Informes

Mercado de Detectores de Humo en México – Por Tecnología (Dispositivo de Detección de Humo por Ionización, Dispositivo Fotoeléctrico de Detección de Humo y Dispositivo de Detección de Humo de Haz); Por Uso Final (Comercial, Residencial y Industrial); Por Región (Centro de México, Norte de México, Costa del Pacífico, El Bajío, Península de Yucatán y Baja California) Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo

Tamaño del Mercado de Detectores de Humo en México

El mercado de detectores de humo en México se valoró en USD 60,72 mil millones en 2024. Se espera que el mercado crezca a una CAGR del 11,50 % durante el período de pronóstico de 2025-2034 para alcanzar un valor de USD 180,34 mil millones para 2034. La creciente integración de detectores habilitados para IoT en edificios comerciales está impulsando la gestión proactiva de la seguridad contra incendios y creando una demanda recurrente de soluciones inteligentes de detección de humo en todo México.

El mercado está experimentando un cambio transformador a medida que las regulaciones de seguridad contra incendios se vuelven más estrictas y la conciencia pública sobre la seguridad de los edificios continúa aumentando. Un factor importante que impulsa el crecimiento del mercado de detectores de humo en México es el creciente impulso del gobierno para el cumplimiento de la protección contra incendios en edificios comerciales y residenciales. Por ejemplo, la línea de servicios públicos causó un incendio de 21,000 acres en Mogote Hill en Nuevo México en marzo de 2025. Esto destaca aún más cómo la creciente urbanización y las leyes de seguridad más estrictas están convergiendo para acelerar la demanda de detectores de humo avanzados en todo el país.

 

Informe del Mercado de Detectores de Humo en México

Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido

 

Otro factor que da forma al crecimiento del mercado es la inversión del gobierno en programas de ciudades inteligentes y modernización de infraestructura. El Programa Nacional de Infraestructura de México 2020-2024 asigna más de USD 13 mil millones para el desarrollo urbano, impulsando indirectamente la adopción de tecnologías de seguridad contra incendios, lo que impacta indirectamente en el crecimiento del mercado de detectores de humo en México. Además, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) exigen requisitos de protección contra incendios más estrictos para escuelas, oficinas y centros de salud, lo que empuja a las empresas a cumplirlas.

 

Además de las regulaciones, la creciente conciencia de las tecnologías avanzadas está estimulando la adopción impulsada por la innovación. Las empresas constructoras mexicanas están favoreciendo cada vez más los detectores inteligentes integrados con plataformas IoT, que permiten el monitoreo en tiempo real y el mantenimiento predictivo. A medida que más actores globales ingresan al escenario a través de asociaciones y fabricación local, la industria de detectores de humo en México se está alejando de las importaciones de bajo costo hacia soluciones de alta calidad que cumplen con las regulaciones.

 

Desarrollos Recientes

Marzo 2025

Google Home, líder en tecnología para el hogar inteligente, y First Alert, la marca de seguridad contra incendios más confiable de Estados Unidos* propiedad de Resideo, lanzaron una nueva asociación de seguridad para la vida. El detector inteligente de humo y monóxido de carbono (CO) Nest Protect es compatible con el nuevo detector inteligente de humo y monóxido de carbono (CO) First Alert®. La asociación de Google Home y First Alert impulsa la adopción del hogar inteligente en México al aumentar la confianza del consumidor en las soluciones integradas de detección de humo y CO.

 

Junio 2024

Kidde anunció el lanzamiento de Kidde Detect, un sistema de seguridad contra incendios y monóxido de carbono de vanguardia. Junto a su lanzamiento hay una campaña publicitaria llamada "Help Protect You From You", que utiliza el humor para tratar de humanizar la seguridad contra incendios. Este desarrollo del mercado de detectores de humo en México presenta sistemas de seguridad de próxima generación con una marca amigable para el consumidor, lo que fomenta una adopción más amplia entre los hogares que buscan tecnología de seguridad contra incendios confiable pero accesible.

 

Marzo 2023

Honeywell revolucionó la instalación, las pruebas y el mantenimiento de los sistemas de seguridad contra incendios y de vida cuando introdujo el primer sistema de alarma contra incendios con detectores de humo de autoprueba aprobados por UL que se pueden probar automáticamente. Estos detectores reducen los costos de mantenimiento y mejoran el cumplimiento, lo que los hace atractivos para las instalaciones comerciales e industriales de México con estrictos requisitos de seguridad.

