Informes
Informes
El mercado latinoamericano de diagnóstico clínico alcanzó un valor de más de 6,55 mil millones de dólares en 2022. Además, se espera que el mercado expanda en el período de pronóstico de 2023-2028 a una CAGR de alrededor del 6,40% para alcanzar un valor estimado para 2028.
El diagnóstico clínico es el proceso de determinar una enfermedad, dolencia o daño basándose en los signos y síntomas de un paciente. Esta prueba diagnóstica se lleva a cabo tras revisar el historial médico del paciente y realizar un examen físico mediante herramientas y equipos médicos como la máquina de pruebas PCR, la ecografía, el analizador de inmunodiagnóstico, la secuenciación de próxima generación, etc. Para identificar el origen de los síntomas, sus factores de riesgo y tratar una enfermedad, se realiza una prueba diagnóstica.
El mercado latinoamericano de diagnóstico clínico está experimentando una fuerte inversión pública, I+D e innovaciones en herramientas médicas e integración tecnológica. Tras la pandemia, los gobiernos regionales y el Ministerio de Sanidad han insistido en la necesidad de preparar los laboratorios de diagnóstico y formar a los profesionales sanitarios en materia clínica en Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Panamá, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Paraguay y Uruguay. Añadiendo más, los servicios de diagnóstico para la atención quirúrgica, anestésica y obstétrica (SAO) se han supervisado en un 53% en los hospitales públicos y en un 34% en los hospitales privados de México, lo que es comparativamente más elevado que en Brasil.
Dónde en, el 35% de los servicios de rayos X y el 85% de las pruebas de ultrasonido y PCR se realizaron en hospitales privados, lo que los convierte en los mayores proveedores de servicios de diagnóstico clínico en comparación con los laboratorios y hospitales públicos de América Latina. Por lo tanto, según la evaluación del National Center for Biotechnology Information en 2020, la mayor cuota de mercado de diagnóstico clínico y capacidad de atención quirúrgica en los hospitales correspondió a dos estados latinoamericanos: Chiapas (México) y Amazonas (Brasil).
La aparición de dolencias crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc. entre la población geriátrica es bastante evidente debido al envejecimiento de sus órganos corporales, pero la prevalencia de enfermedades infecciosas y autoinmunes está empezando a tener lugar también en la próxima generación. Debido a los malos hábitos de vida y a los cambios climáticos, virus como el VIH/SIDA, el COVID-SARS 2 y el virus respiratorio sincitial (VRS) están empujando a la gente a optar por el precoz diagnóstico de COVID-19 para prevenir las enfermedades. Este cambio en las perspectivas del mercado de diagnóstico clínico está generando una alta proyección de ventas durante el período de pronóstico en América Latina.
La rápida demanda de herramientas de diagnóstico y dispositivos médicos inteligentes y mejorados por parte de los trabajadores de la salud está impulsando a los fabricantes y actores clave del mercado de diagnóstico clínico en América Latina a ofrecer soluciones de diagnóstico avanzadas. Además, la creciente demanda en la industria médica y la rápida adopción de la patología digital (DP) está reflejando un crecimiento positivo del mercado de diagnóstico en los próximos años. Por lo tanto, la expansión del tamaño del mercado de diagnóstico clínico en América Latina se estima con los cambios tecnológicos introducidos por los vendedores en la industria de destino para proporcionar una facilidad a los sistemas de salud.
Los principales tipos de diagnóstico clínico son:
En función de la tecnología de diagnóstico molecular, el mercado se clasifica en:
En función del producto, el sector del diagnóstico clínico se clasifica en:
Los principales fabricantes se están concentrando en lanzar nuevos dispositivos médicos vestibles, instrumentos transportables, portátiles y de mano que sean sencillos de usar fuera de los entornos de laboratorio, por lo tanto, haciendo segmento instrumentos y consumibles como líder.
El mercado puede clasificarse a grandes rasgos en función de la ubicación de las pruebas en:
En América Latina ha aumentado el uso de pruebas clínicas, lo que ha contribuido a un mayor conocimiento de las pruebas en el punto de atención. Esto hace que el segmento POC sea el líder del mercado entre otros.
