el conducto auditivo externo, las comisuras de los ojos o alrededor de la nariz. Los bastoncillos de algodón suelen utilizarse con fines cosméticos o de higiene personal, pero también pueden emplearse para limpiar o aplicar pequeñas cantidades de sustancias, como pomadas o pinturas.
Con la creciente concienciación sobre los problemas medioambientales, los consumidores latinoamericanos buscan cada vez más productos sostenibles y ecológicos, como bastoncillos de algodón fabricados con materiales orgánicos y biodegradables. A medida que el mercado de bastoncillos de algodón se vuelve más competitivo, los fabricantes se centran en la innovación y la diferenciación del producto para destacar en el mercado. Así, el desarrollo de nuevos productos con características y beneficios únicos, como bastoncillos de algodón con propiedades antibacterianas o con ingredientes para el cuidado de la piel, está favoreciendo las perspectivas del mercado de bastoncillos. Los gobiernos de América Latina están aplicando nuevas normativas y directrices para garantizar la seguridad de los productos y proteger a los consumidores, lo que incluye normativas sobre el uso de determinados materiales en los bastoncillos de algodón y el etiquetado de los productos con información clara y precisa.
El mercado latinoamericano de bastoncillos de algodón está en auge, ya que su uso está muy extendido en la higiene personal y el cuidado de la piel, como la limpieza de oídos y la aplicación de maquillaje. Además, también se utilizan para el cuidado de los bebés, como la limpieza de sus delicados oídos y narices. Se espera que el creciente interés por la higiene personal y el bienestar, la creciente demanda de productos para el cuidado del bebé y el auge de la industria de la belleza y la cosmética en América Latina impulsen la demanda de bastoncillos de algodón en la región.
Los bastoncillos de algodón también se utilizan en instalaciones médicas y sanitarias para diversos fines, como la limpieza de heridas y la aplicación de tratamientos tópicos. Se prevé que la creciente demanda de servicios sanitarios en América Latina impulse el crecimiento del mercado de bastoncillos en la región. El tamaño del mercado de cotonetes está ganando impulso debido a la comodidad y asequibilidad que ofrecen, lo que los convierte en una opción popular para los consumidores que buscan productos de belleza y cuidado personal cómodos y asequibles.
Sobre la base del material del husillo, el mercado se clasifica ampliamente en:
Sobre la base del material del husillo, el segmento de papel tiene la mayor cuota de mercado de bastoncillos de algodón debido a la fácil biodegradabilidad y durabilidad del bastoncillo.
Los principales usuarios finales de la industria incluyen:
El segmento doméstico está ganando popularidad por su creciente uso en la limpieza diaria de oídos, ojos y nariz en los hogares.
Por canales de distribución, el mercado se divide en:
Las tiendas de conveniencia se están expandiendo en América Latina y se están volviendo más accesibles para las masas, lo que está creando una maravillosa oportunidad para que el segmento crezca en el período de pronóstico.
El mercado de bastoncillos de algodón también puede clasificarse por regiones, con diferentes países, como, Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia y otros países latinoamericanos.
An analysis of the competitive landscape of the cotton buds’ market in Latin America, including a profile of the major players in the market, their demographic reach and product portfolio, and their strategies for growth. The market in Latin America is highly competitive, with several key players vying for market dominance. Some of the major companies operating in the market Industrias Iberia S.A.I.C, Johnson & Johnson Services, Inc, Unilever PLC, Pigeon Corporation, The Humble Co., and others.
Recently, Johnson & Johnson strategically shifted from manufacturing plastic cotton buds to sustainable alternatives. The company has the aim of combating marine pollution by manufacturing buds made out of paper. In this way, Johnson & Johnson is now recognizing their environmental footprint and inspiring other market players as well.
The Informes de Expertos (IDE) report evaluates the Latin American Cotton Buds market, providing an analysis of the size of the market historical data (2018-2022) and projections for future growth (2023-2028). This analysis also includes the market size in terms of volume, and it also cover the different segments of the market, such as by spindle material, end user, distribution channel, and regions. The study also covers an overview of the factors driving growth, including demographic, economic, and cultural trends that influence consumer behaviour. Overall, a comprehensive report presents the bargaining powers of buyers and suppliers based on Porter's Five Forces Model and SWOT analysis.