 

Septiembre 2022

Como parte de sus esfuerzos continuos para desarrollar edificios más seguros y saludables, Honeywell presentó una solución única en su tipo que combina un monitoreo superior de la calidad del aire interior (IAQ) con la detección temprana de humo. La detección de humo integrada con IAQ de Honeywell atrae a los crecientes mercados urbanos de México, donde las empresas priorizan tanto la calidad del aire como la seguridad contra incendios en proyectos de construcción modernos.

 

Impulsores y Tendencias Clave

El aumento de las regulaciones gubernamentales alimenta la demanda de cumplimiento

La creciente adopción de códigos de construcción más estrictos está impulsando significativamente la demanda de detectores de humo en México. La Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 exige explícitamente medidas de prevención de incendios en todos los lugares de trabajo, lo que obliga a los empleadores a garantizar que los sistemas de detección de humo estén implementados. El incumplimiento puede resultar en multas severas y cierres, lo que empuja incluso a las empresas más pequeñas a adoptar dispositivos certificados. Estos movimientos regulatorios no solo protegen a los trabajadores, sino que también crean una demanda estable y recurrente de detectores a medida que las empresas se esfuerzan por cumplir con las normas.

 

Programas de Desarrollo Urbano Rápido e Infraestructura Inteligente

La expansión urbana de México es uno de los mayores contribuyentes a la creciente demanda de detectores de humo. La Iniciativa de Ciudades Inteligentes del gobierno, que cubre centros urbanos como Guadalajara y Monterrey, enfatiza la infraestructura conectada con sistemas de seguridad integrados, acelerando aún más la demanda en el mercado de detectores de humo en México. Con el 88% de la población de México proyectada para vivir en áreas urbanas para 2050, la necesidad de detección de humo en complejos residenciales de alta densidad y torres comerciales está aumentando. Los detectores inteligentes equipados con sistemas de alerta impulsados por IA ahora se están integrando en estos proyectos, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad modernos.

 

Requisitos crecientes de seguros y gestión de riesgos

Los proveedores de seguros en México están reforzando sus modelos de evaluación de riesgos al exigir equipos certificados de seguridad contra incendios tanto en propiedades residenciales como comerciales. Este desarrollo está creando una tracción significativa para las soluciones avanzadas de detección de humo. Por ejemplo, las principales aseguradoras están ofreciendo descuentos en las primas de las propiedades equipadas con redes inteligentes de detección de humo. Esta tendencia incentiva a los propietarios a adoptar no solo detectores básicos, sino también sistemas en red capaces de generar informes en tiempo real, remodelando aún más la dinámica del mercado de detectores de humo en México.

 

Adopción de detectores de humo basados en IoT e IA

Los detectores de humo habilitados para IoT están ganando terreno en el sector comercial de México, donde los gerentes de instalaciones valoran el mantenimiento predictivo y el monitoreo remoto. Los detectores inteligentes vinculados a los paneles de control en la nube proporcionan alertas instantáneas, lo que reduce el tiempo de inactividad y los retrasos en la respuesta. Las marcas globales están colaborando con distribuidores nacionales para introducir detectores integrados en aplicaciones habilitados por voz que se alinean con las expectativas modernas de seguridad en el lugar de trabajo, ampliando las oportunidades de mercado de detectores de humo en México. Este cambio tecnológico está remodelando la dinámica competitiva y redefiniendo las expectativas de los compradores en el panorama B2B.

 

Expansión industrial y conciencia de seguridad en el lugar de trabajo

La base industrial de México, desde la automotriz hasta la electrónica, se está expandiendo rápidamente bajo las tendencias de nearshoring. Esto está impulsando un aumento paralelo en la adopción de sistemas de detección de humo, ya que los riesgos de incendio siguen siendo un riesgo persistente en las fábricas. Por ejemplo, el corredor industrial de Nuevo León, que alberga 50 parques industriales importantes, ha visto una mayor inversión en soluciones avanzadas de seguridad contra incendios, impulsando el crecimiento del mercado de detectores de humo en México. Las empresas que operan bajo los estándares de cumplimiento del T-MEC están obligadas a seguir regulaciones de seguridad más estrictas, lo que aumenta aún más la demanda de detectores. La mayor conciencia entre los empleadores sobre la seguridad en el lugar de trabajo está reforzando la adopción de tecnologías de detección confiables en los centros industriales.