El estudio de diagnóstico clínico por IDE ha analizado los mercados regionales de Brasil, Argentina, México y otros.
The primary service providers and companies of clinical diagnostics in Latin America are F. Hoffmann-La Roche Ltd, Distribuidora en Tecnología Médica SAGA, Diagnostika S.A., Núcleo de Diagnóstico, Siemens Healthineers International AG, and many others.
In addition, Siemens Healthcare is the topmost leader in Latin America for the last 12 years with the leverage provided by strategic partnerships and innovative imaging systems and software technology. From computed topography to immunodiagnostic analysers and cardiovascular ultrasound systems, Siemens provides leading-edge clinical diagnostic tools to the medical and healthcare sector in Brazil.
By projecting potential trends and present income streams of key competitors in the market, Informes de Expertos (IDE) has conducted a thorough analysis of the Latin American Clinical Diagnostics Market. Demand for both the present and the future has been predicted using the size and share of the leading segments in the Latin American region coupled with foreseeable factors that are influencing the target market. Into the bargain, the study also covers opportunities for potential entrants and threats to existing companies, SWOT analysis of significant company profiles, and a thorough explanation of Porter's five forces model. This industry’s progress report is anticipated on historical (2018-2023) and forecast (2024-2032) timeframes, therefore based on the highest revenue–producing segment, CAGR and previous years’ average market value.
Market Scope:
Report Features | Details |
Base Year for Estimation | 2023 |
Historical Data | 2018-2023 |
Forecast Data | 2024-2032 |
Scope of the Report |
Historical and Forecast Market Trends, Industry Drivers and Constraints, Historical and Forecast Market Analysis by the Following Segments:
|
Breakup by Type |
|
Breakup by Molecular Diagnostic Technology |
|
Breakup by Products |
|
Breakup by Test Location |
|
Breakup by Region |
|
Market Dynamics |
|
Competitive Landscape |
|
Companies Covered |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Market Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Snapshot
6.1 Latin America
6.2 By Country
7 Industry Opportunities and Challenges
8 Latin America Clinical Diagnostics Market Analysis
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Clinical Diagnostics Historical Market (2018-2023)
8.3 Latin America Clinical Diagnostics Market Forecast (2024-2032)
8.4 Latin America Clinical Diagnostics Market by Type
8.4.1 Molecular Diagnostics
8.4.1.1 Market Share
8.4.1.2 Historical Trend (2018-2023)
8.4.1.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.4.2 Immunodiagnostics
8.4.2.1 Market Share
8.4.2.2 Historical Trend (2018-2023)
8.4.2.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.4.3 Clinical Chemistry
8.4.3.1 Market Share
8.4.3.2 Historical Trend (2018-2023)
8.4.3.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.4.4 Others
8.5 Latin America Clinical Diagnostics Market by Molecular Diagnostic Technology
8.5.1 Microarray/ DNA and Gene Chip
8.5.1.1 Market Share
8.5.1.2 Historical Trend (2018-2023)
8.5.1.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.5.2 Next Generation Sequencing
8.5.2.1 Market Share
8.5.2.2 Historical Trend (2018-2023)
8.5.2.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.5.3 PCR Technology
8.5.3.1 Market Share
8.5.3.2 Historical Trend (2018-2023)
8.5.3.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.5.4 Others
8.6 Latin America Clinical Diagnostics Market by Products
8.6.1 Instruments and Consumables
8.6.1.1 Market Share
8.6.1.2 Historical Trend (2018-2023)
8.6.1.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.6.2 Services
8.6.2.1 Market Share
8.6.2.2 Historical Trend (2018-2023)
8.6.2.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.7 Latin America Clinical Diagnostics Market by Test Location