Attribute | Segments Covered |
---|---|
Base Year for Estimation: | 2022 |
Historical Data: | 2018-2022 |
Forecast Data: | 2023-2028 |
Scope of the Report: |
Historical and Forecast Market Trends, Industry Drivers and Constraints, Historical and Forecast Market Analysis by the Following Segments:
|
Breakup by Spindle Material: |
|
Breakup by End User: |
|
Breakup by Distribution Channel: |
|
Breakup by Region: |
|
Market Dynamics: |
|
Competitive Landscape: |
|
Companies Covered: |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
7 Opportunities and Challenges in the Market
8 Latin America Cotton Buds Market Overview
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Cotton Buds Historical Market (2018-2022)
8.3 Latin America Cotton Buds Market Forecast (2023-2028)
9 Latin America Cotton Buds Market by Spindle Material
9.1 Wood
9.1.1 Market Share
9.1.2 Historical Trend (2018-2022)
9.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
9.2 Paper
9.2.1 Market Share
9.2.2 Historical Trend (2018-2022)
9.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
9.3 Plastics
9.3.1 Market Share
9.3.2 Historical Trend (2018-2022)
9.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
10 Latin America Cotton Buds Market by End User
10.1 Households
10.1.1 Market Share
10.1.2 Historical Trend (2018-2022)
10.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
10.2 Spa and Saloons
10.2.1 Market Share
10.2.2 Historical Trend (2018-2022)
10.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
10.3 Hospitals and Medical Labs
10.3.1 Market Share
10.3.2 Historical Trend (2018-2022)
10.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
10.4 Others
11 Latin America Cotton Buds Market by Distribution Channel
11.1 Hypermarkets and Supermarkets
11.1.1 Market Share
11.1.2 Historical Trend (2018-2022)
11.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
11.2 Convenience Stores
11.2.1 Market Share
11.2.2 Historical Trend (2018-2022)
11.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
11.3 Online Stores
11.3.1 Market Share
11.3.2 Historical Trend (2018-2022)
11.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
12 Latin America Cotton Buds Market by Country
12.1 Brazil
12.1.1 Market Share
12.1.2 Historical Trend (2018-2022)
12.1.3 Forecast Trend (2023-2028)
12.2 Mexico
12.2.1 Market Share
12.2.2 Historical Trend (2018-2022)
12.2.3 Forecast Trend (2023-2028)
12.3 Argentina
12.3.1 Market Share
12.3.2 Historical Trend (2018-2022)
12.3.3 Forecast Trend (2023-2028)
12.4 Chile
12.4.1 Market Share
12.4.2 Historical Trend (2018-2022)
12.4.3 Forecast Trend (2023-2028)
12.5 Colombia
12.5.1 Market Share
12.5.2 Historical Trend (2018-2022)
12.5.3 Forecast Trend (2023-2028)
12.6 Others
13 Market Dynamics
13.1 SWOT Analysis
13.1.1 Strengths
13.1.2 Weaknesses
13.1.3 Opportunities
13.1.4 Threats
13.2 Porter’s Five Forces Analysis
13.2.1 Supplier’s Power
13.2.2 Buyer’s Power
13.2.3 Threat of New Entrants
13.2.4 Degree of Rivalry
13.2.5 Threat of Substitutes
13.3 Key Indicators of Demand
13.4 Key Indicators of Price
14 Competitive Landscape
14.1 Market Structure
14.2 Company Profiles
14.2.1 Industrias Iberia S.A.I.C
14.2.1.1 Company Overview
14.2.1.2 Product Portfolio
14.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.1.4 Certifications
14.2.2 Johnson & Johnson Services, Inc
14.2.2.1 Company Overview
14.2.2.2 Product Portfolio
14.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.2.4 Certifications
14.2.3 Unilever PLC
14.2.3.1 Company Overview
14.2.3.2 Product Portfolio
14.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.3.4 Certifications
14.2.4 Pigeon Corporation
14.2.4.1 Company Overview
14.2.4.2 Product Portfolio
14.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.4.4 Certifications
14.2.5 The Humble Co.
14.2.5.1 Company Overview
14.2.5.2 Product Portfolio
14.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
14.2.5.4 Certifications
14.2.6 Others
15 Key Trends and Developments in the Market
List of Key Figures and Tables
1. Latin America Cotton Buds Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2028
2. Latin America Cotton Buds Historical Market: Breakup by Spindle Material (USD Million), 2018-2022
3. Latin America Cotton Buds Market Forecast: Breakup by Spindle Material (USD Million), 2023-2028
4. Latin America Cotton Buds Historical Market: Breakup by End User (USD Million), 2018-2022
5. Latin America Cotton Buds Market Forecast: Breakup by End User (USD Million), 2023-2028
6. Latin America Cotton Buds Historical Market: Breakup by Distribution Channel (USD Million), 2018-2022
7. Latin America Cotton Buds Market Forecast: Breakup by Distribution Channel (USD Million), 2023-2028
8. Latin America Cotton Buds Historical Market: Breakup by Country (USD Million), 2018-2022
9. Latin America Cotton Buds Market Forecast: Breakup by Country (USD Million), 2023-2028
10. Latin America Cotton Buds Market Structure
Durante el período de pronóstico de 2023-2028, la CAGR del mercado latinoamericano de bastoncillos de algodón será del 3,1%.
En América Latina, el mercado de bastoncillos de algodón registró el volumen de 50,7 mil millones de unidades en 2022.
En América Latina, el mercado de bastoncillos de algodón ganaría una mayor participación a un volumen de 61,2 mil millones de unidades en 2028.
El mercado latinoamericano de bastoncillos de algodón está impulsado por factores como la higiene y el cuidado personal, el cuidado del bebé, la belleza y la cosmética, la medicina y la sanidad, y la comodidad y asequibilidad.
El mercado de bastoncillos de algodón en América Latina se caracteriza por varias tendencias, como la creciente demanda de productos sostenibles y ecológicos, la innovación y diferenciación de productos, y los cambios normativos.
Los distintos materiales del husillo son madera, papel, y plásticos.
Hogares, balnearios y salones, hospitales y laboratorios médicos, y otros son los mejores usuarios finales.
Los mejores canales de distribución son hipermercados y supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas online, y otros.
En América Latina, algunas de las principales fabricantes son Urbano Agroindustrial Ltda, Wakas, Alimentos El Dorado SAS, Pastificio Selmi S.A, Barilla G. e R. Fratelli S.p.A, y otros.
Algunas de las principales regiones analizadas son Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia, y otras.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.