 

Segmento del Mercado de Detectores de Humo en México

Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido

 

Segmentación de la Industria de Detectores de Humo en México

El informe del IDE titulado "Informe y pronóstico del mercado de detectores de humo en México 2025-2034" ofrece un análisis detallado del mercado basado en los siguientes segmentos:

Desglose del mercado por tecnología:

  • Dispositivo de Detección de Humo Por Ionización
  • Dispositivo Fotoeléctrico de Detección de Humo
  • Dispositivo de Detección de Humo de Haz

Información Clave: El mercado de detectores de humo en México por tecnología está impulsado en gran medida por dispositivos fotoeléctricos debido a su precisión en aplicaciones de seguridad contra incendios residenciales y comerciales. Sin embargo, los detectores de ionización están ganando impulso en entornos industriales, donde la rentabilidad y el cumplimiento básico impulsan la adopción. Los detectores de humo de haz, aunque no son dominantes, se aplican cada vez más en grandes almacenes y aeropuertos para una cobertura de área amplia, beneficiándose de la expansión de la infraestructura. En conjunto, estas tecnologías satisfacen las diversas necesidades de complejos residenciales, torres comerciales e instalaciones industriales.

 

Desglose del mercado por uso final:

  • Comercial
  • Residencial
  • Industrial

Información Clave: Por uso final, el mercado está impulsado por una fuerte aceptación en la categoría comercial, donde los mandatos regulatorios y los requisitos de las aseguradoras dominan las decisiones de compra. La adopción residencial se está poniendo al día rápidamente, debido a los proyectos de vivienda urbana, la asequibilidad de la clase media y la integración del hogar inteligente, lo que contribuye al valor de mercado de los detectores de humo en México. El sector industrial sigue siendo un consumidor constante de detectores de ionización rentables, particularmente en los centros de fabricación donde prevalecen los riesgos de incendio.

 

Desglose del mercado por región:

  • Centro de México
  • Norte de México
  • Costa del Pacífico
  • El Bajío
  • Península de Yucatán
  • Baja California

Perspectiva Clave: El centro de México lidera debido al rigor regulatorio, la densa infraestructura comercial y el desarrollo urbano concentrado. El norte de México indica un rápido crecimiento debido a la expansión industrial impulsada por el nearshoring y las necesidades de cumplimiento internacional. La costa del Pacífico se beneficia de proyectos turísticos y hoteleros que exigen estándares de seguridad más altos, mientras que los crecientes centros automotrices del Bajío contribuyen con una demanda constante en el mercado de detectores de humo en México. La adopción de la Península de Yucatán está determinada por la construcción residencial y la protección de sitios patrimoniales, mientras que el comercio transfronterizo de Baja California garantiza una fuerte adopción de soluciones de seguridad industrial contra incendios.

 

Cuota de Mercado de Detectores de Humo en México

Por tecnología, el dispositivo fotoeléctrico de detección de humo asegura la mayor parte del mercado debido a la alta sensibilidad en incendios residenciales

Los dispositivos fotoeléctricos de detección de humo dominan el mercado, ya que brindan una mayor precisión en la detección de incendios latentes, que son más comunes en entornos residenciales y de oficinas. Su menor tasa de falsas alarmas en comparación con los detectores de ionización los convierte en la opción preferida en los segmentos comercial y hotelero donde la confiabilidad es fundamental. Con la Ciudad de México y Guadalajara experimentando un rápido crecimiento en los complejos residenciales multifamiliares, los desarrolladores están priorizando los sistemas fotoeléctricos para cumplir con las normas de seguridad y los requisitos de seguro. Su integración en redes inalámbricas y ecosistemas domésticos inteligentes ha solidificado aún más su dominio en la dinámica del mercado de detectores de humo en México.

 

Los detectores de humo por ionización están emergiendo como la categoría de más rápido crecimiento en México debido a su asequibilidad y efectividad para identificar incendios de combustión rápida. Esto los hace adecuados para sitios industriales, almacenes y plantas de fabricación donde las fuentes de ignición son comunes. Con el crecimiento de la producción manufacturera de México, las fábricas están adoptando dispositivos de ionización como una solución rentable para cumplir con el cumplimiento básico de seguridad. Además, los incentivos gubernamentales que promueven la seguridad en el lugar de trabajo en las PYME han apoyado su adopción más amplia.