8.7.1 Point of Care (POC)
8.7.1.1 Market Share
8.7.1.2 Historical Trend (2018-2023)
8.7.1.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.7.2 Self-Test or OTC
8.7.2.1 Market Share
8.7.2.2 Historical Trend (2018-2023)
8.7.2.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.7.3 Central Laboratories
8.7.3.1 Market Share
8.7.3.2 Historical Trend (2018-2023)
8.7.3.3 Forecast Trend (2024-2032)
8.8 Latin America Clinical Diagnostics Market by Country
8.8.1 Market Share
8.8.1.1 Brazil
8.8.1.2 Argentina
8.8.1.3 Mexico
8.8.1.4 Others
9 Regional Analysis
9.1 Brazil
9.1.1 Historical Trend (2018-2023)
9.1.2 Forecast Trend (2024-2032)
9.2 Argentina
9.2.1 Historical Trend (2018-2023)
9.2.2 Forecast Trend (2024-2032)
9.3 Mexico
9.3.1 Historical Trend (2018-2023)
9.3.2 Forecast Trend (2024-2032)
10 Market Dynamics
10.1 SWOT Analysis
10.1.1 Strengths
10.1.2 Weaknesses
10.1.3 Opportunities
10.1.4 Threats
10.2 Porter’s Five Forces Analysis
10.2.1 Supplier’s Power
10.2.2 Buyers Powers
10.2.3 Threat of New Entrants
10.2.4 Degree of Rivalry
10.2.5 Threat of Substitutes
10.3 Key Indicators for Demand
10.4 Key Indicators for Price
11 Competitive Landscape
11.1 Market Structure
11.2 Key Company Profiles
11.2.1 F. Hoffmann-La Roche Ltd
11.2.1.1 Company Overview
11.2.1.2 Product Portfolio
11.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.1.4 Certifications
11.2.2 Distribuidora en Tecnología Médica SAGA
11.2.2.1 Company Overview
11.2.2.2 Product Portfolio
11.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.2.4 Certifications
11.2.3 Diagnostika S.A.
11.2.3.1 Company Overview
11.2.3.2 Product Portfolio
11.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.3.4 Certifications
11.2.4 Núcleo de Diagnóstico
11.2.4.1 Company Overview
11.2.4.2 Product Portfolio
11.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.4.4 Certifications
11.2.5 Siemens Healthineers International AG
11.2.5.1 Company Overview
11.2.5.2 Product Portfolio
11.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
11.2.5.4 Certifications
11.2.6 Others
12 Industry Events and Developments
El mercado latinoamericano de diagnóstico clínico obtuvo un valor promedio 6,55 mil millones de dólares en 2022.
Se prevé que el mercado latinoamericano de diagnóstico clínico crezca a una CAGR del 6,40% en el periodo de pronóstico 2023-2028.
Se espera que los principales motores del sector, como la creciente concienciación sanitaria, la eficacia cada vez mayor de los tratamientos, el aumento de la demanda de pruebas diagnósticas para la recuperación constante de los pacientes, el aumento de los casos de COVID-19 y las crecientes innovaciones en el sector sanitario, contribuyan al crecimiento del mercado.
El diagnóstico clínico puede segmentarse por instrumentos, consumibles, servicios y muchos otros.
Microarrays/ ADN y gene chip, secuenciación de nueva generación, tecnología PCR y otros son los diferentes tipos de tecnologías de diagnóstico molecular utilizados en diagnóstico clínico en América Latina.
Las principales tendencias del mercado que guían el crecimiento de la industria incluyen las crecientes inversiones de los principales actores en la comercialización de productos, junto con el aumento de las actividades de I+D en los institutos de investigación.
Brasil, México y Argentina se incluyen en el informe del mercado latinoamericano de diagnóstico clínico.
Punto de atención (POC), autodiagnóstico u OTC, laboratorios centrales son algunos de las principales localizaciones de pruebas en América Latina que proporcionan servicios de diagnóstico clínico.
Diagnóstico molecular, inmunodiagnóstico y química clínica son algunos común tipos de los diagnósticos clínicos disponibles en Latinoamérica.
Los principales actores en el mercado de diagnóstico clínico son F. Hoffmann-La Roche Ltd, Distribuidora en Tecnología Médica SAGA, Diagnostika S.A., Núcleo de Diagnóstico, Siemens Healthineers International AG entre otros.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.