 

El uso final comercial asegura la mayor participación del mercado debido al cumplimiento normativo y los requisitos de seguro

El sector comercial lidera el mercado de detectores de humo en México, ya que los marcos regulatorios y los mandatos de seguros crean fuertes incentivos de adopción. Los edificios de oficinas, centros comerciales, hospitales y escuelas deben implementar sistemas de detección certificados para cumplir con los estándares NOM. Las grandes cadenas minoristas y hoteleras de Ciudad de México, Monterrey y Cancún están invirtiendo fuertemente en detectores inteligentes integrados con redes de seguridad centralizadas. Las aseguradoras que ofrecen primas reducidas para propiedades protegidas contra incendios aceleran aún más la adopción.

 

El sector residencial está expandiendo su participación en el mercado de detectores de humo en México rápidamente a medida que la urbanización impulsa la construcción de unidades de vivienda multifamiliar en las regiones metropolitanas de México. Con los planes del gobierno de construir 1,1 millones de viviendas, los desarrolladores están incorporando cada vez más detectores de humo en paquetes de hogares inteligentes. El aumento de los niveles de ingresos de la clase media y la creciente conciencia de los riesgos de incendio en el hogar están impulsando la demanda de detectores conectados con integración de teléfonos inteligentes. Los programas de vivienda respaldados por el gobierno también están fomentando la adopción de sistemas de detección asequibles.

 

Mercado de Detectores de Humo en México Region

Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido

 

Análisis Regional del Mercado de Detectores de Humo en México

El centro de México registra la mayor participación en el mercado debido a la alta concentración de infraestructura comercial y el cumplimiento del gobierno

El centro de México, hogar de la Ciudad de México, domina el mercado de detectores de humo debido a su densa infraestructura comercial y su estricta aplicación regulatoria. Dado que la región alberga instituciones gubernamentales, sedes corporativas y centros minoristas internacionales, la demanda de equipos certificados de seguridad contra incendios es extremadamente fuerte. Las empresas que operan aquí priorizan el cumplimiento de las normas NOM para evitar costosas sanciones, lo que convierte al centro de México en el mercado más lucrativo para los fabricantes de detectores de humo.

 

El mercado de detectores de humo del norte de México indica un crecimiento acelerado debido a sus corredores industriales en expansión en Monterrey, Nuevo León y Chihuahua. El aumento del nearshoring bajo el T-MEC ha convertido a esta región en un centro para las empresas manufactureras globales, lo que ha llevado a una adopción más estricta de la seguridad en el lugar de trabajo. Los parques industriales y los almacenes a gran escala están instalando cada vez más detectores de humo de ionización y haz para cumplir con el cumplimiento y proteger los activos de alto valor. Las industrias automotriz y electrónica están invirtiendo particularmente en sistemas de seguridad contra incendios para alinearse con los protocolos de seguridad internacionales. Esta trayectoria de crecimiento industrial está impulsando una adopción más rápida de los detectores de humo.

 

Panorama Competitivo

Las áreas clave de enfoque para los principales actores del mercado de detectores de humo en México incluyen la integración de dispositivos habilitados para IoT, la mejora de la conectividad inalámbrica y el desarrollo de soluciones asequibles para la adopción residencial. Con el endurecimiento de los marcos regulatorios, las empresas están priorizando el cumplimiento de la certificación con los estándares NOM, al tiempo que se alinean con los protocolos internacionales para atraer proyectos de inversión extranjera. Los fabricantes que introducen detectores compatibles con plataformas de monitoreo centralizadas están ganando terreno en proyectos comerciales e industriales. Las asociaciones con instaladores y distribuidores locales son otro enfoque estratégico, que garantiza la accesibilidad tanto en los centros urbanos como en las regiones semiurbanas.

 

Las empresas de detectores de humo en México también están explorando oportunidades en soluciones de seguridad contra incendios combinadas, ofreciendo detectores junto con sistemas de supresión y alarma, lo que es cada vez más atractivo para hospitales, escuelas y complejos corporativos. Para los mercados residenciales, la asequibilidad y la integración con los ecosistemas de hogares inteligentes siguen siendo oportunidades clave. Con la innovación, el cumplimiento y la accesibilidad dando forma a la competencia en el mercado, las empresas que equilibran las características de alta tecnología con la rentabilidad están mejor posicionadas para capturar participación de mercado en el cambiante panorama de seguridad de México.

 

Jugadores clave
 

ABB Ltd.

ABB Ltd., establecida en el año 1988, con sede en Zurich, Suiza, está contribuyendo activamente al mercado de detectores de humo en México a través de soluciones avanzadas de seguridad eléctrica integradas con tecnologías de edificios inteligentes. ABB se centra en la conectividad inalámbrica y los sensores inteligentes, lo que permite una integración perfecta en grandes instalaciones comerciales e industriales. El énfasis de la compañía en los sistemas de detección basados en IoT y energéticamente eficientes se alinea bien con los proyectos de infraestructura inteligente de México.

Johnson Controls International plc

Johnson Controls International plc, fundada en 1885, con sede en los Estados Unidos, desempeña un papel de liderazgo en el mercado mexicano con sus soluciones integradas de administración de edificios. La compañía ofrece sistemas de detección de incendios en red diseñados para edificios de gran altura, hospitales e instituciones educativas. Johnson Controls aprovecha su fortaleza en plataformas de IoT, proporcionando monitoreo centralizado que se alinea con las iniciativas de ciudades inteligentes de México.

Corporación Hochiki America

Hochiki America Corporation, fundada en 1972, con sede en Buena Park, California, se especializa en productos de detección de incendios y ha establecido una fuerte presencia en México a través de sus redes de distribución. La compañía enfatiza los detectores de alta confiabilidad para aplicaciones comerciales e industriales, centrándose en minimizar las falsas alarmas en entornos complejos.

Robert Bosch GmbH

Fundada en 1886 y con sede en Alemania, Robert Bosch GmbH aporta una cartera diversificada de productos de seguridad contra incendios conectados al mercado de detectores de humo en México. Bosch se centra en gran medida en la integración de sistemas de detección impulsados por IA que permiten el monitoreo en tiempo real y las alertas predictivas. Sus detectores de humo se implementan ampliamente en corredores industriales y complejos comerciales en todo México, respaldados por la sólida reputación de confiabilidad de Bosch.

 

Otro jugador clave en el mercado es Proveedora Comercial del Norte SA de CV, entre otros.

 

Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de detectores de humo en México proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos y niveles de volumen de comercio de importación y exportación. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y del período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se llevan a cabo mediante el análisis IDE basado en la tecnología, el uso final y la región del mercado para determinar el movimiento del estudio.

 

Preguntas frecuentes en este informe:

  • ¿Cuál es el rendimiento actual y la trayectoria proyectada del mercado de detectores de humo en México?
  • ¿Cuáles son los principales impulsores, oportunidades y retos para el mercado de detectores de humo en México?
  • ¿Cómo afecta cada impulsor, restricción y oportunidad al mercado de detectores de humo en México?
  • ¿Cuáles son los principales mercados regionales estudiados en el informe?
  • ¿Cuál es la región líder en el mercado de detectores de humo en México?
  • ¿Qué factores contribuyen al dominio de esta región en el mercado de detectores de humo en México?
  • ¿Cuál es la tasa de crecimiento histórica del mercado de detectores de humo en México en los últimos años?
  • ¿Cuáles son sus respectivas fortalezas y enfoques de mercado?
  • ¿Cómo contribuyen estas empresas a la dinámica general del mercado de detectores de humo en México?
  • ¿Cuál es la estructura competitiva del mercado?
  • ¿Quiénes son los principales actores del mercado de detectores de humo en México?


Beneficios Clave para las Partes Interesadas:

  • El informe de la industria de IDE ofrece un análisis cuantitativo exhaustivo de varios segmentos del mercado, las tendencias históricas y actuales del mercado, las previsiones del mercado y la dinámica del mercado de detectores de humo en México de 2018 a 2034.
  • El informe ofrece los datos más recientes sobre los impulsores, retos y oportunidades del mercado. El informe traza los principales mercados regionales, así como los que registran la tasa de crecimiento más rápida. Además, permite a las partes interesadas identificar los principales mercados nacionales de cada región.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos operadores, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en la industria de detectores de humo en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

 

Alcance del Mercado:

Características del Informe

Detalles

Año Base de la Estimación:

2024

Datos Históricos:

2018-2024

Datos de Pronóstico:

2025-2034

Alcance del Informe:

Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
la Industria, Análisis Histórico y Previsiones del Mercado por los Siguientes Segmentos:

  • Tecnología
  • Uso Final
  • Región

Desglose por Tecnología:

  • Dispositivo de Detección de Humo Por Ionización
  • Dispositivo Fotoeléctrico de Detección de Humo
  • Dispositivo de Detección de Humo de Haz

Desglose por Uso Final:

  • Comercial
  • Residencial
  • Industrial

Desglose por Región:

  • Centro de México
  • Norte de México
  • Costa del Pacífico
  • El Bajío
  • Península de Yucatán
  • Baja California

Dinámica del Mercado:

  • FODA
  • Las Cinco Fuerzas de Porter
  • Indicadores Clave de la Demanda
  • Indicadores Clave de Precio

Panorama Competitivo:

  • Estructura del Mercado
  • Perfiles de Empresa
    • Visión general de la Empresa
    • Cartera de Productos
    • Alcance Demográfico y Logros
    • Certificaciones

Empresas Cubrietas:

  • ABB Ltd.
  • Johnson Controls International plc
  • Hochiki America Corporation
  • Robert Bosch GmbH
  • Proveedora Comercial del Norte SA de CV
  • Otras

 

*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.

Language of the Report – English

Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.

 

1    Preface
2    Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3    Report Description

    3.1    Market Definition and Outlook
    3.2    Properties and Applications
    3.3    Market Analysis
    3.4    Key Market Players
4    Key Assumptions
5    Executive Summary

    5.1    Overview
    5.2    Key Drivers
    5.3    Key Developments
    5.4    Competitive Structure
    5.5    Key Industrial Trends
6    Market Snapshot
7    Opportunities and Challenges in the Market
8    Latin America Smoke Detector Market Overview

    8.1    Key Industry Highlights
    8.2    Latin America Smoke Detector Historical Market (2018-2024) 
    8.3    Latin America Smoke Detector Market Forecast (2025-2034)
    8.4    Latin America Smoke Detector Market Share by Country
        8.4.1    Brazil
        8.4.2    Mexico 
        8.4.3    Argentina
        8.4.4    Others
9    Mexico Smoke Detector Market Overview
    9.1    Key Industry Highlights
    9.2    Mexico Smoke Detector Historical Market (2018-2024) 
    9.3    Mexico Smoke Detector Market Forecast (2025-2034)
10    Mexico Smoke Detector Market by Technology
    10.1    Ionization Smoke Detection Device
        10.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.1.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    10.2    Photoelectric Smoke Detection Device
        10.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.2.2    Forecast Trend (2025-2034) 
    10.3    Beam Smoke Detection Device
        10.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        10.3.2    Forecast Trend (2025-2034) 
11    Mexico Smoke Detector Market by End Use
    11.1    Commercial
        11.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.2    Residential
        11.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    11.3    Industrial
        11.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        11.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
12    Mexico Smoke Detector Market by Region
    12.1    Baja California
        12.1.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.2    Northern Mexico
        12.2.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.3    The Bajío
        12.3.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.4    Central Mexico
        12.4.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.5    Pacific Coast
        12.5.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.5.2    Forecast Trend (2025-2034)
    12.6    Yucatan Peninsula
        12.6.1    Historical Trend (2018-2024)
        12.6.2    Forecast Trend (2025-2034)
13    Market Dynamics
    13.1    SWOT Analysis
        13.1.1    Strengths
        13.1.2    Weaknesses
        13.1.3    Opportunities
        13.1.4    Threats
    13.2    Porter’s Five Forces Analysis
        13.2.1    Supplier’s Power
        13.2.2    Buyers Powers 
        13.2.3    Threat of New Entrants
        13.2.4    Degree of Rivalry
        13.2.5    Threat of Substitutes
    13.3    Key Indicators for Demand
    13.4    Key Indicators for Price
14    Competitive Landscape
    14.1    Market Structure
    14.2    Company Profiles
        14.2.1    ABB Ltd.
            14.2.1.1    Company Overview
            14.2.1.2    Product Portfolio
            14.2.1.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.1.4    Certifications
        14.2.2    Johnson Controls International plc
            14.2.2.1    Company Overview
            14.2.2.2    Product Portfolio
            14.2.2.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.2.4    Certifications
        14.2.3    Hochiki America Corporation
            14.2.3.1    Company Overview
            14.2.3.2    Product Portfolio
            14.2.3.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.3.4    Certifications
        14.2.4    Robert Bosch GmbH
            14.2.4.1    Company Overview
            14.2.4.2    Product Portfolio
            14.2.4.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.4.4    Certifications
        14.2.5    Proveedora Comercial del Norte SA de CV
            14.2.5.1    Company Overview
            14.2.5.2    Product Portfolio
            14.2.5.3    Demographic Reach and Achievements
            14.2.5.4    Certifications
        14.2.6    Others
15    Key Trends and Developments in the Market


List of Key Figures and Tables

1.    Latin America Smoke Detector Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034 
2.    Mexico Smoke Detector Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034 
3.    Mexico Smoke Detector Historical Market: Breakup by Technology (USD Million), 2018-2024 
4.    Mexico Smoke Detector Market Forecast: Breakup by Technology (USD Million), 2025-2034
5.    Mexico Smoke Detector Historical Market: Breakup by End Use (USD Million), 2018-2024 
6.    Mexico Smoke Detector Market Forecast: Breakup by End Use (USD Million), 2025-2034
7.    Mexico Smoke Detector Historical Market: Breakup by Region (USD Million), 2018-2024
8.    Mexico Smoke Detector Market Forecast: Breakup by Region (USD Million), 2025-2034
9.    Mexico Smoke Detector Market Structure

 

*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*

Preguntas Claves Respondidas en el Informe

El mercado alcanzó un valor estimado de USD 60,72 mil millones en 2024.

Se proyecta que el mercado crezca a una CAGR del 11,50 % entre 2025 y 2034.

Se espera que el mercado crezca significativamente durante el período de pronóstico 2025-2034 para alcanzar los USD 180,34 mil millones para 2034.

Las empresas están fortaleciendo las redes de distribuidores locales, desarrollando detectores inteligentes rentables, alineándose con el cumplimiento de NOM, formando asociaciones de construcción y aprovechando las plataformas basadas en IoT para expandir su presencia en el creciente mercado de detectores de humo en México.

Las regulaciones gubernamentales de seguridad contra incendios más estrictas, la rápida expansión industrial de nearshoring, el aumento de la infraestructura urbana, el creciente cumplimiento de seguros y la adopción de detectores inteligentes habilitados para IoT son los principales factores que contribuyen al fuerte impulso de crecimiento del mercado.

El cumplimiento normativo, la integración de ciudades inteligentes, la adopción habilitada por IoT, las instalaciones impulsadas por seguros y la expansión de nearshoring industrial definen las cinco tendencias más influyentes que dan forma a la trayectoria del mercado.

Las regiones clave cubiertas en el informe de mercado incluyen Baja California, el norte de México, el Bajío, el centro de México, la costa del Pacífico y la península de Yucatán.

Los jugadores clave en el mercado incluyen ABB Ltd., Johnson Controls International plc, Hochiki America Corporation, Robert Bosch GmbH y Proveedora Comercial del Norte SA de CV, entre otros.

Comprar el Informe

Excel Data Set

USD 2199     USD1799
  • Datos completos en formato Excel para un usuario
  • Impresión no permitida
  • Entrega por Email
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Usuario Único

USD 3199     USD2999
  • Restringido a un usuario
  • Solo una impresión
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Cinco Usuarios

USD 4199     USD3999
  • Restringido a cinco usuarios
  • Una impresión por usuario
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Multiusuario

USD 5199     USD4999
  • Usuarios ilimitados dentro de la organización
  • Impresiones ilimitadas
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista

Póngase en Contacto

Ver una Muestra

Solicitar una Muestra

Se le olvidó algo? Pregunte Ahora

Solicitar Personalización
¿Por qué Informes de Expertos?

La Gente Adecuada

Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados ​​en sus expectativas.

Metodología Correcta

Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.

Precio Justo

Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.

Apoyo Adecuado

Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.

Informes Similares





Newsletter